Amosando 10 dos resultados de 9158 para a busca Alto
"La línea media del escarpado monte de las Zorras afecta la forma de arco, cuyos extremos son Cullera al Mediodía y el Cabo Blanco al N.E., siendo su longitud 4.830 m., y su elevación en el paraje más encumbrado, la altura de las Planicies, 233 pies sobre el nivel del mar". (Andrés Piles Ibars: "Historia de Cullera" - Sueca, 1893)
La Muntanya de les Raboses es la Montaña de Cullera. El abigarrado núcleo histórico de esta importante villa (en realidad, desde 1899 ostenta el título de Ciudad) arrocera, marinera y turística de la costa valenciana, se extiende, de espaldas al...
Monte perteneciente a la sierra de Badaia que en la zona media y baja de la sierra dispone de uno de los bosques de encinas más extensos de la cordillera Cantábrica.El bosque está muy cuidado y hay cantidad de pistas y senderos que permiten al excursionista ó bicicleta de montaña realizar bonitos recorridos por todo el entorno. Desde MendozaPartimos del pueblo de Mendoza por una pista dirección Oeste y durante 1,5 kilómetros hasta que nos encontramos con una puerta metálica. La pasamos y vemos a nuestra izquierda dos caminos.Optamos por el que sale en ascenso por una pista pedregosa que siempre...
Es la cumbre más elevada del macizo de Arbaila o Arbailleta. Se presenta como una doble cumbre rodeada de bosque pero con amplia panorámica. La cima Sur es la más elevada (1286 m). Una pequeña depresión la separa de la cima Norte (1271 m). Otra denominación para esta cumbre es Ozagaña. El macizo de Arbaila se halla en sus dos terceras partes cubierto por bosques (hayas), aún más húmedos, si cabe, que los bosques de Irati, situados más al Sur y con los cuales se forma el macizo forestal más extenso del Pirineo, y, sin duda, de los más destacables...
La punta de Aragón/Pointe d' Aragon (2715 m) es una de las cumbres que acoge la apoteósica masa pétrea del Midi d' Ossau (2884 m). En orden de relevancia ocuparía la tercera posición después de la Pointe d' Espagne (2884 m) y del Petit Pic (2807 m). Aunque pasa algo desapercibida, es posible distinguirla por encima de la gran muralla de Pombie. Una arista agreste y delicada une la Punta de Aragón (2715 m) con la pedrera del Rein de Pombie. Este arista constituye una de las maneras de alcanzar la cima, si bien también se puede alcanzar de forma...
La Sierra de San Miguel tiene su máxima elevación en el Dozola (1402 m), pero culmina en su parte occidental en un bonito pico escarpado que se denomina Punta, Peña (Haitz) o Pico San Miguel (1241 m). A pesar de que algunas cotas entre ambas cumbres son más prominentes, como por ejemplo Gaztuluzarra (1249 m), no son tan visibles, ni están tan individualizadas, cuando se contemplan desde el valle, u otros montes, por lo que ha sido esta cota la que ha ganado algo de consideración, y es la que posee el segundo taco geodésico de 4º orden de la...
Relieve situado al SE de Zelagaña (849 m), entre los barrancos de la Cerrada (W) y el de Cerréncanos (E), ambos cauces subsidiarios del río Salazar. El monte está dentro del término de Aspurz, localidad que forma parte del municipio " Almiradiado de Navascués/Nabaskoitze ". Su espacio se halla ocupado, en su mayor parte, por un bosque de pinos de repoblación, con robles intercalados y abundancia de boj en el sotobosque.
La cima se identifica por un taco geodésico y desde ella son casi nulas las vistas panorámicas. El acceso mas lógico a este relieve es el que parte de...
Al sur de la localidad de Otazu, a un kilómetro aproximadamente, se encuentra el pueblo de Gamiz. Según llegamos a la iglesia a mano izquierda, junto a la última casa, sale un ancho camino que parece se difumina. Sin embargo tras pasar un paso de alambrada (con indicación de cerrarla) observamos una pista ascendente que a medida que avanzamos se va clarificando y nos lleva sin pérdida a lo alto del monte. En el cruce de caminos vamos a la derecha, desde donde ya divisamos la cumbre de Kruzizabala (683 m) a la que llegamos por buen camino en pocos minutos.La cima...
Desde Villarejo Hasta el pueblo de Villarejo se puede llegar sin dificultad con un turismo, pero si la idea es hacer travesía deberemos dejar el autobús en el pueblo de San Juan de Molinillo (a 1 Km. por carretera) . La gente del pueblo es muy agradable y atenta y siempre está dispuesta a ayudar y dar información a los montañeros interesados en hacer alguna de las ascensiones que nos presenta la Sierra de la Paramera. Partiendo del pueblo de Villarejo (1205 m), iremos buscando la salida del mismo por el N. entre callejas que se convierten en caminos flanqueados...
El Pico Partido (498 m) y la Montaña del Señalo (507 m), en los confines del parque nacional de Timanfaya y el parque natural de los volcanes, es uno de los parajes más interesantes de la isla para el amante de las formaciones volcánicas. Por una parte permite descubrir un paisaje muy original, con varios cráteres en superposición y, por otra, los itinerarios permiten acercarnos a algunos entornos destacables del parque nacional. En cualquier caso, los itinerarios por la zona no están prohibidos, prestando atención en no penetrar de modo alguno en el ámbito de Timanfaya. No obstante, deberemos ser...
Máxima altura de la sierra del mismo nombre, ocupada por un vértice geodésico.
Toponimia
En los mapas figura Lucas, pero es Os Lucars, del aragonés Los lugares.Desde Yosa de Sobremonte.Alcanzar el punto más alto no tiene mucho misterio. Una ancha y monótona pista sube, describiendo amplias lazadas hasta la collada San Antón. Aquí giramos a la derecha, en clara dirección N, para pasar primeramente por el anecdótico Pico de San Antón (1557 m), de lo cual ni nos enteraremos. Veremos algún rosal silvestre al borde de la pista y muchos avisos de que estamos en un coto deportivo de caza....