Mostrando 10 de 10 resultados para la búsqueda Meatzetako
Meatzetako bizkarra es el nombre genérico de un conjunto de apacibles lomas en el nudo de cordales que enlaza los macizos de Gorramendi y Mondarrain. Hay varias cotas, todas ellas muy modestas pero que pueden combinarse en una única ascensión fácilmente. El interés de acercarnos a las mismas, además de disfrutar de la bella y relajada panorámica que otorgan, será conocer el legado prehistórico que atesoran. La cumbre también se denomina Aizalegi, más correctamente Aitzalegi, tal como aparece en varios de los megalitos. Cumbre delimitada, nada menos que, por seis collados. El collado Urrizti (604 m), al W. separa esta...
Cumbre que forma parte de un cordal que cierra el valle de Aritzakun por el Oeste, enlazando los macizos de Gorramendi y Mondarrain. La cumbre ha formado parte del catálogo de montes hasta ser sustituida en 2014 por el cercano, pero más elevado, Antsestegi (803 m). Desde el puerto de Otsondo (580 m) un cordal de pequeñas cumbres toma dirección E.-NE iniciándose con la cima de Goizamendi (677 m), desciende al collado Urrizti (605 m), y se eleva de nuevo en Meatzetako kaskoa (725 m). En este punto un cordal sale en dirección Norte, mientras que hacia el SE la...
Cumbre que se eleva al S. del collado fronterizo de Gorospil o Mugado Lepoa (650 m) en cuyas inmediaciones encontramos un menhir tumbado junto al mugarri nº 76 que marca los límites territoriales de Baztán y Lapurdi. Es la cima situada más al norte de las que conforman el pequeño cordal que nace en el collado de Luruko Atekak o Arretxezuriko lepoa (652 m) y en dirección N. , elevándose al W. de la regata de Aritzakun, va a morir en el mencionado collado Gorospil (650 m). Por la vertiente occidental de este cordal discurre el conocido como Camino de...
Pequeña cumbre ligeramente desprendida del cordal de Bizkailuze y más concretamente al W. de su “hermano mayor” Gorospil (693 m) del que queda separado por el Col de Juncs (635 m). La cima queda situada al N. y a escasa distancia de Mugako lepoa o Col de Gorospil (650 m) en cuyas inmediaciones encontramos un menhir tumbado junto al mugarri núm.76 que marca los límites territoriales de Baztán y Lapurdi. Por la vertiente meridional discurre Haitzaberriko erreka mientras que Farendeiko erreka lo hace por la vertiente septentrional, uniéndose bajo la ladera W. y formando el río fronterizo Lapitxuri, afluente de...
Allá donde confluyen las tierras del Valle de Baztán con las de Lapurdi, donde un gran menhir yace junto al mugarri en una de cuyas caras aparece esculpido en núm. 76, allá en donde se unen los macizos de Mondarrain y Artzamendi, una alargada loma se alza entre los collados Gorospil (646 m) y Zuharte (566 m). Esta loma, divisoria de las regatas Irako, al W. y Laxia al E., recibe el nombre de Bizkailuze y en ella se distinguen dos cumbres; Gorospil (694 m), la más meridional y cuya cima se eleva sobre el collado de Gorospil o Mugako...
Orográficamente es sólo la cima SW de Antsestegi (803 m), aunque se describe por poder haber aparecido en libros sobre montes de Navarra. En el de Juan Mari Feliu, pudiera ser candidata a la que se nombraba como Aitzalegi, toponimia que la cartografía actual sitúa bastante más al SW, cerca de la carretera, aunque él le otorgaba una altura de 770 m. Eso hace sospechar que no esté tan claro a qué cima se refería, si la que nos ocupa que es más elevada (entre 799 y 801 m), o la que se denomina actualmente como Meatzetako bizkarra (736 m), que...
Entre los collados Urlegiko lepoa (652 m) y Eskosko lepoa (643 m) se eleva la punta rocosa de Urlegi (719 m), dominando un amplio panorama, pero también importante zona megalítica, excusa más que suficiente como para merecer ser visitada. La carretera de Gorramendi transita los collados citados y flanquea la montaña, por lo que si se hace uso de ella para aproximarnos a los mismos, la ascensión es un breve paseo.Desde Amaiur Puede accederse a cualquiera de los dos collados que delimitan la montaña: Urlegi (652 m) y Eskosko (643 m), alcanzando desde estos puntos la cima con facilidad. Desde...
Es la pequeña colina que posee un crómlech en los catálogos de megalitos. Se presta a confusión por la denominación de Aizalegi que le dan los paneles y señales, pero es la cima que en el libro del CD Navarra de 1981 (Rutas montañeras: Baztán 1) se denominaba Larraka-gaña, aunque le daban una altura superior a la actual. No apareció en el listado de cumbres de Navarra de 1987 de Patxi Martínez Garde, aunque incluyó todas las que se mencionaban en dicho libro, quizás porque la descripción obviaba pisar su cima y la indicaba solo como referencia de la ruta....
Cumbre desligada de la divisoria de aguas Baztan-Nivelle, cuya loma toma en este lugar el nombre de Meatzetako bizkarra. El collado Otamurdi (575 m), al S. de la cumbre pone en contacto la montaña con la referida lomada. Desde el puerto de Otsondo (592 m) seguimos la carretera de Gorramendi hasta el collado Urrizti (604 m), donde la abandonamos para continuar porn una pista forestal cruzando la vertiente N. de Mehatzetako bizkarra alcanza, en ligero descenso, el collado Otamurdi (575 m), desde donde se alcanza la cumbre por su despejada cresta herbosa. Bajo ella existe una fortificación, cuya salida de...
Es la cumbre más elevada del cordal que cierra el barranco de Aritzakun por el Oeste. La cercana cumbre de Lizartzu (792 m) era la que se hallaba contemplada en el catálogo de montañas de Euskal Herria, hasta que esta cima vino a sustituirla en 2014. El citado cordal forma parte del macizo del monte Gorramendi (1074 m) y se inicia en el puerto de Otsondo (590 m) desde donde toma orientación E-NE hasta el collado Luruko ateak (690 m) donde se produce una ramificación de la línea de cumbres. La primera línea sigue hacia el Este hasta el monte...