Ara es mostren 10 de 98 resultats per a la recerca Urbasa b>
Discreta elevación herbosa situada al N del Raso de Legaire.
Desde Andoin (T2)
Desde el núcleo rural de Andoin (606 m), tomamos el camino que busca el portillo de Andoin (1017 m). Una vez alcanzado el mismo, nos dirigimos hacia el raso de Legaire desde el cual en dirección N se alcanza la loma de Arrizazen, donde podemos encontrar el Menhir y la Cista de Arrizazen.
Accesos: Andoin (1 h 25 m)
Cima peliaguda y polémica, situada al W del túnel de Lizarraga, y de complicado acceso, al estar bloqueado por la cantera de caliza. En una web que denominamos la Biblia de las montañas mostraremos la información de cómo se puede acceder con sentido común y sin realizar ilegalidades, pero cada cual valorará si merece la pena. En cualquier caso, como en todas las cimas con cantera, se recomienda no acceder entre semana, y solo hacerlo en fin de semana, cuando no esté funcionando la explotación, aunque no parece haber advertencias sobre riesgo por voladuras.
Respecto a la cantera, en 2023...
Pequeño cerro situado al SE de Mañeru que en la cartografía toma su nombre del despoblado de Bargota, que debió estar en su ladera norte y del que quedó el monasterio, actualmente poco más que un conjunto de piedras al NE de la cima. Como cumbre ofrece una prolongación del corto paseo a Santa Bárbara (611 m), con vistas más interesantes al estar despejada.
El monasterio fue conocido por poseer un antiguo hospital del Camino de Santiago. A finales del siglo XII constaba como sede de una de las encomiendas de los Hospitalarios de San Juan de Jerusalén. En la siguiente centuria...
Aingibel (1153 m) es una cima secundaria de la estructura orográfica del monte Maiza (1182 m), situada al SW de la cima principal. Es un relieve interior de la sierra de Urbasa, a pesar de hallarse a corta distancia de su borde septentrional. Su litología es caliza, con formaciones típicas del modelado karstiko (lapiaz y dolinas) y su cobertura vegetal consiste en un bosque de hayas. En la parte interior del triangulo que conforma esta cumbre con la de Maiza (1182 m) e Iruaitzeta (1144 m) encontramos una amplia depresión de origen Karstico, el polje de Baiza, despejada de arbolado...
Al llegar al parking de los rasos de Legaire en la Parzonería de Entzia, una cota cercana llama la atención en el camino que se dirige a la majada de Araia. Dicha elevación tapa otro grupo de txabolas que constituyen la majada de Andoin. Se trata de un monte anecdótico cuya visita habrá que combinar con otros objetivos más interesantes en nuestras rutas por la sierra de Entzia.
Las majadas de Legaire
Juan Antonio Madinabeitia Armentia y José Ignacio Vegas Arámburu, en el capítulo 5 de la obra colectiva "Los grupos humanos en la prehistoria de Encia-Urbasa: análisis cultural de...
Cumbre en la zona Norte de Lokiz, a la que también se conoce con el nombre de Barluzegaina. A diferencia del flanco Este, con sus grandes paredes rocosas, esta zona de Lokiz está formada por profundas barrancadas que descienden hasta un curioso río, el Uiarra. Lo que lo hace singular es que en algunos tramos se infiltra en las arcillas hasta el punto de parecer seco. En todo caso parece que es mayor su cauce subterráneo que el que a plena luz se observa. Su margen izquierda la forman arcillas y margas cortadas en muchos casos a pico sobre el...
Al W de Lorca/Lorka se encuentra un paraje conocido como Lorkatxiki, al S de la autovía A-12. Este lugar, cortado de forma transversal por la Cañada Real "Tauste-Andía", tiene en su parte SSE el monte Oianandia (562 m) y en la parte NNW, al otro lado de la A-12 el monte Oiantxiki (543 m), que es el que trataremos en la presente reseña. El relieve presenta una fisonomía de cerro redondeado de litología sedimentaria y cuyo espacio lo ocupan campos de cultivo y monte donde predomina el robledal. El nombre, procedente del euskera, se traduciría por bosque o monte pequeño,...
Cumbre visible e identificable en el entorno del embalse de Alloz / Allotz, que se encuentra al SW de la localidad que le da nombre. El Puerto de Arradia (629 m) que la separa de Iguste (884 m) es el que le da la prominencia, si bien el mejor acceso es desde la propia localidad de Irurre (575 m), bonito lugar con interesantes vistas sobre el embalse y las sierras de Urbasa, Andía y Esparatz. Fue el lugar elegido para inspirarse por el escultor belga Henri Lenaerts, por lo que son visibles las esculturas en bronce por las propias calles,...
La parte Norte de la sierra de Sarbil recibe el nombre individualizado de Sierra de Saldise por hallarse encima de esta población, al Este de los puertos de Arteta (845 m) y Ultzurrun (870 m), sobre el valle de Ollaran, quedando al Oeste el valle de Goñibar. En el primero de estos puertos se localiza el famoso nacedero de Arteta, pequeña garganta en donde nace el río Udarbe que se une rápidamente al Arakil. La sierra de Saldise es el extremo de un sinclinal cuyo flanco opuesto es la peña de Etxauri (1132 m), quedando en la zona deprimida el...
Las Oteas (369 m) son una vasta extensión de carrascal sobre una solera de roca caliza. Forman parte de la misma estructura de relieve que Santa Bárbara (863 m), que se sitúa al N, separadas por una campa/collado por donde discurre la Cañada Real entre Tauste y las Sierras de Urbasa-Andia. Este conjunto, a su vez, aparece delimitado (W) por el trazado de la carretera NA-120, que lo separa del Alto de la Planilla (967 m) y cuyo punto de inflexión/collado se halla a la altura del K.14. La fisonomía del relieve es la de una loma muy larga y...