5531-en 10-en emaitzak Anderejo-Peña bilaketaren emaitzak erakusten
Desde Lebeña (T3)
Ascensión de envergadura por el desnivel a batir, sin sendero sobre la cresta final de El Tumbo.
Salimos de Lebeña (250 m) por el PR-S-3, hacia las invernales de Lebeña (513 m). Sobrepasadas las cabañas encontramos una bifurcación de camino (613 m). El camino Lebaniego se separa hacia al izquierda camino del collado Arcedón (971 m) para descender a Cicera (495 m). Deberemos seguir de frente (ESE) bajo la sierra de las Cuerres, siguiendo el antiguo camino minero que sobre el barranco de los Casares penetra en la zona denominada Poda. Los antiguos pastizales de los flancos se...
Cumbre de los Montes de Triano, también conocida como Alto o Alta de Gadamés. El collado Eskatxabel (669 m), con dolmén, lo separa del Pico Mayor (747 m).
Toponimia
En la parte de Galdamés, la sierra de Grumeran es conocida popularmente con el nombre de "El Alta", denominación genérica que se ha particularizado a esta cumbre. Hay que señalar que el topónimo Grumeran, por otro lado, muy documentado para todo el macizo.
Desde La Arboleda/Zugaztieta Desde La Arboleda/Zugaztieta (389 m) dirigiremos nuestros pasos, como otras tantas veces, al collado de Peñas Negras (460 m), y desde aquí subiremos al collado Eskatxabel...
Esta cumbre, bien singularizada, constituye un mirador privilegiado de la cara Norte de la Peña Santa (2598 m), al otro lado de la gran depresión del Jou Santu. Desde el Lago EnolDesde Covadonga (250 m) nos dirigimos a los Lagos de Enol. Al alcanzar el Collado les Veleres (10,5 km.), nos desviamos para bajar por la pista de la derecha a la ribera occidental del Lago Enol (1070 m). Seguiremos por la pista hasta la Vega del Huerto (1050 m)(2 Km.), donde se suele dejar el vehículo (0,30 desde el Collado les Veleres-Lago de Enol).Desde este punto tomamos la ruta...
Corta ascensión a esta peña que domina la carretera de acceso a Aragüés del Puerto y Jasa. Desde la Borda de Artal sube una pista por el barranco de Bartobal. Rebasada una nave ganadera sale una pista a mano izda hacia el collado al pie de la peña. Esta pista está muy erosionada y en ella ha crecido vegetación incómoda, por lo que es preferible continuar por el camino que traemos hasta el collado y ahí tomar un camino que lleva al pequeño refugio de La Casera, al pie de la peña.
La subida a la peña principal no es...
El pueblo de Barrio (701 m) se ubica al pie de la sierra Artzena, prácticamente embutida por la misma. Defendiendo la entrada a la aldea se alzan a un lado y otro del barranco sendas peñas calizas. En el lado Este encontramos Berbea (848 m). Entre este risco y la iglesia del pueblo se extendía el castro prehistórico de Ibarbeia o Berbea que atestiguan la presencia humana en estos lugares desde hace miles de años. Posteriormente, en este poblado, que sin duda fue más relevante en la antigüedad, debió existir algún tipo de castillo o torre defensiva. Hoy por hoy...
Pequeña cima en el cordal occidental de Pazino (1826 m) encima de la llamada Selva de Sallent, que junto con el hayedo de Pazino es una de las masas forestales más destacadas del Alto Tena. Si bien puede ser alcanza desde las pistas de esquí de Sextas, alternativa más interesante como actividad de invierno con esquís, el itinerario pedestre más adecuado es recorriendo la Selva, aunque el tramo final de la ascensión al collado de la Tosquera se realice fuera de sendero.Desde Sallent de Gállego (T2) En la carretera que sube de Escarrilla a Formigal, pasado el cruce de Sallent...
Los Pics Superior (2823 m) e Inferior (2819 m) de La Vaca se sitúan en la cresta fronteriza que separa Girona de Catalunya Nord aunque, según que cartografía se consulte, la raya administrativa pasa justo por las cimas o se desplaza ligeramente al N.Desde NúriaEl punto de partida es la estación del tren cremallera de Núria (1960 m). Al final de las vías bordeamos una caseta y seguimos las marcas rojiblancas del G.R-11 (Indicadores a Noufonts y Noucreus) cruzando un puentecillo de piedra que queda a la derecha. El sendero enlaza con una pista que se introduce en un bosque...
La trilogía de "mendis" que se contemplan desde Auritz / Burguete tiene su menos destacada expresión en esta cumbre, situada entre el elegante Mendixuri (monte blanco) y el más elevado Mendiaudi (monte grande), como bien indica su nombre Menditxipi o Mendittipi (monte pequeño). Por tanto, es cumbre de paso casi obligado entre ambas, aunque la senda la bordea unos metros por el norte, pero la reseñamos al aparecer en varios catálogos sobre cumbres de Navarra / Nafarroa, ya que en efecto está suficientemente individualizada. Esta cumbre aparece también con la denominación de Arretxeko Larre, mucho menos popular y que podría...
Compartido por las poblaciones de Villanueva de Arce / Hiriberri Artzibar y Arrieta, se encuentra el SL NA-27 "Sendero de las Bordas". La parte mas alta de su recorrido circular pasa muy próximo a nuestro objetivo, la peña de Urdubiko Soro (1221 m). Esta se halla en una posición intermedia entre los dos montes señeros de la zona: Lerdengibel (1222 m), situado al NW, y La Corona / Errazu (1387 m), que se ubica al ESE. El mencionado sendero sirve como infraestructura para combinar estas dos últimas cumbres.
El monte presenta una parte meridional de pendiente mas pronunciada (Ortxola), ocupada por...
Interesante cumbre de la sierra de Zariketa que posee los restos de un castro y además una amplia vista desde su rocosa cima, lo que hace que merezca la pena desviarse unos minutos desde la pista principal de la sierra. En el collado más oriental se encuentra la necrópolis de Induriaga, con varios cromlechs que nos informan que quizás tuvieran relación con los pobladores del castro.
El nombre de la cumbre proviene de la planta jerón (ervilia sativa), abundante en este lugar.
Dado que la ladera sur es la más accesible, era la menos defendida, por lo que los restos...