Mostrando 10 de 5564 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
La Peña de Los Siete Infantes de Lara (1538 m), se encuentra en la ladera SW de la sierra de Toranzo. Para llegar a la Peña de Los Siete Infantes de Lara (1538 m) se puede salir desde la Ermita de Nuestra Señora de Los Remedios (1150 m), situada al lado del río Araviana junto al cruce de la carretera CL-121, con la SO-P-2102 que va a Borobia. Desde la ermita cogemos la senda que sale al lado del puente medieval hacia el Pozo Román y después de el pozo que se inspiró Bécquer para sus poesías, seguimos por la misma...
Es una peña que destaca sobre el molino de Angosto. El punto más elevado (745 m) se encuentra deslucido por la vegetación. Desde Angosto En Angosto (657 m), localidad de Medina de Pomar, se sigue calle arriba siguiendo la PR pasando por la Iglesia de San Pedro Apóstol y por la senda carretil hacia la izquierda, llegar hasta el molino de Angosto (644 m). Cruzar su pequeño puente de madera y ir ascendiendo hacia el Norte de la Peña buscando las trazas de algunos animales, en busca del mejor paso entre musgo, piedra y vegetación cercano a la cresta y...
Cumbre de los Montes Obarenes al Oeste de la cima de Cantoña (1356 m) siendo una de las cimas de los Montes de La Verdina. Posee un magnífico espolón rocoso en su vertiente occidental bien visible desde La Bureba. También parece denominarse Pico Sines.Desde Miraveche Desde Miraveche (800 m) un camino se dirige al NE. Al llegar a un cruce seguir por la izquierda y, seguidamente, tomar un nuevo ramal a la derecha que nos lleva a los campos de la Varga, en la vertiente S del pico. Un sendero alcanza entonces el portillo de El Collado (1088 m), entre...
En la parte noroccidental de la sierra del Madero, en tierras sorianas, se encuentran dos modestos cabezos de similar altura; a occidente Peña el Mirón (1337 m) y a poniente Los Curuñuelos (1323 m).Peña el Mirón (1337 m) lo tenemos al lado del aerogenerador más noroccidental, de todos los que llenan la sierra del Madero. Su cima se encuentra en medio de un pequeño claro entre unos pinos y al lado tiene dos miradores, unos al sur y otro al norte, a escasos metros de la cima.Desde Trévago (1040 m).Salimos hacia el sur desde el Salón Social “Las Escuelas” de...
Cumbre muy modesta pero que despliega una panorámica interesante 200 m. por encima del fondo del desfiladero de Pancorbo. En la actualidad existe sobre ella un mirador. El mayor interés montañero se centra, sin embargo, en la recortada arista que se define por encima de las paredes donde se instala la escuela de escalada.Desde Pancorbo (T1) Salir de Pancorbo (632 m) hacia el desfiladero y tomar a la izquierda la pista (Camino de Obarenes) que sube al fuerte de Santa Engracia. Al cabo de 650 m., cuando el carril gira a la izquierda (NW), abandonarlo y localizar una pequeña senda...
La Sierra de Cortado (1320 m) se alza al Norte de Almenar (1005 m), población que mantiene el castillo mejor conservado de la provincia. A sus faldas encontramos las poblaciones de Esteras de Lubia (1044 m), Tajahuerce (1074 m) y Aldealpozo (1046 m). Al Este corre el río Rituerto que tiene su origen en la sierra del Madero. Estos parajes son objeto de una ruta turística denominada "Ruta de los Torreones". En Aldealpozo encontramos una torre de origen Bereber. Cerca de Aldealpozo, en una leve colina sobre el despoblado de La Pica se alza otro de estos torreones: La Pica...
Punto más elevado de Sierra Nobla, una alineación montañosa que se extiende al SE del Pantano de Yesa y cuyo sector central ejerce de límite administrativo entre las Comarcas de La Jacetania, integrada por 20 municipios (16 oscenses y 4 zaragozanos) y la de Cinco Villas, compuesta a su vez por 31 municipios, pertenecientes todos ellos a la provincia de Zaragoza. Desde el puerto de BagüésCoincidiendo con la señal del Km 17, la carretera A-2602 entre Pintano y Bagüés pasa por un pequeño puerto donde podemos estacionar junto al vial (952 m). Como referencia, en este punto arranca el carretil...
A pesar de su escasa prominencia estamos ante la cumbre más interesante del macizo del Monte de Ostaita (646 m), ya que destaca por su elegante aspecto rocoso de característico color oscuro. El acceso al monolito cimero reviste ciertas dificultades, aunque para montañeros con experiencia es sencillo y no requiere de material de escalada. El que no desee subir a la cima puede acercarse al menos para contemplar de cerca los dos monolitos, o asomarse al ojo natural que se encuentra en la cara S., justo bajo el monolito occidental. Desde Ayegui / Aiegi (T3) En el centro del pueblo...
Forma una escarpada y estética arista rocosa que se desploma hacia el W sobre la angostura de la Hoz de Morcín. Desde La Figar (T2) La AS-231 conduce a la entrada de la Hoz de Morcín. Allí, en La Puente, cruzando el río, una estrecha carreterilla permite subir a La Figar (449 m). Iniciamos la marcha a pie por una pista amplia que, entre prados, conduce al collado Pando (624 m), dejando a la derecha la cresta de Peña Manteca. Continuamos sobre el camino que contornea la peña hacia el collado Llano (712 m). Tras cruzar el contrafuerte, antes de alcanzar...
El entorno del embalse de Vadiello está rodeado de fantásticas formaciones de conglomerado de silueta original y provocativa. Los mallos de Ligüerri y la Peña de San Cosme, apostado a una orilla y otra del pantano, constituyen, sin lugar a dudas, uno de los paisajes más sorprendentes que acoge la sierra de Guara. Desde la presa dele embalse de Vadiello (T3) Desde la presa (727 m) la ruta permite aproximarse al conjunto de ermitas. Cruzando un túnel se accede a la parte superior de la retención de las aguas del embalse. Cruzándola, se toma una pista forestal que nos aproxima...