Amosando 10 dos resultados de 9160 para a busca Alto
El Alto de Ozin (704 m) es la individualizada cumbre situada al N. de Txutxurro (805 m) y que, a pesar de ser absolutamente desconocida, es la más prominente del cordal que sigue al N. de Mendurro (955 m) hasta concluir en el valle de Odieta.Lógicamente no encontraremos rutas balizadas a la cima, aunque con intuición se va a superar el bosque mejor de lo que parece desde el valle.Desde Latasa de Odieta (T2)Iniciamos el recorrido en Latasa (515 m), que no hay que confundir con el Latasa que está en Basaburua junto a la autovía A-15. Salimos junto al...
Airosa, abrupta y con cierta fiereza en alguno de sus flancos, Moncuevu es la montaña más atractiva entre las "cinco grandes" del Aramo. Cuenta con dos rutas de acceso, no demasiado complicadas, pero tampoco evidentes; una desde el NW, a partir de la plataforma de L'Angliru por el lago de Fonpedrín, y otra desde el S, por Vega Barrera y Vallongo. Nos limitamos a describir ambos accesos desde L'Angliru, independientemente de que el inicio elegido para alcanzar la base de la montaña haya sido la parroquia quirosana de Bermiego (c.800 m), el área recreativa de la Ermita de Alba (1150 m), los accesos rodados al...
Como su propio nombre lo indica Zabalgana no es un monte que destaque mucho, aunque tiene la particularidad de que por buena parte de él pasa un recorrido de Marcha Nórdica asequible a todas las edades.Desde OndategiEn el límite de Ondategi con Gopegi podemos dejar el coche en un aparcamiento que hay a la izquierda.Retrocedemos dirección Vitoria unos 200 metros hasta que vemos a mano izquierda una pista ascendente que tras cruzarse con una pequeña carretera nos lleva a la parte más alta.En este punto giramos a la izquierda y enseguida encontramos un pequeño sendero, señalado por un hito, que...
Es la cumbre más elevada de la sierra del mismo nombre, entre los valle de Aras y Matienzo. Sobre esta sierra encontramos dos cimas bien diferenciadas y de altitud no muy distinta: Muela o El Copete (802 m), es la más occidental, mientras que Mullir o Copete de la Bolisa (846 m), es la más oriental. Entra las dos cimas se abre el gran hoyo de Llusa (567 m), bastante profundo y de forma casi circular, en la que aparecen algunos ejemplares de tejo.
Matienzo es un valle de cuenca cerrado o poljé. El más extenso de España, concretamente. Las...
Cumbre del macizo del Sollube. Esta cumbre corresponde a la máxima cota que se asoma sobre el mar en el cabo Matxitxako. Al S queda el collado Burgoa (367 m) separándola de una cima más alta pero más interior: Garbola (481 m).En este sector encontramos dos cimas. La más septentrional posee una antena, y se llama Axnabarra (434 m). Un pequeño collado, Sanjoanoñetza (403 m) la separa de Burgoa (452 m). Esta cumbre proporciona una sorprendente panorámica de la costa vasca en toda su extensión por hallarse en posición avanzada sobre la misma, quedando en frente la plataforma petrolífera de...
Cumbre en el crestón calizo del monte Sarastarri en la sierra de Aralar. La cumbre queda entre las de Sarastarri (996 m) y Leitzadi (952 m), y forma parte de una estructura geológica que se conoce con el nombre de domo. El domo de Ataun viene definido por una estructura en forma de cúpula en la que se alinean las cumbres de Intzartzuko Haitzak (813 m), Artzate Haitzak (656 m) y Leitzadi-Sarastarri (996 m) describiendo el sobresaliente circo de Aralegi que encierra al valle de Aitzarte. Desde Urkillaga Desde el alto de Urkillaga (513 m), encima de Aia (500 m),...
Rocosa cumbre del macizo de Gorbeia perteneciente al conjunto de cimas que cierran el laberinto kárstico de Itxina por el S, junto con la herbosa cima de Ipergorta (1235 m), situada al SW Esta cima domina perfectamente la depresión de Itxingote (1053 m), quedando al otro lado, el puntiagudo Altipitatx (1172 m). En estos parajes se levanta la Nevera de Orozko o de Zarate, la más importante de toda Bizkaia. En ella se conservaba la nieve durante todo el año, que era transportada hasta el valle de Orozko e incluso hasta Bilbao/Bilbo, para la fabricación de helados y refrescos.Desde Urigoiti...
Se trata de la más pequeña y menos prominente de las Peñas de San Fausto, pero como todas ellas presenta una cara occidental espectacular que hace las delicias de los escaladores y anima a ascenderla a los montañeros. Las vistas de las otras peñas y el amplio panorama hacen la visita muy recomendable, a pesar de los 18 m de prominencia.
En esta cima hubo un castro de la edad de Hierro hacia los siglos VII a IV a.C., que fue desplazado a Altikogaña (733 m) en el siglo III a.C., y que desapareció con la ocupación romana. En la...
Los Montes del Cierzo se componen de estructuras aplanadas con laderas laterales de pronunciada pendiente. La que integra al monte que nos ocupa tiene una forma irregular con tres áreas destacadas; una 1ª mas extensa (SW-NE) que tiene instalada en su mediana una fila de molinos eólicos, una 2ª a modo de península al suroeste que tiene su plana ocupada por un campo de secano y otra al sudeste, de menor tamaño, con cobertura vegetal de pino carrasco, En esta última se halla la cota de mas altitud, Tricornio (415 m).
La cima la sitúe en el extremo SE. Es...
La cumbre situada más al Norte del conjunto de las Malgorras es Malgorra txikia (1345 m), en contraposición a la cima principal de Malgorra aundi, o simplemente Malgorra (1361 m), que se encuentra al Sur. A pesar de su nombre, txikia significa "pequeño" y aundi significa "grande", es la segunda cumbre más importante del grupo de las Malgorras, en altura y prominencia, y se encuentra en una posición perfectamente individualizada. El hecho de que la pista del embalse de Koxtia esté, actualmente, cerrada al tráfico salvo a vehículos autorizados, ha hecho que las rutas que permitían el acceso al cordal...