Amosando 10 dos resultados de 2122 para a busca Punta
Cumbre de la sierra de Añelarra que pertenece al gran macizo kárstico de Larra. Esta punta rocosa se en la cresta que une Añelarra (2358 m) con el Auñamendi o Pic d' Anie (2507 m). Cualquier ruta que conduzca al Añelarra (2349 m) permite ascender esta cumbre, bastando para ello seguir el cresterío oriental de ese monte. Desde la Pene de Castetné (2345 m) es posible seguir hacia el Auñamendi hacia el NE trasponiendo tres brechas sencillas, la tercera de las cuales posee una basta aguja que es accesible por la cara NW (AD+). Desde aquí se puede seguir la...
Solitaria cumbre del sector central de la alargada Sierra de Santo Domingo, enclavada en un magnífico entorno y con preciosas vistas tanto hacia el Pirineo como hacia la Hoya de Huesca / Plana de Uesca. Hay varias rutas balizadas que pueden utilizarse como aproximación hasta la base del Fachar (1392 m), pero sin duda la más atractiva es la que parte de Villalangua y visita la espectacular Foz de Salinas, el pueblo abandonado de Salinas Viejo y la curiosa brecha o Achar de la Osqueta, señuelos más que suficientes para animarnos a explorar estos recónditos lugares, independientemente de si decidimos...
El Parque Nacional marítimo-terrestre de las islas Atlánticas de Galicia comprende cuatro archipiélagos:archipiélago de Cíes (frente a la ría de Vigo), archipiélago de Ons (frente a la ría de Pontevedra) archipiélago de Sálvora, (frente a la ría de Arousa), archipiélago de Cortegada (en el interior de la ría de Arousa).
El archipiélago de las Cíes los conforman tres islas: Norte, Medio y Sur. La isla Sur es una Reserva Integral. A pesar de que tiene dos casas habitadas, en el borde de la playa de San Martiño, está prohibido el acceso al interior de la isla, excepto precisamente a la playa, en la...
Cumbre cabalgada sobre la cresta del Anboto (1331 m) entre su cumbre y la punta de Kurutzeta (1202 m). Al E de la cima queda la brecha de Auntzen Altarie (1200 m) que la separa de la pequeña cima de Saitzen Puntie (1257 m) a la que sucede la brecha de Agindi (1227 m), alcanzada por la vía normal del monte Anboto (1331 m). Bonito y seductor nombre el de Autzen Altarie, el "altar de las cabras", topónimo que designa el tramo de arista, más o menos horizontal aunque escarpada, entre Elgoin y Anboto. El monte Elgoin (1220 m) ha...
“Un día dijo el Ojo:
—Más allá de estos valles, veo una montaña envuelta en un azul velo de niebla. ¿No es hermosa?
El Oído oyó esto y, tras escuchar atentamente otro rato, dijo:
—Pero, ¿dónde está esa montaña? No la oigo.
Luego, la Mano habló y dijo:
—En vano trato de sentirla o tocarla; no encuentro ninguna montaña.
Y la Nariz dijo:
—No hay ninguna montaña por aquí; no la huelo.
Entonces, el Ojo se volvió hacia otro lado, y los demás sentidos empezaron a murmurar sobre la extraña alucinación del Ojo. Y decían entre sí: “Algo debe de...
Sobre la cresta occidental de la cumbre de Akaitz, se alzan sobre el hayedo tres pequeñas peñas rocosas bien diferenciadas entre si. Mallagaña se presenta como la cumbre central y de similar prominencia a su hermana pequeña Saroizar.
Desde Lizarrusti (T2)
Una de las puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo tren minero y que sin pérdida alguna nos...
La sierra de Lurientes forma parte del complejo montañoso de Santo Domingo. Sus límites espaciales son: al N el río Onsella; al E el barranco Facillón, la plana de Lurientes (1055 m), el barranco de Lucientes y el río Arba de Luesia; al S el barranco Sibirana, continuado con su afluente cabecero que parte del portillo Occidental de Sibirana (951 m) y el barranco del Vado; y al W el barranco de la Rinconada.
Esta se divide en dos sectores; uno al NE, cuya cima mas importante es Pui Polida (1178 m) y otro al SW, donde la cumbre dominante es...
Es la cima más oriental de la alargada Sierra de La Tesla sobre el desfiladero de La Horadada (561 m). El cordal superior de La Tesla se halla desprovisto de grandes desniveles que individualicen cumbres, por lo que esta cima no es más que la máxima altura de pequeños altos que existen en la cresta oriental de la sierra resultando el recorrido de esa cresta un itinerario prácticamente llano.
El delicioso valle de Valdivielso aparece atravesado de punta a punta por el río Ebro. Este hace su entrada en el valle por el desfiladero o garganta de Los Hocinos y...
La senda que sube a la sierra por la Foya Tasca, al pie de San Gorrín está muy perdida. Tendemos que emplearnos a fondo con la sierra de mano y las tijeras de podar. El que vaya detrás lo encontrará más fácil. Una vez arriba de la sierra el avance es relativamente cómodo, sobre todo a partir de juntarse con el PR "las voces del agua". En la subida final al Cerro La Madalena no hay senda y a la Punta Selva tampoco, pero el terreno se deja. Por cierto, cerca de la Punta Selva destaca un monolito de unos...
El Salt del Burro / Salt del Bourro es una cumbre poco conocida, que llama poderosamente la atención cuando realizamos la ascensión al Pic Madrès (2469 m) por la ruta del col de Jau (1506 m). Su imponente y afilada silueta está presente en todo el largo periplo del valle de La Castellaine, siempre presidiendo el bonito circo que lo cierra. Su aspecto de colmillo inaccesible ha hecho quizás que pocos se hayan atrevido a intentar su ascensión, y carecía de información sobre la cumbre, pero describiré la ruta que encontré a la cumbre central, que no encontré tan complicada,...
