Mostrando 10 de 9145 resultados para la búsqueda Alto
La mala relación con los vecinos puede llegar a costar muchos euros traducidos en alambradas y pastores eléctricos. Los gastos en material los costean los implicados, pero somos los montañeros los que tenemos que lidiar con la falta de pasos habilitados para poder acceder a las laderas y puntos más altos de los montes. Desde el área de recreo del barrio Galartza (Etxebarria) A donde se llega en pocos minutos desde la iglesia de San Andrés por la carretera BI-3950, dirección Eibar. Nada más pasar el cierre donde están las mesas, bancos y fuentes, habrá que vadear el riachuelo y...
Los Altos de Valdeón (1.839 m) son una serie de cotas que finalizan el cordal de Coriscao hacia el N. justo bajo la base de la Torre de Salinas (2.447 m). La cota más alta se sitúa sobre la Horcada Valcavao, collado que le separa del Alto de la Triguera (1.916 m). Las vistas desde la cima son merecedoras del paseo. Desde Fuente de, tomamos la pista que se dirige hacia el camping y no la abandonaremos hasta llegar a la misma Horcada Valcavao. Desde aquí viramos a la derecha o dirección N. para por un difuso sendero alcanzar la...
Cumbre más elevada de una alineación que separa Valempudia de Prudencillo. La cota rocosa al SE es Peña Rubia (783 m). Desde Ribafrecha (T2) En Ribafrecha (502 m) salimos (S) hacia el mirador del río Leza para seguir la vía verde hasta llegar al puente de Laidiez (494 m), del s.XVI. Cruzándolo y dejando a la derecha el camino que conduce a Leza de río Leza, algunos empinados senderos permiten subir directamente a la cumbre que se eleva 200 m por encima del vado. Si se desea visitas las dolinas, deberemos ir un poco más a la derecha para localizar...
El Pico de La Cocha (1040 m) se encuentra en el Sistema Ibérico Zaragozano, ubicado en la sierra del mismo nombre. Dicha sierra constituye una unidad intermedia entre las Sierras de la Virgen y de Vicort. Está separada de la Sierra de la Virgen, por las profundas hoces del río Jalón, mientras que el Puerto de Cavero (765 m), la separa de la Sierra de Vicort.Desde Embid de la RiberaEn Embid de la Ribera / 462 m), seguimos unos metros hasta el túnel que salva la vía férrea, donde tomamos a la izquierda una pista, que tras pasar por una...
Gipuzkoa
Trekutz es un lugar conocido como área recreativa campestre al pie del cordal de Irimo en término municipal de Antzuola. Pero la existencia junto a ella de un montículo coronado por la sede de la sociedad Gaztelugain junto a los restos de un monumento funerario perteneciente a la estación megalítica Elosua-Soraluze determina que también se le pueda conocer como cumbre. El valor testimonial de Trekutz viene reforzado muy recientemente por la celebración el sábado 7 de septiembre de 2024 de una concentración y marcha montañera en oposición del proyecto de construcción de un parque eólico a lo largo del cordal...
Desde la plaza de Bedia, alcanzar el barrio de Eroso cruzando por cualquiera de los dos puentes existentes sobre el Ibaizabal. Coger luego una pista que se abre entre el lateral del aparcamiento del Txakolí, de un llamativo color rojo caballeriza, y la casa colindante. Cruzamos un par de alambradas para llegar después a un corral que queda a la derecha de la pista. El camino se va estrechando para convertirse en un inesperado y bonito sendero que nos lleva hasta un collado. Giramos aquí a la derecha para cruzar un cierre con puerta de madera. Unos viejos y desmantelados...
Cumbre arcillosa emplazada en el extremo norte de las estribaciones de la sierra de Moncalvillo. En el Cerro Tedeón se asienta el pueblo de Navarrete (512 m). La sierra del Camero Nuevo sirve de divisoria de aguas entre los valles del Najerilla, al oeste, y del Iregua por el este. Parte desde los 1761 m de San Cristóbal, va perdiendo altura hacia el norte, alcanza Muélago (1469 m), punto desde el que recibe el nombre de Serradero, y llega a La Pradera (1481 m), pasando a llamarse sierra de Moncalvillo. Tras más de 20 kilómetros en los que siempre se...
Desde Bezares (T2) Partimos por una pista en dirección S (700 m). Bordeando una primera elevación (772 m) se llega a un desvío donde tomamos a la derecha (745 m). Vadeando el barranco del Monte llegamos a una nueva bifurcación (770 m). El camino-cortafuegos que sube recto a la izquierda (SSE) conduce a la cumbre de Las Verdigüelas (907 m) y a la ermita de las Santitas (904 m). En nuestro caso no lo tomaremos y seguiremos el flanqueo por la vertiente boscosa de la sierra, perdiendo algo de altura (745 m) y omitiendo un nuevo desvío a la izquierda...
Pequeña cumbre de interés para los coleccionistas de dosmiles, o para aquellos que se limiten a visitar los ibones de Lavaza y Serrato, queriendo coronar una cima que dé vista a ambos lagos, con mejor panorama que en sus orillas. La cima es doble, con dos colinas rocosas cimeras muy parecidas, aunque los mapas dan la máxima altura en la occidental (2517 m), que es donde está el hito montañero.Desde el Balneario de Panticosa (T2)Se sigue el conocido GR-11 desde Baños de Panticosa (1637 m), por las escaleras (W), siguiendo la misma ruta de los Ibones de Brazato, hasta el...
Desde Purujosa (T2) En Purujosa (976 m), salir por la carretera en descenso hacia Calcena hasta que, antes de un puente, se toma un camino a la izquierda que emboca en el desfiladero conocido como Estrecho de Gibaltrar. Se camina por su cauce, de modo que en períodos de lluvia el pasadizo puede encontrarse totalmente anegado por las aguas. Tras salir del cañón, encajonado entre paredes rocosas, se alcanza un rellano más espacioso en la Umbría del Balear. En ese lugar deberemos abandonar el curso del barranco Valdecongosto, para tomar la senda que remonta un nuevo cañón secundario: El barranco...