Ara es mostren 10 de 231 resultats per a la recerca Euskal b>
Esta montaña cierra el valle de Valderejo por la zona S. Perteneciente a la sierra de Anderejo, queda algo desligada del resto de la misma por el cañón del río Purón, y se prolonga hacia poniente, cambiando de dirección hacia el N en el portillo del Barreron (1093 m), donde se une con la sierra de Gobea, que toma orientación E-W, delimitándose así el circo de montañas del valle de Valderejo en los confines con el valle de Tobalina (Burgos).La presencia de una de las colonias de buitre leonado más importantes de Euskal Herria, incluso del lobo, y la soledad...
Histórica cima de los Elgetako Mendiak. Su importancia estratégica fue culminante para que destacamentos de gudaris situasen en esta cima, y en los alrededores, sus campamentos y trincheras, que todavía se observan en las cercanas campas. Realmente se tratan de tres cumbres conocidas genéricamente como Los tres intxortas (Hiru Intxortak). Estas cimas se llaman : Intxorta (737 m), la más elevada y occidental, Intxorta txiki o Mendratxu (715 m) al Este de la anterior, y Gaztelumendi (713 m) al Sur de la anterior. La cumbre, aunque cercana al límite con Bizkaia, pertenece a Elgeta, y es, por consiguiente, sólo Gipuzkoa....
Los altos situados al Sur de Montori/Berorize (270 m) son bellos pitones calcáreos notablemente modelados por la erosión. Al Norte, una montaña de forma más suaves y pesadas ocupa la orilla derecha del río Uhaitzandia (Saison), encima de Atharratze (217 m). Se trata de la loma herbosa del monte Erretzü (700 m). No es la última montaña hacia el Norte, ni siquiera la más elevada, pues el collado Züstarri (441 m), que es atravesado por la carretera que une Atarratze (217 m) con Barkoxe (227 m), la separa del punto culminante de la estribación en el pico de La Madaleina...
Entre los ríos Arga y Zidakos se levantan un conjunto desordenado de pequeñas colinas cultivadas, muchas de ellas, o con pequeños bosquetes de encinas, de boj, o algunas decenas de pinos. Desde Medigorria (405 m), cuya iglesia, dicen, fue hecha con vino, hasta Tafalla (439 m), se extienden estos despejados altos en esa zona de Euskal Herria, donde la montaña comienza a desaparecer para dar paso a la gran depresión del Ebro.
El Buskil (638 m) es una de estas elevaciones que intenta proclamar una soberanía inexistente sobre las restantes elevaciones de la zona. Ni siquiera resulta ser la cumbre...
Característica cumbre de la comarca del Gran Bilbao / Bilbao Handia pues es visible desde cualquier alto que nos sitúe un poco por encima de las grandes extensiones urbanas e industriales que estampan esta región de Bizkaia. Su graciosa silueta cónica domina ampliamente los principales núcleos de población de la comarca. En documentos antiguos aparece citado este monte con el nombre de Sarantes, además de Serantes. Parece que es creación del diccionario de Madoz, la voz de Serantes el Grande, como rasgo diferenciador con el Montaño (319 m), una cumbre próxima de similar fisonomía pero de menor envergadura, y que...
Esta alargada y modestísima cima del Goierri ostenta el pequeño honor de ser la cima de menor altitud de las que figuran en el catálogo de montes de Euskal Herria. La larga lomada se extiende entre el Alto de Unbe (198 m) y Berango (30 m) para deslizarse hasta el mar en Punta Galea. La montaña queda rodeada de carreteras por los cuatro costados.El cordal de Munarrikolanda constituye una importante estación megalítica. Fue descubierta en 1964 por P.M. Gorrotxategi, y en la actualidad consta de siete monumentos prehistóricos. Los primeros en darse a conocer fueron el túmulo de Saierri, el...
Cumbre de los montes de Triano/Grumeran que forma un cordal de cimas que dominan el industrioso valle de Trapaga o Trapagaran, y concluyen hacia el E. con el barranco cuyas aguas son embalsadas por el pantano de El Regato (108 m). La cumbre figuró en el catálogo de Euskal Herria, aunque en buena lógica se sustituyó por la cercana Mendibil (549m), más elevada y prominente, en la revisión del 2014. Esta zona fue la de mayor auge minero durante el s.XIX, época en la que se produjo la explotación masiva del subsuelo de estos montes con el fin de arrancar...
Una de las montañas más alpinas de Euskal Herria en la misma muga con Burgos, hasta el punto que su vía normal presenta unas cadenas que permiten superar los pasajes más verticales. Aún y todo la escalada de la peña por la vía normal (sin agarrarse a la cadena) sería elemental desde el punto de vista montañero, comparable a otras vías normales de los Picos de Europa o Pirineos (PD). Los montañeros neófitos o con aprensión al vacío deberán ir convenientemente guiados por compañeros más expertos. Existe la posibilidad de asegura la ascensión y de practicar un rápel en el...
Modesta cumbre del cordal occidental del monte Gaztarria (1725 m) o Gaztarrigaina, entre los portillos de Betzülako lepoa (1540 m), al Norte, y Bildotxarreko lepoa (1563 m), al Este.Como indicó el etnólogo Luis Pedro Peña Santiago, el collado Betzüla es el último gran collado de la trashumancia, el último y mágico portillo de la Cañada Real de los Roncaleses, esa gran ruta que enlaza el Pirineo con La Bardena y las orillas del Ebro, y es que este paso ha tenido mucha importancia histórica en las relaciones entre Nafarroa y Zuberoa. Incluso una calzada empedrada atravesaba entre Larraine y Otsagi,...
Cumbre considerada antiguamente como máxima cota de la sierra de Leire cuya cortante cornisa rocosa domina el gran embalse de Esa (Yesa) desde cerca de mil metros. Esta obra colosal, subtitulada con frecuencia como el "mar de los Pirineos", fue comenzada en 1922, y es el origen del gran canal destinado al riego de las célebres Bardenas Reales (Bardeak). La sierra de Leire se extiende en dirección E-W a lo largo de unos 30 km. Es por tanto paralela a la cadena axial del Pirineo. Se suele considerar una estribación meridional de estas montañas englobada dentro de lo que se...