Ara es mostren 10 de 20 resultats per a la recerca Abartan
Esta cumbre constituye una de las últimas estribaciones septentrionales de Abartan.Desde Ziga por el camino a Elorregi Iniciamos la marcha en la carretera (379 m) que une Almandotz con Irurita, unos 150 m. antes del cruce con el ramal que llega a Ziga (353 m). Encontramos, allí un poste que señaliza el P.R. en dirección al collado Elorregi (910 m). Por el comenzamos a subir hasta situarnos frente a Arozeneko borda (505 m). El P.R. se orienta en dirección S. remontando la cuesta de Aldaieta hasta alcanzar un rellano donde se dividen los caminos. El ramal de la izquierda contornea...
Cumbre que forma parte de la divisoria entre las barrancadas de Zeberia y Marin, y que arrancando en las inmediaciones de Oronotz-Mugairi (147 m) se lanza hacia el Sur entroncando con las alturas de Belate en la Venta de San Blas (712 m). En el término de Aizpuru, en su vertiente oriental se encuentran lad famosas canteras de mármol de Almandoz.Desde Zozaia A la izquierda del palacio Jauregia de Zozaia (308 m), un camino enpedrado gana levemente altura para unirnos a un carretil que viene del mismo pueblo. Tomándolo hacia la izquierda, y ya transformado en pista, continúa entre variado...
Añamendi es una modesta colina desprendida del pequeño cordal que desde Marín llega hasta Belate y que la conforman las cimas de Burgalar (826 m), Larrondo (925 m) y Astarte (909 m). Añamendi (718 m) se une a dicho cordal por el SW, al N. sus laderas caen sobre la regata Marín y al W. y E. la rodean las regatas de Berastegi y Sastra respectivamente. Su modesta altitud hace que prácticamente pase desapercibido entre los montes que la rodean, haciendo que aparezca como un pequeño islote que tan solo sobresale sobre su vertiente N. Todas las cimas de alrededor,...
La regata que desciende del puerto de Artesiaga (986 m), conocida como Artesiagako erreka o Mizpirako erreka, es una de las mayores aportaciones al río Baztan. Se nutre a su vez de otros arroyos, como son, la regata Zokoa y Egurtegiko erreka, que recogen las aguas del circo NE del monte Saioa (1419 m). El valle de Zokoa, entre el cordal de Abartan (1089 m) y el regular cordal de Xaguxelaiko kaskoa (794 m) es ignorado por los montañeros, pero permite vencer Saioa (1419 m) con desniveles que superan el millar de metros. La cumbre de Bagolegiko kaskoa (818 m),...
Nafarroa
Cumbre en la cresta que une el pico Saioa (1419 m) con el Abartan (1095 m). Este cresterío se orienta en dirección N-S. Al Este queda el barranco del mismo nombre, y al Oeste, el barranco Larralde que luego se une al de Marin en la confluencia con el barranco Sastra. La cima se denomina también Ekaitza (1181 m). Desde el puerto de Artesiaga (990 m) hay que tomar la pista que lleva al collado Sagardegi (1250 m), paso entre las cumbres de Saioa (1419 m) y Zuriain (1411 m). A los diez minutos se pasa bajo el collado de...
Nafarroa
Ekaitza (1172 m) es una cima muy cercana a Zokoa (1181m) en la cresta que une Saioa (1419m) con Abartan (1095m).   Desde el Puerto de Artesiaga (990 m) cogeremos una pista ( GR-12). Después de una curva bastante pronunciada hacía la izquierda, tomaremos un camino hacía la derecha dejándonos muy cerca de la cima de Zirolako harria. Tomamos un bonito camino que nos adentra en un hayedo acercándonos a Ekaitzeko Lepoa (1125 m). Tan solo 25m de desnivel nos separan de la cima. Poco mas de 3 Km habremos recorrido para llegar hasta aquí.   Accesos: Puerto de Artesiaga (1h).
A la altura de Saioa (1419 m), cruza de N a S el eje pirenaico una importante cadena travesera que se extiende, a lo largo de unos 15 kilómetros, desde la cumbre de Abartan (1095 m) en Baztán hasta la de Baratxueta (1149 m) entre Anue y Esteribar. En esa divisoria se encuentra Burdindogi (1244 m), que pasa por ser la más sobresaliente y conocida de las cumbres al S del macizo Saioa/Zuriain. A partir de ella se van encadenando hasta el puerto de Egozkue o Igoli una serie de alturas entre los 1000 y los 1200 metros, la mayoría...
Nafarroa
En las cercanías del puerto de Belate, a la altura de Azkenatz (1171 m), se desprende del cordal pirenaico principal hacia el Norte un ramal montañoso por cuyas laderas discurren los caminos más frecuentados desde antiguo para atravesar la cadena. Vemos hoy por su sinuosa falda Oeste la carretera que antaño fue camino real y jacobeo, y que subía desde Almandotz pasando por la venta de San Blas (antiguamente hospital de peregrinos) hasta lo alto del puerto de Belate (847 m), eso antes de que el túnel le restara cualquier protagonismo. Por el Este sus inclinadas laderas dan a un...
Monte bastante visible desde la ruta de Torralba del Río al Cogote del Torzo o Vértice de Abartan (630 m) e interesante de ascender en dicho recorrido. La cima es discreta al estar ocupada por un campo, pero ofrece una panorámica interesante. Desde Torralba del Río Aparcados en la entrada (445 m) pasamos junto a la iglesia del Santo Sepulcro y seguimos la calle (S) hasta unas casas al final del pueblo, donde tenemos las dos rutas a la cima. La más directa es la que va por la rampa cementada de la derecha, pero obliga a pasar el campo...
Separando los valles por los que discurren las regatas Zokoa y Mizpira (Artesiaga), encontramos la cumbre de Xaguxelaiko kaskoa (794 m). Aunque forma parte del macizo de Saioa (1419 m), se encuentra apartada de esta cumbre y, en particular, de sus itinerario de acceso más habituales, así como de los caminos que conducen a otra cumbre destacada: Abartan (1095 m). Por consiguiente nos encontramos antes una montaña solitaria aunque muy visible cuando desde Irurita se remontan las rampas del puerto de Artesiaga (986 m). Por supuesto que esto no es motivo alguno para querer conocerla e incluso prolongar la marcha...