Ara es mostren 10 de 7443 resultats per a la recerca San
Monte bastante visible desde la ruta de Torralba del Río al Cogote del Torzo o Vértice de Abartan (630 m) e interesante de ascender en dicho recorrido. La cima es discreta al estar ocupada por un campo, pero ofrece una panorámica interesante. Desde Torralba del Río Aparcados en la entrada (445 m) pasamos junto a la iglesia del Santo Sepulcro y seguimos la calle (S) hasta unas casas al final del pueblo, donde tenemos las dos rutas a la cima. La más directa es la que va por la rampa cementada de la derecha, pero obliga a pasar el campo...
Dentro del parque hay tres pequeñas cotas Las Huertas (534 m), Errenobea ( 526 m) y Okelugana (527 m) que nos sirven para recorrer el entorno y sus lagunas de Zabalgana y Lezea. En el volumen II de la toponimia de Vitoria-Gasteiz de Elena Martínez de Madina Salazar en la p.63 encontramos la voz Olekugana: “Una heredad en el termino llamado de Borunbizcarra que alinda por la cabecada al camino real que ban desta dicha ciudad al dicho lugar de Ali y por la ondonada a una cequia que corre desde el termino de Oqueluga al dicho lugar” (1656, AHPA,...
Los Altos de los Toros son dos modestos cerros situados en un pequeño cordal de la parte S de los llanos de Larrate, estructura orográfica de la que forman parte, individualizados por el collado de Vallescura (441). El topónimo del paraje parece basarse en haber sido zona de esparcimiento para ganaderías de reses bravas. Su escorrentía la recibe el río Aragón a través del barranco de Castiliscar al que desagua el de Vallescura. Estas aguas captadas seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo canalizadas por el corredor fluvial Aragón/Ebro. Su litología es de materiales sedimentarias (arcillas, areniscas, cantos rodados,...) y...
El Picouto de Prado Seco (1212 m) está situado en la Serra do Xures en el concello de Lobios al sur de la provincia de Ourense.Subiendo desde el norte está situado al comienzo de una gran explanada denominada Prado Seco y desde su cima se ven a unos tres kilómetros de distancia en linea recta tanto hacia el sureste la Fontefria (1457 m) como hacia el suroeste el Alto da Nevosa (1522 m).Prado Seco está a una altura de unos 1100 metros y se trata de unos terrenos muy fértiles en los que hace años todavía se sembraba el centeno....
Araba
Desde Mendarozketa Seguimos la carretera hacia Ziriano unos metros y tomamos, hacia el nordeste (NE), el camino que vemos a la izquierda. Pronto llegamos a una desviación a la derecha que nos conduce a unos prados por los que, cómodamente, alcanzamos la cima. Antes de salir del bosque hacia el prado, deberemos buscar el paso de una alambrada algo complicada. Si en el cruce anterior seguimos de frente en lugar de girar a la derecha, podremos evitar la alambrada y llegar más cómodamente al alto. Accesos: Mendarozketa (30 min).
Nos adentramos nuevamente en el impresionante marojal de Izki para catalogar los cerros que emergen humildemente en esta densa masa boscosa. Con estas visitas descubriremos los rincones más impresionantes y solitarios de este espectacular parque. Lejos de las ascensiones populares, en estos paseos necesitaremos un mínimo de material, vamos que no es ir al Gorbeia y engancharse al último de la procesión que diariamente sube a estas montañas, aquí vamos a explorar y vamos a estar solos. Una de estas cotas es Lermanda, que nos va aponer a prueba nuestros conocimientos de GPS y nuestro sentido de la orientación. Desde...
En la sierra de Algairén, desde el cerro de Valdecerezo (1239 m) situado unos metros al norte del vértice geodésico de Valdemadera (1272 m), se desprende un cordal hacia levante, que tiene el cerro los Altares (1123 m) y más abajo el de las Pilas (1045 m), que está más cerca de la ermita de San Cristóbal (825 m) donde termina el cordal. Estos dos cerros se encuentran separados por el Collado de las Pilas (1032 m), situado más cerca del cerro que le da nombre. La cima del Cerro las Pilas (1045 m), se encuentra al norte del cortafuego...
Inapreciable cumbre al (W) del Moraza en el macizo de Portilla que más de uno la habremos pasado por alto en el camino si vamos de Moratza a Berganzo. Desde Moratza En la última casa del (S) un camino asciende hasta encontrarnos con la pista que desciende por la lomada (W) a Moratza. Enseguida en la primera bifurcación cogemos el de la derecha que dirección (SW) nos lleva a la cabecera del barranco de Clinclin sin ningún desvío que nos pueda confundir. Lo bordeamos siguiendo la pista hasta el cordal cerca del Moratza (1052 m). Siguiendo a la derecha en...
Potente contrafuerte meridional del monte Cárabo (943 m), la Peña Mellera (785 m) exhibe su contundente mole caliza a escasa distancia de los tejados de Barrio y se erige como uno de los hitos paisajísticos de este recoleto concejo del municipio de Gaubea/Valdegobía. El topónimo parece derivar de "mellis=miel", por la querencia de las abejas a anidar en los huecos de este enorme peñasco de aspecto inaccesible; se establece así un curioso paralelismo local con la Peña Abejera, que asoma tímidamente tras la mole de Berbea al otro lado de la vaguada de Barrio, enfrentada con Peña Mellera y, a...
Nafarroa
Cerro situado en las estribaciones septentrionales de la Sierra de Aranguren, al NE de Lérruz, población integrada en el municipio de Lizoáin-Arriasgoiti. Su litología es sedimentaria (arcillas y areniscas) y su cobertura vegetal consiste en un campo de cultivo en su parte meridional,  y repoblaciones de pino laricio en las laderas de su cara septentrional. Su drenaje lo realiza las regata Amaia y su afluente Xotoko, para, a través del barranco del Soto, subsidiarlo al río Erro. Posteriormente estos aportes hídricos serán canalizados por el corredor fluvial Erro/Irati/Aragón/Ebro, hasta el mar Mediterráneo. La cima se encuentra dentro de un campo...