Mostrando 10 de 7469 resultados para la búsqueda San
Las Escabañas (1069 m) es un cerro situado al W del pueblo soriano de Tardajos de Duero. Opté por este topónimo como principal, en lugar de Alto de las Cabañas que figura en el actual mapa del IGN, por ser el nombre dado en mapas topográficos de ediciones mas antiguas y por que en el pueblo aledaño dan esa denominación a una calle que apunta al relieve. La cima se halla marcada por un mojón geodésico, señal utilizada en épocas anteriores al uso de los típicos pilares topográficos. La solera del terreno es de materiales sedimentarios ( areniscas y conglomerado)...
Monte al suroeste de Cerragudo, limítrofe con la comunidad de La Rioja. Se trata de un pequeño y modesto promontorio amesetado, cubierto de una punzante vegetación. En su vertiente occidental nos brinda un bonito paisaje sobre la vecina comunidad riojana.
Desde Baños de Ebro/ Mañueta
Iniciaremos la marcha dirección San Vicente de la Sonsierra por la carretera A-3224 y antes de abandonar el núcleo urbano, tomaremos a nuestra derecha la calle La Serna dirección noroeste (NW). Dejaremos el núcleo urbano y continuaremos por una ancha parcelaria en la misma dirección. Desde este punto ya veremos perfectamente y sin posible confusión, la...
Con una joya a sus pies, conocida como el Arboreto. Inaugurado en marzo de 2002 es un jardín botánico donde se pueden encontrar más de 150 especies de árboles representativos de los 5 continentes, además de estar representados —a pequeña escala— los diferentes tipos de bosque de la comarca del Asón-Agüera. En su recinto está así mismo la restaurada ermita de San Roque utilizada como Centro de Interpretación Botánico.
El Arboreto. Los Llatazos (Liendo).
Una vez a las puertas del Arboreto, ascender dejando el cierre del mismo y la ermita a nuestra izquierda. Se sale al poco a la vieja...
Sobre la margen derecha del barranco del río Iruela, la sierra de Pradilla eleva algunas alturas rocosas interesantes. Los mapas no proporcionan en la actualidad una información toponímica que permita aclarar las denominaciones que toman estas alturas, por lo que atenderemos a las indicaciones de los lugareños. Peña Hueca (1096 m) es una de las elevaciones más visibles y destacadas, exhibiendio una desgarrada cara Norte muy característica por encima del río Iruela. La cima queda unida a Bitubia (1289 m) por una depresión cubierta de pastizales.Desde Estollo En Estollo, salimos hacia San Andrés, e iniciamos la marcha en la curva...
La cima de Otzagarai (383 m) se encuentra al norte de Upo (573 m), en el barrio de Arteta, formando parte de un cordal que desde este monte, desciende hacia el rio Ibaizabal en el barrio de Zuhatzu (Zuazo), a través de las cotas de Artetagana (Ardantzagana, Artatzagana) (340 m), Santantoetxikerra (316 m), Legargana (214 m) y Pagatza (148 m). Todas estas cimas tienen la particularidad de estar situadas en terrenos pertenecientes a la actualmente denominada Maxam UEB, la fabrica de “La Dinamita” de Galdakao en su origen.
El punto más alto de Otzagarai está situado a unos 30 metros de...
Resulta difícil encontrar en Huesca una cota tan baja como el Cerro Aguaderas, con una vista tan amplia del sector central de la cadena pirenaica y que sea un espacio de memoria histórica, con fortificaciones militares de la guerra civil española. Como actividad complementaria se pueden visitar los restos de una calzada romana, situada en la vaguada entre la cumbre y la ermita.
Desde Castejón del Puente (T1) Castejón del Puente es un pueblo del Somontano con tres puntos panorámicos que dan vista al tramo de la cordillera Vignemale - Aneto. Son el promontorio contiguo a la iglesia (391 m), el...
Valdemadera (937 m), situado en el extremo sureste de la Rioja Baja, es la única localidad de la comunidad de La Rioja que mira plenamente al lengendario Moncayo (2315 m), que se eleva a unos 30 km en dirección SE. También es, junto con el cercano Navajún, el pueblo más distanciado de la capital de La Rioja, pues media más de un centenar de kilómetros en ellas.
Pertenece a la subcomarca de Cervera y se encuentra al sur del río Linares, en la sierra de Alcarama. La región fue reconquistada a principios del siglo XII por Alfonso I de Aragón en...
Desde AndolluEn la misma carretera A-132, en el aparcamiento del restaurante y en principio por camino asfaltado, cogemos la GR-38 (ruta del vino) que enseguida pasa por una casa a la izquierda y cruza la vía verde del vasco-navarro. A los pocos metros y en dirección Suroeste sale a la derecha una pista empedrada que nos lleva en ascenso a unos campos de cultivo.Lo bordeamos por la derecha hasta encontrar el buen camino que nos llevaría a Aberasturi. Lo seguimos unos metros hasta que vemos el cairn que nos señala la entrada a la cima por terreno algo incómodo...
Desde Legutio
Pasamos el puente de la N-240-y llegamos a la granja Chopera en el km-18. Junto al edificio cogemos el carril asfaltado que se dirige a Tribitua. Enseguida lo dejamos y continuamos totalmente recto por la pista que se dirige al (SO.) Cuando termina esta nos adentramos en el bosquecillo hasta una txabola junto al embalse. Un difuso camino nos lleva a la península que forma la cima con el embalse.
Accesos: Legutio km-18: (25 min.)
