Amosando 10 dos resultados de 6612 para a busca Dos
Araba Burgos
El monte Arando o Santiagomendi (944 m) domina los valles de Arrastaria y Urduña desde 700 metros de desnivel. Se trata de un espacio natural de elevado interés compartido entre las provincias de Araba y Burgos. En concreto la zona burgalesa tiene la declaración de Monumento natural por lo que el tránsito rodado por las pistas se halla restringido. Un conjunto de senderos de pequeño recorrido (hasta una docena) permiten visitar los lugares más emblemáticos y realizar periplos circulares en torno al monte Santiago.La fuente de Santiago (850 m) es el primer punto de interés del entorno natural de Monte...
Bearn Huesca
El Pic de Laraille, Punta d'a Ralla, Arralla de las Foyas o Ralla de las Foyas es la más elevada de las cumbres que forman el pequeño circo que rodea el ibón de Acherito, siendo sin embargo la segunda en altitud, tras el Pic Lariste (2168 m), en este enclave entre los valles de Lescun y Hecho. Este pequeño macizo se desprende del cordal principal desde el puerto de Acherito (1898 m) al W., entre Sobarcal y los dientes de la Chourique, hasta el Portiello d'o Risté (1969 m) al E., entre el pico O Risté y el cordal Royo-Arlet-Acué,...
El Roque Chico (1459 m) es un pitón fonolítico situado al norte del Roque Grande (1553 m) y separado de éste por una distancia de unos doscientos treinta metros entre ambas cimas. La degollada que los separa se halla a una altura de 1386 m. En la descripción del Roque Grande ya se menciona la curiosidad de denominar a ambos pitones como Roque Grande, cuando se ve claramente la diferencia de altura de las cimas. Es cierto que al observarlo desde la vertiente norte, pueden solaparse la siluetas los dos, pero al verlos desde otras vertientes no hay duda que...
Cantabria
Encajonado entre las marismas de Santoña y Victoria y sobre las poblaciones de Noja (10 m) y Argoños (24 m) se eleva este modesto pero destacado monte cuyas faldas caen directamente sobre el Mar Cantábrico hacia el N el cual baña la extensa playa de Trengandín. Perteneciente a los Montes de Mijedo y siendo su máxima altitud debemos citar otras dos cotas del mismo macizo situadas al E, el Pico de Miravalles (218 m) y el Cueto Cabrero (205 m), las cuales se hayan frondosamente pobladas por encinar cantábrico mostrándose ciertamente inexpugnables.La marisma Victoria es uno de los espacios naturales...
Punta Zarre o Punta Zarra (2947 m) es una bella y poco conocida montaña en la cresta desprendida hacia el SW de la Gran Facha (3005 m) y que forma con ella el circo de Pecico, donde hay varios Ibones.Durante muchos años la cumbre fue escasamente mencionada en la bibliografía, con descripciones muy vagas de las posibles vías de acceso, pero gracias a internet varios montañeros han ido informando de la dificultad encontrada, lo cual ha sustituido al típico boca a boca de los refugios de montaña donde se preguntaba por esas "cumbres raras". Así actualmente podríamos comentar que existen...
LO GRALLER (Montsec de l'Estall) Al ser construido el embalse de Canelles, se anegaron campos, vivencias, recuerdos y muchas historias personales. También se fueron perdiendo al paso del tiempo, como no, lazos, costumbres y vínculos entre las dos vertientes del río Noguera Ribagorzana; como tareas agrícolas, mercados, ferias ganaderas, celebraciones locales o el simple día a día. El tan apreciado progreso, hacía que a una minoría les fuese imposible el poder cruzar por los diferentes pasos-puentes, como siempre se había hecho. Se rompían los lazos que unían las dos vertientes del río. Hoy después de más medio siglo, algunos pueblos,...
Entre los collados Anaye (2035 m) y Ourtets (2146 m) hay una alineación de picos que hemos denominado genéricamente Pics du col des Ourtets. Los dos principales están en el centro, pero en su cara norte presentan dos pequeñas elevaciones que superan los 10 m de prominencia, que denominaremos Norte y NW.Esta cima, está situada junto a la canal de acceso a las dos cimas centrales que son las más importantes, por lo que es sencilla de alcanzar desde dicho paso, pero es difícil de apreciar desde la distancia, dado que queda ensombrecida bajo sus paredes rocosas.Desde el refugio de...
Las agujas de Ansabere alzan sus vertiginosas paredes rocosas más de un millar de metros por encima del circo de Lescun. Rocas míticas en el Pirineo donde las haya, trágicas en algunos casos, lo cierto es que siguen llamado poderosamente la atención de aquél que las admira de la misma manera que sus primeros ascensionistas.El pico Petrechema (2371 m) es una de las cumbres más ascendidas del valle de Zuriza. Frente a la cima de esta montaña, tan sólo separada por algunos metros, se eleva el pico Ansabere/Pic d’ Ansabère o Aguja Norte de Ansabere/Aiguille Nord de Ansabère (2377 m),...
La Montaña de Rosiana (537m) es un cono volcánico que se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana, en el municipio de Telde, de la isla de Gran Canaria. Del panel informativo se extraen los siguientes datos : "El Campo de volcanes de Rosiana, también conocido como el Conjunto volcánico de Lomo Magullo, está comprendido entre el Barranco de San Miguel de Telde al norte y el Barranco del Draguillo al sur. Lo forman un grupo de volcanes de edad reciente, Serie II de Fuster, dispuestos en tres alineaciones irregulares y paralelas entre...
El Coto da Pola (872 m) es una cima situada en el macizo de los Montes do Quinxo, concretamente hacia el sur de O Quinxo Sur (1035 m), en una serie de picos graníticos que van descendiendo en orientación norte sur hacia el río Limia, en el encoro de Lindoso. Al igual que todas las cimas del entorno en el Coto da Pola, el terreno está compuesto de un caos de bolos y formas acasteladas en la que se pueden ver berrocales o canchales y multitud de pedras cabaleiras, por lo que el conjunto presenta un aspecto caótico pero con...