Mostrando 10 de 7305 resultados para la búsqueda San
Cumbre de la sierra de Gibijo de muy fácil acceso desde Unza.
Desde Untza
Hacia el Sur del pueblo cogemos el camino que se dirige al salto del Nervión. Al poco rato a la izquierda una señal de prohibido circular nos señala la cómoda pista que nos llevará a la cabecera del arroyo de Tejerizas dejando a la izquierda las cotas de San Migel y Alto de los Caminos.
En este punto dejamos la pista principal para seguir por un camino a la izquierda y cuando veamos la puerta de paso la cruzamos para acceder a la cima.
Accesos: Untza...
Minúscula colina verde encima del caserío Txaradi, sobre el Añarbe y en término municipal de Oiartzun. Pertenece al macizo de Igorin-Bianditz.
Por su escasa relevancia y por su aspecto bien se podría decir que parece una cima de juguete. Pero por la singularidad que le confiere su relajado semblante en el entorno de las cotas hoscas y casi impenetrables que se desprenden desde Zaria hacia el sur bien merece figurar en este catálogo de cimas. Además, está situada sobre un punto referencial, el caserío Txaradi, en la ruta, antaño muy frecuentada, que desde el valle de Oiartzun se dirigía por...
Situada en el barrio de Auzoberri en el término municipal de Lesaka, podemos ascenderla desde el embalse de Endara, desde Gardeleko Pagoeta, en la carretera de Lesaka al puerto de Aritxulegi, o partiendo del puente de Endarlatsa, junto al Bidasoa. Desde Endarlatsa Comenzaremos la ascensión desde el puente que une Nafarroa con Gipuzkoa, sobre el río Bidasoa, en Endarlatsa (15 m). En la margen izquierda del río, quedan aún las instalaciones de la estación del antiguo ferrocarril que unía Irun con el Valle del Baztan, donde podremos dejar nuestro vehículo. Junto a la estación nace una pista, Malkorrako Bidea en...
Relieve situado al NE de Abejar que en la topografía antigua figuraba, en los mapas del ejército, como vértice geodésico de tercer orden. Su topónimo podría ser de origen anatómico y basarse en la fisonomía que presenta el cerro. En él observamos una concavidad en su parte oriental "Hondo del Cuchillo" ubicada entre dos pequeños cordales que presenta el relieve; uno SW-NE donde se ubica la cima y otro WNW-ESE. Este conjunto orográfico asemeja la forma se un sobaco humano. Sus aportes hídricos son captados por el arroyo de las Herrerías (meridionales, occidentales y noroccidentales) y por el barranco de...
La fortaleza del Picu Torres emerge altiva sobre el Puerto de San Isidro, protegida al sur por un crestón calizo donde destacan dos atractivas almenas, formando una muralla circular con la cumbre principal.
Iniciando la marcha en el aparcamiento del puerto (1520 m), sin señalización ni indicaciones que marquen el punto de partida, se pasa entre dos casas situadas al lado de la carretera, dejando a la derecha una fuente al vadear un arroyo. El sendero gana altura (norte), alcanza una colina y se abre paso entre piornos. Teniendo siempre a la vista el faro guía del Torres, atravesando un...
Mendikuaga (577 m) es un cerrillo alomado, prolongación occidental del monte Mendiaranpe o Urizar (594 m), que se alza sobre la orilla sur del embalse de Uribarri Ganboa, en terrenos pertenecientes al término municipal de Burgelu/Elburgo.
La extinción del municipio de Ganboa a consecuencia de la construcción del embalse en la década de los 50 del siglo pasado condujo al reparto de los concejos que lo componían, con sus zonas anegadas por el agua y las fincas y montes que se libraron de la inundación, entre los ayuntamientos colindantes: Arrazua-Ubarrundia, Barrundia y Burgelu/Elburgo.
Curiosamente, este último municipio incrementó notablemente su...
Si desde la Cellera de Ter se levanta la cabeza mirando a Las Guilleries, la primera cumbre que se ve es el Puigdefrou o Puig de Afrau (841 m) coronado por una cruz. Esta cumbre bien situada en el extremo del macizo, ofrece unas vistas muy buenas de Las Guilleries y de la Garrotxa. Esta cumbre es una estribación del Sant Gregori (1094 m), que a pesar de ser más alto que el anterior, las vistas no son tan espectaculares. La ruta es una circular que sale del pabellón de la Cellera, vamos hasta la cantera de la Fuente del...
El interés orográfico de esta modesta cumbre, situada en la parte occidental de un cordal que hace de divisoria de aguas entre los ríos Abión y Sequillo, radica en que en ella se ubica un pilar geodésico. En la citada cuerda encontramos otras cumbres, como el Alto Mirabueno (1048 m) y el Llano de la Blanca (1038 m), de mas altitud y prominencia que sobre el terreno resultan mas anodinas al no contar el atractivo de la señal topográfica. Se sitúa próximo al camino que conecta Valdenebro con Valdenarros (Burgo de Osma) , junto al trazado de la Cañada Real...
Localizado entre la costa de Corrubedo y de Muro, el monte Taúme o Tahume tiene en su punto más alto una cruz y un vértice geodésico, además de un radar de salvamento marítimo. Las vistas hacia la parte más occidental de la Península do Barbanza, son fantásticas.
Su situación privilegiada fue aprovechada por un poblado castrexo hace más de 2000 años, aunque los vestigios del mismo están, hoy por hoy, sin excavar. Desde este castro se pueden ver claramente el Castro da Cidá, en Ribeira, y el famoso Castro de Baroña.
Desde Seráns (Ribeira)
Podremos llegar hasta lo alto por...
Aunque objetivamente es poco prominente, es un monte bien visible en varias de las rutas que acceden a la Peña Itzaga (1360 m), sobre todo en las que discurren desde Zuazu / Zuatzu y Alzórriz / Altzorritz. Visualmente tiene más aspecto de monte que lo que aporta después la cartografía. Con esta cima podremos abandonar momentáneamente el grupo, en la ascensión a la cima principal, para acrecentar nuestra merecida fama de “tachamontes”.
La cima es doble, siendo la norte (1067 m) más baja, aunque es la que lleva el nombre, pero la más elevada es la sur (1076 m).
Desde...