Ara es mostren 10 de 6945 resultats per a la recerca Sierra b>
La gallarda silueta del Tozal de Surta o Peña Surta (1348 m) es una de las principales referencias del Biello Sobrarbe, subcomarca histórica situada al sur de la Comarca del Sobrarbe propiamente dicha. Un mundo aparte, alejado de la magnificencia de la alta y media montaña pirenaica y de los masificados focos de interés que se despliegan hacia el norte a partir de Aínsa. La cima de Peña Surta roza también por su parte exterior los límites del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara en su confín más septentrional, donde resulta menos atractivo para las hordas turísticas...
En este recorrido vamos a subir 3 cumbres de la Sierra de las Villas, o de las Cuatro Villas, como reza en algunos mapas.
Se trata de La Correra de 1378m con paredes que miran al N-NO sobre el Arroyo del Monte y el mar de olivos, Roblehermoso de 1433m al S de la Correra, muy cerca de ésta, con extensos prados al W y el Cerro de Santa María de 1526m, que alberga una caseta de vigilancia de incendios en todo lo alto y mas metido en el interior de la Sierra de las Villas.
Para ello vamos a...
La Punta Occidental del Buñero, se encuentra al Oeste de dicho techo de la Sierra de la Carrodilla, este resalte, es posible ascenderlo mediante una pista que pasa a sus cercanías, quizá esta cumbre no resulte no invadida por los repetidores, si que aviso que está invadida de las típicas encinas que cubren esta Sierra Prepirenaica.
Su cabeza boscosa se levanta unos 40m por encima de la pista que desciende de Estada, y su acceso es fácil, que, se puede enlazar las dos cumbres más elevadas de la Sierra de la Carrodilla, pero esta cima roma, se encuentra en plena...
Dejando la autovía Granada - Jaén para ir a Dehesas Viejas en la salida 89, al circunvalar el pueblo aparece una pista asfaltada que apunta hacia la cumbre. Está tan bacheada que es preferible seguir por Domingo Pérez hasta Montejícar (1150 m) (17 km desde la autovía).
Efectuando la aproximación en coche, se sube a lo alto del pueblo (oeste). Al salir a terreno despejado se continúa por una pista hormigonada hasta que al cabo de unos 3 km aparece a la derecha un desvío con la indicación Sierra. Con la cumbre a la vista (oeste), se gana altura con...
También denominado Saiturri, se trata de la cúspide de la sierra de Elgea, en un punto en el que se entronca con la gipuzkoana sierra de Zaraia (de la cual sería, también la máxima cota). En los tiempos actuales se halla copada por los aerogeneradores de un parque eólico (Parque eólico de Elgea-Urkilla).La cumbre tiene carácter divisorio entre Araba y Gipuzkoa. Cerca de la cima hay dos lugares donde se reúnen términos. Ligeramente en el costado occidental enlazan Eskoriatza, Aretxabaleta y Barrundia, capitalidad que ostenta Ozeeta. En el lado oriental, se unen Aretxabaleta, Oñati con Barrundia. La cúspide, es, por...
En el cordal que une el vértice geodésico Valdemadera (1273 m) y el Alto de la Nevera (1215 m) de la sierra de Algairén, tenemos los modestos cerros de Valdecerezo (1239 m), la Nevera (1201 m), Val de Laqué (1203 m), Val de Parramón (1206 m) y Hoyo del Azarollo (1177 m), que se pueden recorrer fácilmente pasando por todos ellos. Al ir por toda la parte cimera de la sierra, la línea divisoria entre los términos municipales de Cosuenda que lo tenemos por levante y Tobed por poniente, en cada uno de estos cerros han colocado un pequeño hito...
La sierra de Abodi cierra por el Sur los bosques de Irati, los más grandes e importantes de toda la región pirenaica. En su base se forma el río Irati, que da nombre a toda la zona, como suma de los arroyos de Urbeltza y Urtzuria. Las dos regatas suman sus aguas en el paraje de las casas de Irati o casas del Rey (Iratiko etxeak), donde se ubica, además, la ermita de Nuestra Señora de las Nieves o Elurretako ama (850 m). Este paraje es considerado, a menudo, el verdadero corazón de la selva de Irati. Las hayas y...
En el cordal alto de la Sierra de Alaitz podemos diferenciar tres cotas interesantes, atendiendo a la posición estratégica que ocupan; Orraunandia (1155 m) en el extremo W, donde se ubica un pilar geodésico "Carrascal", Bagadigorri (1171 m), cumbre principal de la estructura por ostentar la mayor altitud, se encuentra en el tramo intermedio, y el Alto de las Tres Mugas (1146 m), del que una cota/antecima NE haca de extremo oriental. Como se puede constatar por los datos de altitud y por la observación a distancia de la estructura orográfica, la cuerda de unos 1400 metros de longitud tiene...
Discretísima elevación de la sierra de Abodi muy próxima y al Sur del Goñiburu (1464 m), ambas separadas por un collado (1390 m). Al Este del Goñiburu destaca una pequeña cota rocosa que recibe el nombre de Goñiburu-txikia (1503 m). La amplia loma Goñiburu-Bizkarraundi es la divisoria hidrográfica de los arroyos Jakolla, al Oeste, y Arraierreka, al Este, ambos tributarios del Irati. Por otro lado separa dos pasos importantes en la sierra de Abodi: Al Este queda el paso de Tapla (1352 m), al que asciende una carretera desde Otsagi (770 m) y que, en 24 Kms. llega a las...
La sierra de Miñana se alza en el extremo Este de la provincia de Soria, ya en el límite con tierras Aragonesas. En Deza deben llamar al Alto Cruz, cúspide de la sierra, como "El Moto", topónimo que podría ser de origen vasco ya que dicha denominación se utiliza para designar la parte superior de una montaña, o sea, su cima. También aparecen otros topónimos del mismo origen en la misma zona como el importante manantial que llaman Argadil, Algadir o Agadi, y procedería de la voz vasca "Arkadi" (Peñascal).Se trata de una cima importante ya que domina el sector...