Mostrando 10 de 7081 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Anecdótica cota de la cresta occidental de las Dos Hermanas de Piedramillera (865 m) que se atraviesa en la ruta que viene desde la antena. Dado que tiene nombre, El Picote, aunque desde lejos parece la tercera hermana, la reseñamos para compensar a los que hagan el esfuerzo de realizar la circular, lo que depende del mantenimiento que hagan los locales del túnel de boj, por el que van los senderos a la cima principal.
Desde Piedramillera / Millari (T1)
Es la opción lógica si se quiere realizar la circular, aunque obliga a seguir la pista cementada que sale al...
Es una pequeña loma ubicada en un paraje apartado por encima del arroyo del Serradero, que toma el nombre del propio macizo montañoso (Montes del Serradero) que forma parte del Camero Nuevo.
Desde Torrecilla en Cameros (T2)
En Torrecilla en Cameros (775 m), seguimos el carril de la carretera N-340, hasta una cerrada curva a la derecha antes de su km.18 (866 m), tomando un camino (NW) que deja a la izquierda un depósito de agua cilíndrico. A los 400 m sale a la derecha otro camino que sube en dirección N en dirección al cerro Plandero (1341 m).
Al...
Importante punta rocosa, perfectamente reconocible, de la sierra de Guara.
La cumbre tiene dos cimas, siendo más elevada la occidental (1418 m) que suele denominarse Peña o Pico del Mediodía. La cima oriental (1412 m), más baja, suele denominarse el Picón, aunque ambas denominaciones se mezclan en la cartografía.
Desde San Julián de Banzo (PD-)
Rebasado el pueblo de San Julián de Banzo (717 m), por el carretil asfaltado de la derecha, hasta la parte norte, hay dos entradas señalizadas de senderos. Dejando la primera, que lleva a la ermita de San Martín, debemos tomar la segunda, por una pista...
Alcanzar su punto más alto desde la estación de tren de Orduña supone un agradable paseo poniéndole la guinda en forma de cima.
Desde la estación del tren de Orduña
Iremos al encuentro de la carretera que va a Zedelika. Avanzaremos por ella hasta dar con el cruce que va a los números 16 y 18 de la misma. Torceremos allí a mano derecha para continuar hasta la última casa y de esta a un cruce próximo donde al otro lado de la calzada hay un portón que cierra la entrada a la ladera SE de El Miñón. Lo abrimos...
Desde Maturana
En lo alto de la carretera yendo de Vitoria, a la derecha una pista se dirige hasta la última casa que es un centro particular de rehabilitación canina. La cima está a escasos metros y el dueño no tiene inconveniente en dejar pasar siempre que se le consulte. En el prado entre la casa y la cima tiene un circuito particular para disfrute de su afición a los drones.
Accesos: Maturana: (10 min).
Cumbre que representa la máxima altura de la sierra de Añelarra o sierra Longa que pertenece al gran macizo kárstico de Larra.Existen varias posibilidades que permiten atravesar la meseta de Larra desde la carretera de Belagoa al puerto de Ernatz (1760 m), aunque los itinerarios que se desvían de la vía normal desde el collado de Ernatz requieren un buen equipo que permita la orientación en el laberinto calcáreo.
Desde el puerto de Ernatz
Desde el puerto de Ernatz la ruta sigue el itinerario clásico del monte Auñamendi o Pic d' Anie (2507 m), bordeando Arlas (2044 m), hasta el...
Discreta elevació al nord de Sogorb (Segorbe), que compta amb una certa predicació per part dels locals, ja que, malgrat la seua escasa prominència, compta amb excepcionals vistes al castell i al casc urbà medieval de la localitat.
ACCÈS: Des de l'estació de RENFE Segorbe-Arrabal, un camí agrícola que travessa per baix les vies ens portarà a la ribera del riu Palancia que creuarem. El camí rural deixa a la dreta el Club de Tenis i en eixe lloc agafem una senda a mà esquerre que ascendeix sense cap complicació al cim. Des de l'estació tardarem menys de mitja hora.
Es la cumbre más elevada de la sierra de Urkilla. Esta sierra sigue la divisoria de aguas en la muga entre Araba y Gipuzkoa. Hacia el W. se une a la sierra de Elgea en el collado Gainlabur (1044 m), y hacia el E. enlaza con los Montes de Altzania en el collado Lizarrate, o sea en el famoso túnel de San Adrián/Sandrati (1005 m).
Esta cumbre herbosa y redondeada presenta una incomparable panorámica de la sierra de Aizkorri y las cercanas peñas de Burgalaitz (1283 m). El acceso más rápido, aunque es poco interesante, consiste en colocarse en el...
También referenciado en los mapas como Anbotobitxi. Aunque la cima carece de vistas, las que se disfrutan durante la subida hacen que el paseo bien merezca la pena. Udalatx y todas las magníficas peñas del Duranguesado, por un lado, y el macizo de Oiz, por el otro, nos acompañarán durante prácticamente todo el recorrido. Se puede alcanzar desde diversos lugares. Recomendable el acceso desde San Trokaz (San Torcuato mártir) para combinar el fácil y corto paseo con una visita cultural a los tesoros arquitectónicos que guarda el núcleo rural de Abadiño. También se accede fácilmente desde la iglesia y barrio...
Sometida durante décadas a una presión turística y medioambiental muy lejos de la sostenibilidad, la sierra de Guadarrama, llamada comúnmente "Sierra de Madrid" o, simplemente, "La Sierra", constituye un verdadero pulmón de aire fresco y naturaleza a pocos kilómetros de la extensa área metropolitana de la capital de España.
Sin embargo, aunque Guadarrama es naturaleza, oxígeno y proporciona el abastecimiento de agua a la población Madrileña, la explotación abusiva de sus recursos, la destrucción del paisaje de mano de la especulación inmobiliaria y de las grandes redes de comunicaciones, colocan a la sierra entre los ecosistemas más amenazados de Europa...