Ara es mostren 10 de 5531 resultats per a la recerca Anderejo-Peña
Relieve ubicado en la parte noroccidental de la Plana de Sasi, en cuya ladera noroeste encontramos un frondoso bosque del que forma parte el abetal de Basari. Su cobertura vegetal consiste en una densa masa boscosa, propia de un bosque mixto, donde encontramos variedad de especies arbóreas (pinos silvestres, hayas, robles, abetos,...), con un espeso sotobosque donde proliferan los bojes, espinos albares, endrinos, enebros,alagas,... etc. Sus aportes hídricos los recibe el barranco de Basari (occidentales) y la campa de Sasi (orientales) que es drenada por el barranco de Forniellos/Gabarret. Ambos cauces son subsidiarios del río Eska, que transportará los caudales...
Cima más elevada del conjunto de cimas de Mendiurru. Es la más elevada, aunque la SE es la que apareció en listados sobre cumbres de Navarra. Desde Orotz-Betelu La salida es desde Orotz-Betelu (607 m). Al lado del Ayuntamiento se sigue una calle que pronto nos lleva a la salida del pueblo. En dirección Norte tomamos el camino que por la ladera Oeste del visible Murubizkar (966 m) conduce al collado Zanatz (1068 m), por el que Orotz-Betelu se comunicaba con el valle de Artiz (Artzibar). El sendero esta balizado con marcas como P.R. NA-21. Podemos llegar hasta el collado...
Guadalajara
Relieve de fisonomía redondeada al que la gente de Horna conoce como el Cerro. Se encuentra al Sur de dicha población, separado por el trazado de la carretera GU-127 y la línea de ferrocarril Madrid-Torralba. Administrativamente pertenece a Horna, población integrada en el municipio de Sigüenza. En su cumbre encontramos una modesta antena de telecomunicaciones y el depósito de agua local. En este pueblo guadalajareño, lindante con la provincia de Soria, nace el río Henares, receptor de los aportes hídricos del relieve a través de los arroyos de la Fuentecilla (septentrional es) y de Donazar (meridionales). Posteriormente estos caudales acabarán...
AL N del Putal Arriba de Ukerdi (2038 m), en una zona bastante caótica, hay varias peñas que levantan más de 20 m de prominencia, que pueden ser objeto de investigación para los montañeros coleccionistas. Es la cima situada entre las cotas N y NE, y que se puede ascender en la penosa y laboriosa entre ambas. La forma más sencilla de ascensión creo que es desde la cima NE (1989 m), aunque no es intuitiva. Desde el refugio de Belagua por la cima NE Alcanzada dicha cima, por la ruta descrita en su reseña, vamos a seguir hacia la...
Si nos hemos acercado al Alto de Igal / Igari (897 m), para recorrer el cordal de Txorrotxarria (1517 m), descubriremos que no nos queda más remedio que ascender esta cota que parece pudiera denominarse Egulorre o Estozi (996 m), nada más empezar el recorrido. La cima no posee un gran panorama, algo limitado por el arbolado, y no es especialmente interesante, pero si volvemos por la misma ruta descubriremos que tendremos que subir los 64m que se eleva sobre el collado Eztozi (933 m), por lo que al menos catalogaremos la cumbre para que merezca la pena el esfuerzo. Curiosamente esta cumbre es...
Nafarroa
Modesto relieve situado en la parte oriental del macizo de los Caneluches, del que lo separa su collado occidental (486 m). Por este último punto pasa la carretera NA-534 que conecta las localidades de Cáseda y Carcastillo. Al N del cerro encontramos el barranco de Valdearras, afluente del río Aragón por su margen izquierdo y su sector occidental lo atraviesa un túnel del canal de las Bardenas. Se ubica al N de San Isidro del Pinar, núcleo urbano perteneciente al municipio de  Cáseda, que se creo en los años 60 del siglo pasado a raíz de la transformación de los...
Nafarroa
Máxima altura de la sierra de Alaitz, bien visible desde los más remotos lugares entre los cuales de incluyen la Ribera del Ebro, las altas cimas pirenaicas o las elevaciones ibéricas, debido a su característica forma que domina la villa de Monreal o Elo (547 m) con un desnivel de casi 800 metros. El diccionario de Madoz ya explica el sentido de la voz Elo, diciendo: "...Confina con Andricain, Yarnoz y Elorz, lugares de dicho valle. Su nombre primitivo fue Elo, el cual todavía se retiene entre los que hablan la lengua vascongada, y vale tanto como Monreal...". Para la...
También se suele designar con este nombre la cumbre situada más al E., al otro lado del collado bajo de Brazato (2502 m) y que denominamos aquí Serrato (2701 m), tal y como lo hace el I.G.N. y otros mapas.Posee dos cumbres en los extremos de una arista rocosa que se alza por encima de las Hoyas de Brazato, circo paralelo al de Brazato, al N. de la cumbre que nos ocupa y al NW de Serrato (2701 m).Desde Baños de Panticosa (T3)Desde los Baños de Panticosa (1637 m) el GR-11 conduce al Embalse de Brazato (2285 m). Al llegar...
Se encuentra en el extremo oriental del conjunto orográfico de la Sierra de Segura, constituyendo el punto culminante de la llamada sierra Seca, mas por motivos administrativos, está excluida del espacio protegido. Visto en la lejanía, el aspecto de su cordal es ciertamente árido, sin embargo, sus laderas están cubiertas de frondosos pinares y en las proximidades del cresterio, además de praderas, hay una prodigiosa laguna. Junto al mojón del Km. 19 de la carretera Huéscar-Santiago de la Espada, arranca una pista que, tras vadear el modesto Río Raigadas (1170 m), avanza entre dos filas de cipreses, pasa al lado...
La Peña del Pesebre es la cumbre más occidental de la Sierra de las Cabreras. Al igual que su vecino Pico de las Vacas no tiene ningún camino definido y para ascenderlo hay que buscar entre rocas y vegetación, a veces espesa y punzante, el mejor camino para llegar a su cumbre. En fin, haciendo un poco “el cabra” en consonancia con el nombre de la sierra. Hay que poner especial atención en caso de que la roca esté mojada porqué en algunos tramos es bastante resbaladiza.Curiosamente en su cumbre no hay ninguno de los muchos “pesebres” que tanto abundan en...