Amosando 10 dos resultados de 9174 para a busca Alto
Al suroeste del Chojalasvacas se halla este monte perteneciente a los Montes de Vitoria que nos permite hacer una circular muy cómoda con salida del pueblo de Monasterioguren.
Desde Monasterioguren
Al sur del pueblo junto al aparcamiento de coches sale una ancha pista que nos comunica con el pueblo de Ulibarri de los Olleros. A un kilómetro vemos un poste indicador y unión de la PRA-21 con el sendero a mano derecha que nos lleva a Mendiola. Continuamos por la pista, pasamos por la señal que indica el paraje de Araukiz y después de abandonar la PRA-21 que por...
Monte perfectamente individualizado y claramente visible desde el Alto de Lerga. Al estar algo desplazado al Norte del cordal principal de Txutxu / Chucho alto (930 m) la cumbre es poco conocida pero si entramos desde esta vertiente ofrece una sencilla ascensión de los más de 50 metros que le dan la prominencia. La continuación hacia el cordal principal se haría por aburrida pista, lo habitual en esta sierra desde la construcción del parque eólico.En la cima según nos informa Javier Armendáriz hubo un castro en la Edad de Hierro y el poblado estuvo habitado hasta la Edad Media. Actualmente un...
Desde Letona:
Podemos acceder de dos formas: Desde el mismo Letona utilizando un camino asfaltado paralelo a la carretera A-4411 ó bien directamente desde la rotonda de acceso bajo la autovía. Utilizaremos esta última ya que la anterior no tiene nada que resaltar.
En la rotonda nos dirigimos dirección Vitoria y antes del paso canadiense, cogemos la pista que aparece a nuestra izquierda. Cruzamos el río Zaia hasta una caseta a mano izquierda, donde veremos un indicador con el nombre de Zambolino. Un difuso sendero nos llevará a la insignificante cima entre dos simas que merece la pena verlas aunque...
La cumbres de Revolcadores (1999 m) y del Alto de los Obispos (2014 m) culminan la comunidad Murciana sobre la sierra de Moratalla. Entre ambos apenas existe una depresión por lo que se pueden coronar simultáneamente.
Orometría y toponimia
Durante años se ha venido a denominar Revolcadores a la cima más elevada (Alto de los Obispos), por lo que ha sido aplicada al techo de Murcia.
En esta cota se localiza el vértice geodésico núm.90973 con el nombre Revolcadores y cota 1.999,586 m, no alcanzando la cota de los dosmil metros por algunos decímetros.
Desde Cañada de la Cruz De Cañada...
Cumbre al Sur de la Llana de Larraluzea (811 m) y que comparten toponimia con la diferencia de que esta tiene una altitud de 822 m.
Desde Unza
Hacia el Sur del pueblo cogemos el camino que se dirige al salto del Nervión, dejamos a la derecha el monte de Bagate y continuamos por el arroyo Berrakaran hasta el pozo de los Royos. Cambiamos al Sureste para llegar aproximadamente a la mitad de entre los dos Larraluzeas.
Al norte iríamos a la Llana de Larraluzea y al Sur al Larraluzea.
Accesos: Unza (45 min).
Desde Letona:
Desde la iglesia y dejando a la izquierda la Torre de los Letona-Hurtado nos dirigimos hacia Apodaka. La cumbre ya la tenemos a la vista y cuando la pista gira suavemente a la izquierda dejamos esta y tras cruzar fácilmente una alambrada nos dirigimos a la cima entre claros. Al final nos adentramos en un limpio bosquecillo hasta localizar el hito en la plana cima.
Acceso: Letona : (15 min).
Dicen los geólogos que el macizo de Teno es una de las tres islas, junto a Anaga y Chasca, que se unieron hace unos 300.000 años, cuando tuvo lugar el derrumbamiento de un gigantesco cono volcánico que probablemente fue la Montaña Reventada (2235 m). El cataclismo provocó erupciones posteriores, que elevaron el Teide, el Pico Viejo y otros muchos volcanes, creando la actual configuración de la isla de Tenerife.Teno, en el extremo NW de la isla, es una de las zonas menos conocidas de Tenerife y, sin embargo, ofrece al montañero muchas rutas senderistas por una región preciosa, que conserva...
Cumbre situada en el sector sudoriental de la Sierra Ministra (1312 m). Al E del relieve se halla el puerto de Alcolea, en el trazado de la autovía A-2, y en su piedemonte sudoriental hay un amplio aparcamiento vallado, destinado a que estacionen los camiones en época invernal. El monte se encuentra al NE de Alcolea del Pinar y destaca por tener varias infraestructuras de telecomunicaciones instaladas en su cumbre, una de ellas de forma esférica. Forma parte de la cuenca del Tajo y marca la divisoria de aguas entre el Tajuña (arroyo de la Sierra) y el Henáres (arroyo...
Junto al centro hípico de Etxabarri Ibiña se encuentra esta cima que pese a su modestia tiene buenas vistas y está coronada por su característica cruz y una pista que la rodea totalmente.
Desde Etxabarri Ibiña
Justo enfrente de la Iglesia sale una calle que va al centro hípico y que a partir de aquí se convierte en la pista que se dirige a Mendazkoreta.al Sur de la carretera A-3604 que también va a la misma localidad.
En seguida cogemos la pista negra que la utilizaremos muy poco pues la cima la tenemos visible a pocos metros a la izquierda...
Si se pretende subir el Cuernón de Peña Rubia (2188 m) desde Lumajo, en el desvío existente en Villaseca de Laciana veremos una señal que dice “Mirador del Castro”. Camino al mirador, podremos conocer la laguna del Castro o de Villaseca de Laciana, declarada Punto de Interés Geológico (PIG LS3).
Desde Villaseca de Laciana (Villablino)
A un kilómetro del cruce donde se inicia la subida a Lumajo, nace una pista a la izquierda en cuyo comienzo hay un panel informativo y un poste direccional múltiple. Aunque en el panel dicen que la pista se encuentra en buen estado y, si...