Ara es mostren 10 de 6722 resultats per a la recerca  Dos  b>                
                                
                        Relieve satélite de Putzuetako Gaina (1062 m), situado en su parte meridional, que cuenta con dos cimas; una oriental de perfiles suaves y redondeados a la que denominaremos Arrabe (980 m) y otra occidental, con fisonomía de peñasco abrupto, llamada Arrabeko Haitza (921 m). Hidrológicamente  forma parte de la cuenca del Ebro, siendo captados sus aportes hídricos por las regatas Zaldazain, Ezpeleta y Arrabe y canalizadas hasta el curso principal por la cadena fluvial Ulzama/Arga/Aragón. Orográficamente forma parte del frente meridional de la sierra de Belate, cuyo cordal hace de divisoria de aguas entre la vertiente Cantábrica y la Mediterránea. ...
                                                
                            
                                
                                    
                                
                            
                        
                    
                    
                
                        Los Montes de Oca constituyen el enlace entre la cordillera Cántabro-Pirenaica y las montañas del Sistema Ibérico separando las cuencas sedimentarias de los ríos Ebro y Duero. A la primera de ellas pertenece el río Oca, que tiene su nacimiento en este conjunto de altibajos boscosos que poco destacan sobre la alta meseta burgalesa. Desde Villafranca-Montes de Oca (950 m), se estira hacia el Norte, el valle del Oca en busca de las tierras de La Bureba. Atravesando sus campos el Oca llegará a Oña y esculpiendo buena parte del desfiladero de La Horadada se incorporará al Ebro a su...
                    
                    
                
                         
En el extremo NW de Badaia, a partir de Ganalto (898 m) y los rasos de Arnate, la sierra pierde altura hacia el llano de Endika y vuelve a elevarse sensiblemente en la doble cota de Mendizabal (759 m) y Zorrokina (756 m), antes de hundir sus pies en las aguas del río Baias, ya en el término municipal de Urkabustaiz. Los bosques y pastos de Mendizabal y Zorrokina se incluyen en la Comunidad de Montes de San Bernabé, institución de antiguo origen (al menos desde el siglo XVI), integrada por Abornikano y por los pueblos de la Ledanía...
                    
                    
                
                         El pic de l’ Estanyó (2915 m) se sitúa en la Parròquia d’Ordino. Se trata de la segunda montaña más alta del Principat d’Andorra, tras la cumbre de Coma Pedrosa (2946 m). Por su vertiente W., y ayudado por la sierra del Roc del Rellotge, forma un pequeño circo en cuya cubeta se sitúa el Estany de l’Estanyó. La cumbre separa los dos afluentes del río Valira, la Valira d’Encamp o de Orient y la Valira d’Ordino o de Nord. Por su ubicación geográfica y por su altitud, el Pic de l’Estanyó está considerado como uno de los mejores miradores...
                    
                    
                
                        Cerro discreto del extremo occidental del cordal de Azterain (879 m) y Santa Ágata (866 m) que nos permite realizar algunas circulares desde Eslava. Las vistas son un poco mejores que en el resto, dado que la cima es más despejada.
Desde Eslava / Eslaba
Salimos al NW de la localidad (554 m) por una pista que va por el barranco de Argavidi, evitando la que va más a la derecha por una granja, y que es la que tiene balizado el recorrido de marcha nórdica, y que asciende por el collado del mirador de Juandelusaiets (783 m).
Nosotros seguimos...
                    
                    
                
                        La Atalaya (1237 m) se sitúa en el sector SW de un altiplano próximo a Medinaceli, forma parte de un conjunto de relieves amesetados de similar altitud; Medinaceli (1205 m), Cerro de los Moros (1205 m), Villavieja (1201 m), Alto de la Asadura (1234 m) y con un perfil mas estilizado el cerro de Villanueva (1246 m), máyor altitud del conjunto.
En la cima hay restos de una construcción cilíndrica de pequeño tamaño que podría corresponderse con una atalaya, base del topónimo del monte. El paisaje vegetal se compone de matorral, tomillo, espliego... en los terrenos no aptos para el...
                    
                    
                
                         Una de las cumbres que cierra por el N. el valle de Aiara/Ayala, separada de Beraskola o Bikirrio (671 m) por el collado del mismo nombre (506 m), donde todavía es posible contemplar los vestigios de un antiguo caserío. El cordal que se alza al S. de ese collado se encuentra cubiertos por pinos de repoblación y mantiene una fisonomía regular por encima de los 650 m. durante casi 2 Km. en dirección NW-SE Se conoce con el nombre de Idubaltza, a veces escrito Idubalza, o Mastondo, presentando dos elevaciones claras. Una al NW sobre la descansa el vértice geodésico...
                    
                    
                
                        Desde la popular cima de El Far las vistas son extensas e impresionantes. Viendo todo este territorio, viene a la mente la letra de una canción popular:
Del cor de les Guilleries sortirà  un gran espetec, que en far  ressons de guerra a les parets de Tavertet.Des de Sau a la Cellera, des del Far al Matagalls, el trabuc d'en Serrallonga tornarà  als amagatalls. Torna, torna Serrallonga, que l'alzina ens cremaran, que ens arrencaran les pedres, que la terra ens robaran.
Del corazón de las Guilleriessaldrá un gran chasquido ,que hará ecos de guerraen las paredes de Tavertet .Desde Sau...
                    
                    
                
                        En el Puerto del Peñón, también llamado el Puerto de Vizcodillo, dejamos el coche. Nos encontramos en la frontera justo entre las provincias de Zamora y León. A nuestra izquierda, si subimos desde Truchillas tenemos la subida hacia el Vizcodillo. Nosotros nos dirigiremos por la derecha.
Para empezar tenemos una pequeña subida que nos lleva hasta el Alto del Peñón. Desde aqui tendremos que empezar a bajar hacia el otro lado del valle por una senda marcada y evidente. Dicha senda son restos de un cortafuegos realizado no hace muchos años que se hizo en ocasión de un incendio en...
                    
                    
                
                        Esta importante alineación montañosa se extiende en dirección N-SW, en el límite entre las Comarcas de L'Alacantí y L'Alcoià, a lo largo de 10 km hasta el Puerto de la Carrasqueta, aunque en realidad se prolonga otros 6 km en un estrecho estribo que muere en el Cabeço del Matxet (867 m), sobre el Riu Coscó (Corquet en otras fuentes), cerca de Xixona; a partir de este nudo de barrancos (Els Quatre Barrancs), el cordal enlaza, a través de las abruptas Penyas de Roset (859 m), con la airosa Peña Migjorn (1226 m). Las localidades de referencia son Alcoy y...
                    
                    
                
                
                