Affichage des 10 des résultats 6651 pour la recherche Dos
El Cerro es una amplia loma poco destacada apartada del resto de cimas más elevadas de los Altos de Badostain. Es una cima cercana al itinerario forestal del valle de Aranguren que une Mutilva baja / Mutiloabeiti con Zolina, por un viejo camino entre los campos, y que acaba ascendiendo al Monte de San Salvador / La Ermita. La cima gana interés para realizar una nueva excursión desde el casco urbano de Pamplona en días de climatología adversa, en los que mover el vehículo es complicado. Con nieve es muy sencilla de ascender, pero, dado que la loma está ocupada...
La Atalaya (1141 m) es la cúspide de una serrezuela alomada que forma parte de un amplio altiplano, divisorio de las cuencas del río Duero y del Jalón. En sus estribaciones noroccidentales se asienta Gómara, población que da nombre a una extensa comarca soriana "Campos de Gómara". Su límite SE lo marca la depresión de los Lomazos (1017 m), que es la cota de referencia para determinar la prominencia del Moncayo (2314 m), techo del sistema Ibérico. Al SW, en el paraje de Canto Blanco, se halla el punto que marca la de este monte, de casi 100 m, con...
Primera cima del cordal principal del Massís de Els Ports desde el NE que consigue rebasar la cota 1300, altitud media que se va a mantener en el eje de la sierra a lo largo de 25 km hasta la Moleta Alta (1320 m), ya en el término turolense de Peñarroya de Tastavins. Mirando desde Tortosa, la mole de La Barcina es uno de los relieves reconocibles del sector central de la sierra, ubicado inmediatamente a la derecha de Mont Caro (1442 m). Merece la pena visitar su cima como complemento al ascenso al techo del macizo, de la comarca...
Nafarroa
Cumbre situada al N de Txitxirimuria (1051 m), muy sencilla de combinar con ella en la misma excursión. Desde la carretera del Roncal / Erronkari En el Km. 20,400 de la carretera NA-137 del valle de Erronkari, el Ezka realiza una curva, existiendo dos puentes que lo cruzan. Un pequeño parking se encuentra 100m más adelante, a la izquierda de la carretera (665 m). De vuelta al puente se toma el senderillo que nos lleva junto al río a mano izquierda. Este inicio está marcado con señales de GR-321, blancas y rojas, y una señal que indica Burgi / Burgui,...
En medio de las llanuras de la comarca de Campo de Gómara en en tierras sorianas, se encuentra el vértice geodésico Torrejón (999 m), situado en lo más alto de un pequeño cerro, en el límite de los términos de Zamajón y Sauquillo de Boñices, que son los dos barrios del municipio de Tejado. Su cima se encuentra a unos 30 metros del camino de Zamajón a Sauquillo, en medio de una pequeña zona sin cultivar, rodeada de campos de cereal y girasoles. Desde Zamajón (980 m). Desde Zamajón cogemos el camino que va hacia el sur, y al llegar...
A las cumbres del Monte San Antón se les conoce como Las Tetas de Málaga. A pesar de ser más alta la cima E (507 m), es la W la que tiene una cruz, hoy en día metálica, aunque las anteriores fueron de madera. Desde la urbanización Pinares de San Antón A donde lo más cómodo es llegar en coche, a pesar de que por la entrada S, no hay prácticamente sitio donde dejarlo: una señal advierte de que se llama a la grúa. Hay otra entrada, la este, a la que se accede por la calle Stradivarius, que dispone...
Puigsacalm es una montaña muy popular, en la Vall d' en Bas del Prepirineo catalán, en el límite de las comarcas de Osona y la Garrotxa, y un excelente mirador sobre la plana de Vic, la Garrotxa, y el Pirineo oriental. Es la cumbre más elevada de la llamada cordillera trasversal que enlaza la cadena Pirinaica con la cordillera costero-catalana. Se sitúa en el extremo NE del anticlinal Bellmunt-serra del Curull-Puigsacalm de gran radio de curvatura que ha sido seccionado por una falla maestra que se hunde unos 800 en el Vall d'en Bas, al S de la fosa tectónica...
Gipuzkoa
Cumbre en la margen derecha del río Leitzaran  a la altura de la central eléctrica. Podemos acceder a ella de dos formas:Desde Otieta (Andoain) por el camino a Usabelartza Desde Otieta tomamos a mano derecha, enfrente del túnel, el camino que se dirige a Leitza por la margen derecha del río.A los 200 metros vemos un indicador que nos señala hacia Usabelartza por la PR GI-162.Antes de continuar señalar que Usabelartza es una zona interesante por cuanto que posee una de las pocas turberas que hay en Euskal Herria, de alto valor ecológico. El camino hasta Luia es igual al...
Gran loma herbosa situada al SE de Auztarri (1412 m) que se combina habitualmente en su ascensión. Visualmente no parece tener mucha prominencia con respecto al collado sur (1372 m) pero en realidad el cortado siguiente es menos elevado (1383 m), así que su prominencia se calcula con el collado SW (1348 m) que la separa de la cresta de Martxate (1403 m), dado que el SE (1342 m) y el norte (1335 m) son más bajos.Junto a la cima aparecen dos posibles denominaciones. Una es legarra, situada más meridional y más cercana a las pistas, quizás por ello relacionado...
Cerro Hondío (836 m) es un pequeño cabezo, situado en la margen derecha del barranco de La Nava, entre la sierra de Las Cabezas (1058 m) y este barranco. Todo el cabezo como su subida tiene mucha vegetación, con alguna aulaga entre los romeros que dificultan llegar a la cima. (1058 m). Desde Navajún (el tramo final desde el barranco tiene mucho desnivel y demasiada vegetación). Podemos salir desde Navajún (940 m) por el camino que baja al barranco de la Nava y al llegar al barranco Carrasconal que nos viene de la parte izquierda, entramos en el cauce del de la...