Mostrando 10 de 7469 resultados para la búsqueda San
Cota a medio camino entre el casco urbano y la ermita de Salbatore por cuyo collado S pasa la GR 121, ya a pocos metros de la despejada cima. Desde Eibar Al pasar el citado GR por su collado, lo más fácil es seguir las marcas blancas y rojas que, tras pasar por debajo de la autopista, alcanza la zona de Saratsuegi. Tras pasar una plazoleta donde un pintarrajeado panel sirve de poca ayuda, dejamos el suelo duro, para girar a la izquierda del depósito y subir ladera arriba, ya por senderillo. Una vez aquí, es cuestión de seguir la...
Cota situada al S de la alineación que discurre en paralelo al oriente de la sierra Gobea en el tramo comprendido entre Recuenco y el Portillo de la Sierra. El Castro la Tejera (868 m) es una cumbre algo más discreta y menos visible que las que le preceden por el norte a partir de la carretera de Bóveda al Valle de Losa por el Puerto La Horca: Alto del Cueto (894 m), Castro los Pozos (911 m) y La Ozacar (908 m). Vestida, como sus hermanas mayores, de pinos silvestres, hayas, encinas y quejigos, La Tejera es la más...
Cumbre cercana al monte Saioa (1418 m), al Este del Puerto de Belate (847 m) sobre el valle de Baztan. Esta cima se sube en la ruta normal del puerto de Belate al monte Saioa, encontrándose bien diferenciada del monte Gartzaga (1296 m) por el collado Azkenatz (1110 m). El puerto de Belate ha sido y es uno de los pasos más importantes de la gran divisoria hidrográfica cantábrico-mediterránea separando los valles de Baztan y Ultzama. Desde el alto de Belate (847 m), junto a Venta Quemada, se inicia la ascensión con dirección al collado de Ermitakolepo (926 m), lugar...
Bizkaia Gipuzkoa
Punto culminante de la sierra del Valle que impone un largo cordal entre el Puerto de Mijares (1580 m) y San Martín de Valdeiglesias (681 m). Habitualmente se identifica la cumbre con la cima oriental debido a la presencia de un escorado vértice geodésico, pero que, en verdad, es algo más baja (1994 m), que la cota occidental (2002 m), auténtico punto culminante de la montaña.
Desgajada a poniente de la imponente Serra del Montgó (753 m) se alza una modesta serrezuela calcárea, denominada indistintamente como La Sella o Els Pikatxos, en la que destacan dos airosos peñascos gemelos: El Micalet o Miquelet (245 m) y El Pikatxo o La Sella (244 m); completa el conjunto la boscosa Penya Roja (242 m), por cuya vertiente de umbría trepan con descaro las urbanizaciones prácticamente hasta su achatada cumbre. La Muntanya de la Sella, así llamada por su parecido con una silla de montar, pertenece al término municipal de Pedreguer, en la comarca de la Marina Alta. Sus...
Hay que fiarse de la cartografía indicando que esta cota al NE de Añelarra SSW (2019 m) posee más de 10 m de prominencia. Es la más sencilla de las cimas que quedan cercanas al GR-12, pero es anecdótica, dado que salvo para coleccionistas y estudiosos de la cartografía se hace difícil tener sensación de cima una vez en ella. Desde el refugio de Belagua no repetimos la ruta del GR-12 que va al collado de Insole. Tras pasar junto a la punta Norte (2013 m) y vislumbrar la semiluna de Añelarra SSW (2019 m), sobrepasamos la cima, casi desapercibida...
Desde Pineda de la Sierra (T1)En Pineda (1195 m), cruzando el Arlanzón, hay un camino a la izquierda con balizas de GR (rojas y blancas) que dejan una casa a la izquierda y se elevan por encima del pueblo, monumento artístico-histórico, con suavidad. El itinerario sigue las señales por la derruida tenada del Hornillo y la explanada de Campil de Silvos, para llanear en las inmediaciones del punto culminante de Peña Cotas (1492 m), que queda ligeramente a la derecha del camino.Cruzando el amplio collado de los Helechares (1487 m) se remonta con comodidad hacia el Cocote de los Hoyos...
Baja la gran Peña Oroel se extiende una serie de serranía de pequeñas cotas orientadas de Oeste a Este en la Bal Ancha, entre Sabiñanigo y Jaca. Se tratan de pequeñas sierras alargadas en las que los materiales mas duros han permitido que aflores pequeñas cumbres como Carpuey (865), Cerro Ciello (915 m), Cerristón de Orante (979 m) o Los Capitiellos (924 m). En el caso de estas dos primeras, nos ofrecen agradables y cortos paseos desde la ciudad de Jaca, los cuales se pueden hacer a cualquier hora del día dada sus cortas rutas. El Cerro Ciello es la...
Araba Burgos
Uzkio (668 m) es un modesto relieve de naturaleza arcillosa que eleva su fachada de solana alrededor de 130 metros sobre el valle por donde corre el río Ayuda/Ihuda Ibaia; su vertiente septentrional, mucho más tendida, alterna tierras de labranza con manchas de vegetación en las que predominan carrascas y quejigos. Según las diferentes fuentes cartográficas consultadas, esta pequeña serrezuela situada entre las localidades treviñesas de Franco y Uzquiano, que identificamos de manera provisional y con todas las reservas como Uzkio (668 m), podría denominarse también Monte Rey, Uzquiano o, incluso, La Cerrada; Uzkio es el nombre con el que...