Mostrando 10 de 9146 resultados para la búsqueda Alto
Pena Folenche es una pequeña aldea perteneciente al concello de A Pobra de Trives. En el centro de dicha aldea hay un gran peñasco (pena) sobre el que se construyó un mirador con magníficas vistas.
Desde Ponte Navea (Trives)
Como quiera que llegar en coche hasta la aldea no es nada montañero, proponemos iniciar la ruta en Ponte Navea, donde un mirador nos da la bienvenida. Comenzamos cuesta abajo para alcanzar el río y cruzarlo por su puente romano. Una vez en la otra orilla, ascendemos por pista dirección NE siguiendo la Vía Nova, y más arriba, las balizas de...
Desde Riaño
Desde Riaño (868 m) por la iglesia de San Salvador y atravesando una campa, se consigue ascender de frente, buscando el paso mejor para llegar a su curiosa y roma cumbre, en la cual no se sabe si pudo haber un castillo o dieron el nombre por sus rocas aflorando en modo circular, como si de una base de uno se tratase.
Desde Riaño
Desde Riaño, una localidad situada en la provincia de Burgos y perteneciente al municipio de Valdebezana, emprendemos nuestra ruta hacia el oeste por una carretera que termina en una pista cerrada debido a la presencia de animales sueltos, particularmente ovejas que son custodiadas por mastines. Mantendremos una distancia respetuosa del rebaño para evitar problemas, a pesar de que los perros ladraban pero no representaron un inconveniente.
Durante nuestro recorrido, pasamos junto a una charca donde el coro de ranas creaba una atmósfera encantadora. Desde allí, observamos la ladera este del Monte Mojo, al cual nos dirigimos. Sin embargo,...
Cumbre de la Sierra de Arkamu al E de la población burgalesa de Berberana (624 m), en límite de Araba con la provincia de Burgos. Aunque resulta una montaña interesante es poco conocida y ascendida. Sin embargo, la Peña Erea o Peña Alta (1109 m) está ahí, solitaria, enclavada en la divisoria de aguas de los dos mares dominando la meseta formada por la Sierra de Gillarte y la Sierra de Gibixo o Ibixo. El carácter de divisoria de aguas de la cumbre puede parecer confuso por ser poco evidente y muy quebrada la línea que demarca la separación entre...
Primera cota que cierra por el N el cordal que avanza en ascenso hasta entroncar con el cordal más alto del macizo de Mendigisa. Las cotas que encontraremos de N a S son: Aldekoburu (315 m), Arandola N, Arandola (447 m) y Zurruntzaga, sucesivamente antes de toparnos con el sendero superior entre las cotas de Axpuru/Goikogana, al E, e Iñarrako puntea, al W. Para poder cotear todas ellas solo será preciso desviarse unos metros de la pista de tierra principal, tal vez fea, pero muy eficaz.Desde Arkulanda (Zeberio)Progresaremos por la carretera que da servicio a los caseríos que componen este...
El conjunto de eremitorios rupestres de Laño consta de un buen número de cuevas artificiales excavadas sobre muros de roca caliza de poca resistencia debido su alto contenido en material arenoso y que se ubican a ambos lados del vallecillo sobe el que se conforma esta población. El cantil rocoso que se eleva sobre el costado occidental recibe el nombre de Las Gobas (del euskera, "Cuevas"), mientras que el reborde oriental se llama Santorkaria. Estas cavidades han sido vivienda y, también sepultura de sus moradores. Se trata de santuarios paleocristianos, construidos a partir del s.IV y tal vez ocupados hasta...
Cumbre de la sierra de La Demanda en la muga entre Burgos y La Rioja. Esta cima junto con la de Campos Blancos (2054 m) forma un cordal que se prolonga hacia el Norte por Torocuervo (1933 m) y Corcusa (1513 m) hasta el puerto de Pradilla (1225 m) entre Fresneda de la Sierra Tirón (989 m) y Valgañón (958 m) y Ezcaray (813 m), separando las cuencas de los ríos Oja y Tirón, ambos tributarios del Ebro. El cordal en cuestión toma el nombre de sierra de Santa Cruz.
En la cima existió ermita con el nombre de Santa María...
Cumbre que pertenece al macizo del monte Arburu, ubicándose en su parte más meridional sobre Antoñana (607 m). El portillo de Arratiandi (816 m) separa esta cumbre de la doble cima de Arburu (1048 m). La Peña Rebita se halla totalmente cubierta por el bosque presentando apenas panorámica. La pequeña cumbre meridional (859 m) es un saliente rocoso con excelente vista sobre el núcleo rural de Antoñana. Todo este monte se halla rodeado en su vertiente oriental por una pared rocosa, en algunos casos desplomada, que dificulta su acceso por esta vertiente al igual que ocurre en el Arburu. Un...
Pequeña cumbre que domina las tierras de Butroe (22 m) al N del famoso castillo homónimo. El castillo de Butroe o Butrón parece sacado de alguna leyenda de hadas. Su sorprendente silueta de 45 metros asoma entre los pinos dando un toque irreal y mágico al entorno. El castillo de Butrón ha sido desde el siglo XVI un baluarte en torno al cual se ha forjado la historia de Bizkaia. Los señores de Butrón ejercían su poder en buena parte de Bizkaia desde el s.XIII. La primitiva casa-torre fue transformada en castillo por el V señor de Butrón a mediados...
Desde la Cueta Esta vez salimos del pueblo (1450 m) por el Barranco de las Borras (NNE), atravesando consecutivamente las praderas de las Suertes y las Cruces, de donde nos dirigimos (E) a la Collada Sobre el Agua (1798 m) (1,15). Girando aquí a la izquierda (NW) recorremos las cotas y depresiones del cordal hasta Llagüezos (2073 m) (2,15), pudiendo retornar por los canales que bajan (SW) al Valle de Llagüezos/Chagüezos. Desviándonos en la collada a la derecha (S) alcanzaremos por la ladera de las Virulentas los Picos Blancos (2065 m) (2,00), contando en este caso con la opción de...