Ara es mostren 10 de 6731 resultats per a la recerca Dos
Nafarroa
Cahués (385 m), se sitúa en el extremo de un cordal que entronca en su otro cabo con la cumbre de Montealto (548 m), enclavada en la sierra de Jenáriz (551 m). Los límites de este relieve son el barranco de San Juan en la vertiente de umbría, el río Arga en su flanco oriental, la vaguada de Montealto en su solana y al W una campiña aplanada que gana altura paulatinamente según se aproxima al cordal serrano. El sitio elegido como cima se halla en el borde oriental de una antigua terraza fluvial del río Arga. Tiene ubicados dos...
Cantabria
Cumbre poco conocida del macizo de Los Jorrios situada en el valle cántabro de Guriezo. Cubierta por el lapiaz se localiza al W. de Llaguno (257 m).Escuela de Escalada de LlagunoLos flancos occidental y meridional del pico presenta un farallón calizo compacto sobre una altura no superior a los 25 m/30 m. en la que se han ido equipando algunos itinerarios de escalada deportiva en los últimos años. En el año 2012 contaba con unas dos docenas de vías, la mayoría de ellas sobre placas con cantos aunque también hay algunas que remontan chorreras por debajo de desplomes. Los itinerarios...
Guadalajara
La Sierra de la Muela (1175 m) es un relieve compartido por las poblaciones guadalajareñas de Cercadillo (sector Nororiental) y Riofrio del Llano (sector Sudoccidental). la cima se encuentra en la mojonera entre ambos lugares. Se identifica su ubicación por el pilar geodésico, representativo de un vértice topográfico de tercer orden, que se encuentra en el lugar. La solera se compone de roca caliza con una cobertura vegetal consistente en carrascas con un matorral de tomillos, aliagas, cambrones y espliegos. El espacio nos muestra los restos de tainas, abrigos y cerradas, propios de usos ganaderos en épocas pasadas. Como curiosidad...
Desde la localidad de Valdeteja de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en pleno Valle del Curueño,salimos desde la plaza donde se ubica la parroquia de San Pedro Apóstol de Valdeteja en dirección al cordal E de Peña Sañonal, se pasa cerca de una gran nave donde una mastina la defiende, pero aunque amenazante,mantiene la distancia y no supone un peligro. A partir de aquí se va ascendiendo sin problemas todo el cordal de Peña Sañonal con buenas vistas a las montañas del entorno, Valdeteja y posteriormente, Valverde del Curueño, hacia donde es posible descender por su cordal W...
Cumbre que forma una sierra al N de la villa de Bilbao (10 m) separando El Botxo del valle de Txorierri. La cumbre dista unos 5,5 km del centro de Bilbao/Bilbo (Estación de Abando). El cordal de Gangurengana se inicia en Lutxana (8 m) y, tras sus primeras cuestas, llega a Enekuri (130 m). Desde aquí alcanza sus primeras cumbres con San Bernabé (225 m) y Elorriaga o Banderas (222 m), de donde sigue hacia el monte Artxanda (260 m), utilizado con fines recreativos y muy conocido por el parque de atracciones que llevaba su nombre, situado en realidad en...
La sierra de las Mamblas se extiende en dirección NW-SE a lo largo de 14 Km. entre Cuevas de San Clemente (1033 m) y Hortigüela (941 m), separando la Tierra de Lara, al N., del Arlanza. Zona de resonancias históricas donde se sitúan lugares tan emblemáticos como Covarrubias, el monasterio de San Pedro de Arlanza, el castillo de Lara o la ermita visigótica de Quintanilla de las Viñas. Se alcanzan altitudes superiores a los 1.300 m en La Muela (1376 m) y El Castillejo (1345 m), dos elevaciones que reciben la conocida denominación de las Mamblas: Muela de las Mamblas...
Nafarroa
Se trata de la cumbre que en los catálogos montañeros de Navarra publicados en 1987 aparece con el nombre de Monte de Ilúrdoz / Ilurdotz, un nombre bastante genérico para el cordal al S. de esta localidad, que en los mapas actuales aparece como Asketa, es decir lugar (eta) del abrevadero (aska), por haber sido lugar de pasto habitual del ganado.La cumbre está compuesta por tres cotas, y aunque la oriental es la más elevada (865 m), es bastante menos prominente que la cota SW (862 m), que es la que por tanto tiene aspecto de monte, y en mi...
Cerro aislado de aspecto abombado situado al N de Armañanzas. Orográficamente formaria parte de un cordal secundario (NE-SW) de San Cristóbal (714 m), que entroncaría con el cordal principal en la cima de Cañamayor / Valdevarin (608 m). Sus aportes hídricos los recibe el río Linares, afluente del río Odrón, a través del barranco Latorriel (laderas occidentales) y del de Valdetora (laderas orientales). La litología del terreno es de materiales sedimentarios (arcillas y calizas) y en cuanto a su cobertura vegetal predomina el matorral (aulagas y tomillos) con algunos arbustos aislados (coscojas). La posición de la cima es notoria sobre...
Monte perteneciente a la Sierra de Santxosolo que se alcanza fácilmente desde el mismo Sodupe/Zaldupe (57 m). Su cima está ocupada por varias antenas y por una pequeña área de descanso, con fuente incluida. En sus laderas hay restos del Cinturón de Hierro/Burdin Hesia.  Desde Sodupe/ZaldupeDesde la estación de tren de Sodupe, cruzamos el puente sobre el Kadagua y seguimos a mano derecha por el paseo que discurre paralelo al río. Compartimos espacio con el Camino de Santiago, pero por poco tiempo. Enseguida abandonamos la orilla del río para subir entre casas. Conectamos así con la pequeña carretera que sube...
Bonita peña que se descubre en las rutas de Mantxola (869 m) y Azkarregia (1008 m) y que merece una visita, aunque no sea muy prominente y la aproximación sea algo complicada, pero quizás alguien más se haya visto también seducido por esta cumbre y se empeñe en ascenderla.Desde Igal / Igari (T3)Partiendo de la iglesia (688 m) y justo al salir a la carretera vemos una senda que sale de frente y ataja para salir a la pista que estaba al W. del pueblo. Tras recorrerla, disfrutando de las vistas de la peña Mantxola, en un momento se nos...