Affichage des 10 des résultats 7454 pour la recherche San
En la parte noroccidental de Peña Isasa (1474 m), dentro del término municipal de Préjano, encontramos un conjunto de accidentes orográficos de los que vamos a tomar en consideración Las Tondas (1336 m y 1274 m) y el Poyeso (1266 m) para reseñarlos, pues son los que mas destacan, desde mi punto de vista. Nos hallamos en un entorno muy montaraz, donde lo que mas prolifera es el matorral (romero, espliego, tomillo, cambrones) que cubre campos que antaño estuvieron cultivados. El espacio lo surcan pronunciados barrancos que aportan sus caudales al río Ruesca, afluente del río Cidacos por su margen...
El Alto de Valderrucio (1422 m) es una cima muy plana en la sierra de Cabrejas, al oeste del Alto de la Risca (1434 m), Es difícil determinar la parte más alta, pero creemos que es donde hay colocadas una rocas entre la vegetación tan cerrada que cubre toda la cima. A unos 60 metros hacia el norte de la cima se esta formando una pequeña dolina en medio de un claro del bosque y a otros 60 metros dirección SE tenemos la entrado al la cueva de Valderrucio nombrada (CCA 2) y que al intentar acceder por su estrecha boca, no...
Boscosa cota situada sobre los barrancos de Lakiriola e Ibarrola. Desde Legazpi (T1) Situados en el parque de Urtatza (474 m), tomamos el camino que tras dejar atrás el ruinoso caserío de Urtatza, desciende en busca del barranco de Ibarrola. Cruzado el mismo por un vetusto puente, el camino gana altura, hasta situarnos bajo la vertiente sur, momento en el cual abandonamos el camino principal para encaramarnos hasta la boscosa cumbre por un claro camino. Accesos: Legazpi (30 m)
La Rioja Alavesa muestra a los pies de la sierra de Toloño una topografía, que aunque tortuosa, presenta escasa entidad para el montañero. Pequeñas colinas con altitudes entre los 400 y los 600 m. se elevan por encima de barrancos fruto de la erosión remontante desde el Ebro hacia lo alto de la sierra. Tanto en las alturas como en las depresiones encontraremos los consabidos viñedos y, en menor medida, otros cultivos mediterráneos, fundamentalmente Almendros y Olivares. En las porciones de terreno libres de uso agrícola crecen coscojas, encinas aisladas, y buen número de planta aromáticas como el Espliego, el...
Bizkaia
Vista desde su vecino Korotze, se nos presenta como una extensa campa verde cuya continuación arbolada se compone de pinos y encinas. Dado que tiene también por nombre Pinosaltos, es difícil colocar su punto más elevado, si entre los pinos (haciendo honor a su topónimo) o en un cercado grupo de encinas. Al parecer, hay quien, como yo y por si las moscas, pisa los dos puntos a fin de despejar incógnitas sobre si se ha alcanzado la cima. Para ello, se ha abierto un disimulado paso cortando la alambrada. Desde MendeikaHay un panel informativo que recoge los itinerarios a los...
Cerro situado en la muga entre Arístregui (Juslapeña), situado en la parte oriental del relieve, y de Erice (Iza-Gulina) al que pertenecen los flancos occidentales. El monte es de litología caliza y se halla cubierto de un denso robledal. Su mayor interés radica en ser un monte de paso en el acceso de Arístregui a la destacada cima de Izketa (766 m). La cima se encuentra a unos pocos metros de una caseta de palomeros, resultando su ubicación poco significativa sobre el terreno. Sus aportes hídricos los recibe el río Arga, a través de la regata de Zausti/Juslapeña los orientales...
Huesca Nafarroa
En la divisoria de aguas de los rios Esca/Eska (valle del Roncal/Erronkari) y el Veral (Valle de Anso), tomando como extremos el Alto de Dozola(1401 m)(SW) y el collado de Poietako Larra (1119 m) (NE) encontramos varias cimas y collados; collado oriental de Dozola (1299 m), Foebia (1381 m), portillo de la Contienda (1154 m), Alto de la Puyeta (1206 m), puerto de Matamachos (1145 m) y Punta del Herrero (1201 m). Este cordal hace de muga entre el municipio Navarro de Garde y los aragoneses de Fago y Anso, estos últimos integrados en la comarca de la jacetania oscense....
Desde El PortilloLa ruta propuesta hasta el peñón de Llamas dede el Portillo es circular por lo que se puede hacer en cualquiera de ambos sentidos.Podemos aparcar el coche junto a la carretera C-622 que cruza las provincias de León y Zamora en el alto del puerto (1047 m). Desde allí vamos primero a bordear a media ladera la Sierra y volveremos al punto de partida por la senda-cortafuegos que viene a travás de todo el cordal de la Sierra de llamas.Desde el punto de inicio, a nuestra derecha, cogemos una senda que durante los primeros metros baja ligeramente de...
Pequeña cota ubicada en una recóndita zona junto a Los Parapetos, sobre el barranco del arroyo Los Campos, en la ladera Sur de Pando. Situada en el municipio alavés de Artziniega/Arceniega, su cima se encuentra en una plantación de pino de gran tamaño, por lo que no ofrece vista alguna.  ASCENSO DESDE ARTZINIEGA Salimos del barrio Barretaguren de Artziniega, junto al antiguo edificio hoy en ruinas del restaurante La Torre. Entramos por la pista de piedra, pasamos el barrio y tras descender unos metros la pista principal, llegamos a la última casa debajo de El Mazo. Entramos ya en arbolado...
Cumbre más occidental de los Montes de Satui, separando los valles de Antzuola, al Norte, y Oñati, al Sur. A veces aparece el nombre Asalditta somo sinónimo de esta cima, que, sin embargo, parece reservado a la elevación que se halla más al Norte (789 m), al otro lado del collado Azaldegieta (769 m). En realidad hay indicar que Azaldegieta, Asaldieta y Asalditta, son variaciones para designar el mismo lugar. Otro nombre para esta cima, quizá más conocido, es Landarratx. La antecima que se levanta al SE, cerca del collado Lizargarate (754 m), se denomina Irupagoeta (775 m). Desde Antzuola...