Ara es mostren 10 de 6658 resultats per a la recerca Dos b>
El Turó de les Pedritxes (788 m) es la última estribación por el S. de la Sierra de l' Obac, delante de Sant Llorenç de Munt, entre Terrassa y Matadepera. El Turó de les Pedritxes es una montaña modesta pero debido a su ubicación tiene grandes vistas del entorno.Desde Can Roure La salida la realizamos desde Can Roure, situado en la carretera que va de Terrassa a Navarcles, donde bastante espacio para dejar los vehiculos, y salimos por una pista ancha (550 m). Al cabo de pocos metros nos encontramos con los restos de unos hornos de cal. Al final...
Cumbre de la sierra de Lokiz sobre el valle de Lana. Esta sierra es, en su parte superior, una gran meseta arbolada donde resulta difícil individualizar las cimas que no dominan los imponentes cortados rocosos que caen vertiginosamente hacia los valles de Lana y Allin. Al Este de Uribarri (687 m) y Viloria/Bilori (615 m), el valle de Lana o Lanaibar se encuentra cerrado por medio de un pequeño circo rocoso, que se prolonga hacia el Oeste por la cornisa del monte Arnaba, donde la sierra de Lokiz encumbra sus mayores cotas. El pueblo de Uribarri se halla dominado por...
Cota situada al NW del pico ahora denominado Latras (2103 m), y que levanta 12m sobre un portillo innominado, situado al N del Portillo de Arriba.
Desde el Portillo de Ernatz o Piedra de San Martín
Desde el aparcamiento (1762 m), junto a la famosa muga 262 o Piedra de San Martín se toma al E el cordal que se acerca al Pico Arlas (2044 m), y lo bordea a media ladera por la derecha, es decir, su vertiente sur. De esa forma se alcanza el Portillo de Pescamou (1917 m) y posteriormente el collado de Batikotxe (1942 m). A...
Es bastante frecuente, incluso entre bibliografía con arraigo, identificar la cumbre al NE del pico Peyrelue o Peiralún (2435 m) con el Pic de l' Ouradé (2554 m). Sin embargo, su denominación correcta parece ser "La Coroneta". En cualquier caso, son cimas bastante bien diferenciadas y cuyas ascensiones imponen dificultades totalmente diferentes. Aunque La Coroneta se encuentra bien definida, presenta varios puntos desde los cuales la ascensión es posible con mayor o menor facilidad. Sin embargo, el Pic de l' Ouradé es una cumbre más abrupta y mucho más selectiva, fácilmente distinguible por su cortante cara N. y su erizada...
El monte Arantze o Arance (753 m) es una de las cumbres situadas en las estribaciones sureñas de la sierra de Labia. En esta zona todas las cumbres son boscosas por lo que no es sencillo conectarlas, teniendo esta cima su propia ruta, aunque bien puede enlazarse con la ascensión de Bidegaña (746 m).Nota: si se desea proseguir a Bidegaña es posible que, a principios de la primavera, se encuentre anegado por el pantano el paso del camino de Orbaitz a Alotz, aunque seguramente podamos buscar alguna alternativa, sin más problema que sortear la tupida vegetación.Desde el km 8,5 de...
Tomando en Cervera de Pisuerga la ruta de los pantanos, se pasa por Santibáñez de Resoba para ir al mirador del Alto de la Varga (1413 m). En la muralla caliza que destaca al norte se ve una ventana; más a la derecha aparece la cumbre. Yendo por asfalto hasta el cercano Km.17, comenzamos ascender por una pendiente herbosa que lleva a un altiplano. Poniendo la vista en el portalón situado encima, progresamos por una pronunciada e inestable ladera, cubierta de plantas de enebro y roca suelta. Al atravesar el Ojal de la Lastra nos cierra el paso un caos...
La sierra de Enmedio está situada entre la sierra de Camarolos y las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama y, junto con otras sierras como la del Torcal, divide a la provincia de Málaga en dos mitades, N y S. Este conjunto de sierras es responsable de que la mitad S disfrute de un clima benigno, al protegerle de las invasiones invernales de aire frío. Entre ellas nace el río Guadalmedina, que desemboca en la ciudad de Málaga y constituyen el límite NW de la comarca de la Axarquía.La sierra de Camarolos, compuesta a su vez por un par de...
Cumbre de la divisoria de aguas de la Cordillera Cantábrica, en el cordal situado entre el portillo de La Sía (1210 m) y el puerto de los Tornos (920 m). La cima es muy ventosa, como indica su nombre y en lo alto de la sierra se ha construido un parque eólico que ha supuesto la transformación del paisaje y un inevitable impacto visual. A pesar de ello, la visita a esta cota merece la pena por las buenas panorámicas sobre Ordunte, el Valle de Cerneja y numerosas cumbres de la Cordillera Cantábrica. Su ascensión puede completarse enlazando una travesía...
Es evidente que no se trata más que de una pequeña colina, pero si hemos seguido los vestigios de los castillos que rodeaban Pamplona / Iruña, no podemos dejar de completar la visita con el que se conserva mejor de todos ellos, dado que varias paredes todavía permanecen en pie. Por tanto, es un complemento cultural o turístico, más que montañero, a excursiones por la zona, altamente recomendable. Al menos nos haremos a la idea de como era uno de los castillos, dado que de los de Muruarte de Reta, Monreal, Andrikain o Legin fueron derruidos en 1512 por el...
Del collado de Elurretxe, conocido punto de partida para gran parte de las excursiones que se realizan por el parque de Aiako Harria, descienden varios pequeños cordales hasta las mismas puertas de Irún, formando un entorno sorprendentemente virgen ante una concentración urbana de 100.000 habitantes como la que forman las tres ciudades de la desembocadura del Bidasoa.
Lasain es una cota de escaso relieve situada entre Elurretxe y Gogortegiko Gaña, cima de la que separa su ladera menos prominente, en la que acostumbra a pacer el ganado. Está ocupada por un pinar que le priva de la visión panorámica que...