Amosando 10 dos resultados de 6625 para a busca Dos
Si contemplamos la importante peña de Dozola (1401 m) desde la carretera de Poitokolarra / Matamachos, se aprecia bajo ella una imponente escotadura rocosa que forma una foz con dos crestas rocosas a los lados. En la de la derecha se aprecia una coqueta peña que incluso da el efecto óptico de parecer, por un momento, más elevada.La cima se asciende fácilmente en la ruta de Garde a la cima principal, dado que el portillo de San Antón (1305 m), final del camino de Marzazetxe, separa ambas cimas. Lo más interesante, aparte de hollar el peñasco que habíamos contemplado, es...
En algunas bibliografías aparece designada como Aldu (1179 m). Sin embargo, hay que matizar que los pastores lugareños aluden a la peña con el nombre de Beortea. El nombre de Aldu debe reservarse para aplicarlo al gran altiplano, en su mayor parte cultivado, que se sitúa al Sur de la cresta montañosa que culmina en la peña de Beortea (1179 m) y a la que podríamos referirnos con el genérico y poco explícito nombre de Peñas de Aldu. El nombre no tiene una traducción oficial aunque bien podemos aventurar que provenga del paso (arte) de las yeguas (behor), por lo...
Cuenta con dos cumbres próximas de similar, sino igual altitud. Sobre la más occidental descansa una cruz de madera que rememora la antigua ermita de San Juan que existió en la cima, motivo por el cual es llamada Alto de San Juan de Jundiz. Sobre la cota oriental reposa el vértice geodésico llamado Jundiz o Castillo de Jundiz (ED50 30T 519572 4742617). Señalar que con el nombre de Jundiz se conoce, en la actualidad, el gran polígono industrial que se extiende al E. de la cima. Se llama Inglesmendi a este monte de Ariñez (Ariz) porque en el año 1367...
Parece tener dos cotas, una profusamente marcada mediante flechas negras (según el GPS, dos metros menor que la más norteña), y otra, más al N (WGS84 30T 460179 4812513), con buenas vistas.
Desde la playa de Trengandín
De la carretera que transcurre paralela a la playa, y antes de llegar a su extremo E, parte un camino junto a unas ruinas que al poco toma pronunciada pendiente. Alcanzado el collado de Fontcabrera, el sendero se divide. Por la izquierda se podría alcanzar Cueto Cabrero (203 m), y por la derecha continúa hacia Pico Miravalles. Hay rastro de sendero que lleva...
Pequeña colina de las estribaciones de Aralar en término municipal de Zaldibia. Su prominencia es muy modesta en relación con el barrio rural de Arruegi pero bastante estimable sobre los barrancos de Auzolaserreka y Zuntzunegierreka, así como sobre el área de Saturdi, en el camino de Larraitz. Sus laderas presentan un aspecto boscoso, con variedades autóctonas, mientras que la cumbre es herbosa y allanada.
Recibe el nombre del contiguo caserío Zuntzunegi. Muy próximo a él la Diputación colocó un vértice geodésico en una pequeña cota, dos metros más baja que la que nos ocupa.
ACCESO DESDE ZALDIBIA. A pocos metros...
Pasado el puerto del Doll descendemos hacia la Baronía de St. Oisme, seguimos unos 4 Km. aproximadamente y así llegamos a la altura del puente donde se une la carretera que viene de Áger. Veremos a la izquierda una gran explanada donde podremos dejar el vehículo (320 m). Cruzamos la carretera para tomar una pista en fuerte ascenso en dirección a los escarpados cortados del Montsec de Rúbies (E). Todo este tramo hasta la Portella Blanca es GR-1.Este primer kilómetros es por la pista, pero pronto podremos coger unos atajos que acortaremos la pista descrita. Una vez abandonamos la pista...
Discreta elevación en la margen izquierda del valle de Leitzaran que separa los cursos de agua de Inpernuerreka y Arrizintzurrieta. Enteramente cubierta por el arbolado, actualmente presenta algunas dificultades debidas a la proliferación del matorral.
Desde Otieta.
Partiendo del parking de Otieta (95 m) seguimos la vía verde del Plazaola y tomamos el desvío que desciende a la central de Bertxin. Toca ahora subir las mil escaleras que llevan hasta la presa (290 m) y que corren paralelas a la tubería de carga. Ahora viene un tramo llano junto al canal (señales de PR). Recorrido algo más de medio kilómetro...
Monte situado al N de Zontzorroitz / Untzorrotz (378 m), por lo que también es llamado Zontzorroitz txiki, aunque el nombre oficial es Intxurretako kaskoa.Debido a las labores de saca de madera realizadas en la cresta Norte, las pistas hacen que la ruta normal vaya por dicha vertiente, al ser la más sencilla. Si se quiere combinar con la ascensión a Zontzorroitz (378 m) es posible aunque la senda que las conecta no está muy limpia, pero al menos todavía es transitable.Aunque los mapas recientes del IGN le dan 282 m, es evidente que mide más de 300 m, más...
La sierra del Turmell se extiende a lo largo de más de 20 km entre la cuenca del río Morella o Bergantes al W, y la del río Cervol al E. Sus dos picos principales, el Turmell (1276 m), situado en el centro del cordal, y el Tossal Gros (1255 m), a poniente, soportan sendos vértices geodésicos y están separados entre sí alrededor de 7,5 km en línea recta. Entre ambos se intercalan varias cotas destacadas que, en algunos casos, sobrepasan los 1200 metros de altitud: Moleta de la Figuera (1225 m), Moleta del Moro (1209 m), Tossal del Corral...
La montaña que nos ocupa, se encuentra en el cordal que une la Sierra de la Madalena con los Lecherines. Existen dos cimas en esta zona denominada genéricamente El Rigüelo. La cota inferior se ha conocido clásicamente como Peña Blanca de Aisa (2299 m), resultado ser una cima calcárea de roca blanquecina claramente diferenciada del resto. La cota más elevada presenta un acceso más sencillo aunque la cumbre inferior presenta mayores posibilidades y algunas escaladas, por lo que presenta mayor valor para el alpinista.Desde Aisa El punto más adecuado para su ascenso, parte del final de la carretera que nos...