Ara es mostren 10 de 6732 resultats per a la recerca Dos
No confundir con el Pico Hayas (963 m) situado a unos 1200 metros hacia el NW, siguiendo la línea del cortado. Desde Lezana de Mena Salimos de la plaza, donde hay bar, fuente y un panel informativo con diferentes itinerarios. Nos dirigiremos dirección NW por el Camino Cantonad para llegar al extremo del núcleo urbano (donde también se podría dejar el vehículo propio). Allí cogeremos un camino cementado que termina algo antes del depósito de aguas. Una vez en éste, seguimos en la misma dirección hasta llegar a un cruce, con dos cierres, de frente y hacia la izquierda. Elegiremos...
Esta cima cercana a Ermua tiene dos accesos fácilmente cercanos como para hacer una ruta circular. El acceso más cercano a la localidad se realiza desde las últimas casas de Ermua, junto a la cantera; de allí sale una pista hacia el barrio de Berano. Nosotros, tras pasar junto a las piscinas naturales de Rekalde seguimos por la pista hasta que pasamos junto a un primer caserío a nuestra derecha; en ese punto, a nuestra izquierda vemos una senda que nos sube por una empinada cuesta hasta un collado (294 m). Desde allí vemos la cima de Basakatz a nuestra...
Peñablanca (1121 m) es el cerro situado en el sector septentrional de un cordal, cuya cumbre principal es el Bardal (1129 m), elevado sobre el cauce principal del río Duero, el cual marca su límite N. Se halla ubicado en el municipio de los Rábanos, al SSE de la localidad de nombre homónimo y al NNW de Tardajos de Duero, a una distancia parecida de ambas poblaciones. Presenta una litología de areniscas y cantos rodados, con una cobertura vegetal donde predominan las carrascas y los pinos negrales de repoblación, en tanto a especies arbóreas, y las estepas como masa arbustiva....
El topónimo de esta cumbre, al N del valle del Tiétar, es un referencial al Alimoche común "Neophron percnopterus" (abanto) que aparece en la designación de otras cumbres del sistema central. Aunque la cumbre más elevada de las tres que, claramente diferenciadas entre sí componen la elevación, es la cota Norte, la más visitada es, si acaso, el bloque granítico de la estribación meridional (Risco del Campanario), sobre el que se alza el vértice geodésico del IGN llamado Abantera (1474 m)(WGS84 30T 332691 4454420). Conquistar la cima del bloque no es complicado pero requiere una pequeña escalada. Entre el vértice...
Gipuzkoa
Begiaran -Begixan en la fonética local- es el nombre de un caserío de la anteiglesia atxabaltarra de Arkarazo, topónimo que se aplica también al promontorio herboso que hay junto al mismo, y que por su ubicación resulta a pesar de su reducida altitud un inmejorable mirador sobre todo el valle de Leintz. Arkarazo está dividido en dos núcleos, ofreciendo el superior una bella simbiosis entre naturaleza y arquitectura con sus escasos caseríos. Palazio, antigua casa-torre con su escudo de armas; Jeronimuena, de extensos terrenos; Madura; y coronando el bello conjunto al lado de la iglesia de San Millán, Abadetxea, y...
Con objeto de poner en valor el potencial orográfico de la pequeña sierra de Arrosia voy a dividir el conjunto serrano en tres sectores, cada cual con su propia cumbre. Un sector oriental, al E del portillo de Arrosia (544 m), donde se sitúa la cima principal, "Arrosia / Kortabakoitz (582 m)", marcada con un taco geodésico. Aledaño a ella hubo un asentamiento prerromano del cual se observan restos dispersos por el terreno. Un sector intermedio, con varios mogotes de alturas aproximadas, situado entre el portillo de Arrosia (544 m) y el paso Hornata (537 m), elegiré la elevación de...
CIRCULAR A LOS PICS DE SARRADÉ: Una vez estacionado el vehículo en la última curva antes de la barrera que corta el paso rodado a la presa de Cavallers (1750 m), acortando por algo de senda, las revueltas de la pista, entramos en el angosto barranco de Comalesbienes (E). Pronto se gana desnivel, delante ya tenemos el escarpado paso, donde superado salimos del barranco para progresar entre pinos y la marcada senda. Poco a poco los pinos quedan atrás y delante tenemos un panorama de grandes bloques, (como todo el entorno de hoy) seguimos los hitos y nos elevamos progresivamente,...
La montaña Cabeços de Felgueiras (1375 m) esta situada al noreste de la Serra do Gerês. En la freguesia de Pitões das Júnias, del concello de Montalegre, de la comarca de O Barroso de la región de Tras-Os-Montes del distrito de Vila-Real (Potugal). Se encuentra a poco más de doscientos metros de los marcos de la frontera de la Serra do Xurés, al oeste de las cimas Roca Sendeia (1419 m) y Fonte Fría (1457 m) y al este de Cabeços de Maçao (1392 m), Cabeço do Fitoiro (1303 m) y Fraga do Paul (1327 m).Sí se aprovecha el recorrido...
La cresta de Frondella arranca por encima de la brecha de Latour (2945 m) elevando la Aguja Cadier (3022 m) y, seguidamente, la primera de las cimas de las Frondellas: El Frondella Norte (3053 m).Desde el refugio de Respomuso (PD-) Iniciamos la marcha en el refugio de Respomuso (2150 m), siguiendo la vía Normal del pico Balaitous (3146 m) hasta las inmediaciones de la Brecha Latour (2945 m). En vez de superarla nos desviaremos a su izquierda, dejando entremedio el torreón de la Aguja Cadier o Pico Anónimo (3016 m). Cruzaremos un nevero persistente y ascendemos la cara E. por...
Tenerife
La franja suroccidental de El Hierro, llamada El Julán, es un territorio áspero y salvaje formado por inclinadas laderas salpicadas de extintas calderas volcánicas y cubiertas por materiales eruptivos y derrames lávicos de caprichosa apariencia. En el sector de Los Lajiales y Las Lapillas, entre La Restinga y la Cala de Tacorón, pueden verse notables ejemplos de lavas pahoehoe o cordadas (por su aspecto de cuerda), así como tubos volcánicos, jameos, cuevas, túmulos de presión y otras asombrosas formaciones que ha ido dejando el magma al enfriarse.En octubre de 2011 se produjo una emisión submarina a unos 2 Km de...