Mostrando 10 de 6831 resultados para la búsqueda Sierra
El punto culminante de la sierra de Tendenera o Tendeñera es una espectacular cumbre rocosa de forma trapezoidal, esbelta y de poderosas aristas. La sierra, alineada de W. a E., al igual que su vecina occidental, la sierra de la Partacua, se encuentra desgajada de la cadena axial pirenaica poseyendo por ello el privilegio de magníficas vistas. Sus cumbres alcanzan alturas considerables de forma imponente sobre los valles, siendo las principales de W. a E.: Peña Blanca (2556 m), Peña Roya (2578 m), Peña Sabocos (2757 m), Mallo de las Peñas (2662 m) , Forato os Diaples (2715 m) ,...
Escarpada cumbre encima del pueblo de Lakidain (635 m) perteneciente al valle de Aranguren. La cima es despejada pero sus laderas se hallan cubiertas de abundante vegetación.La sierra de Aranguren que se inicia en Huarte (443 m) y toma dirección SE para luego girar 90º hacia el Sur en Irulegi o Lakidain (893 m) y volver a girar otros 90º hacia el Oeste en el monte Zenborain (883 m), cerrando de este modo el circo de los montes de Aranguren. La sierra se prolonga hacia el Oeste en dirección a Noain con la llamada sierra de Taxoare (Tajonar). Al Norte...
La espectacular sierra de Tendeñera posee varios dosmiles desgajados del eje principal que al ser más modestos en altura y menos escarpados, suelen pasar desapercibidos cuando se contempla desde el N. o desde el S., a pesar de que varios de ellos son incluso más prominentes que algunas de las cumbres de la cresta principal. Debido a la longitud, y mayor complejidad, de las ascensiones de las cumbres principales de la sierra, varios de ellos tienen interés por permitir excursiones más familiares en un entorno excepcional, o por facilitar objetivos más razonables en épocas invernales. La cumbre del Mandilar o...
Con el nombre de Arnaba o Ernaba se conoce la loma cortada a pico sobre el valle de Lana (Lanaibar) en la sierra de Lokiz. La máxima altura de la sierra, Montesanto (1258 m) también se conoce y ha sido conocida con este nombre.En este caso hacemos referencia a una poco marcada cima situada a unos 500 m al W del vértice geodésico de Montesanto (1258 m) y que tradicionalmente se ha señalizado con un buzón del C.M. Gazteiz con la denominación de Arnaba (1248 m). A diferencia de Montesanto u Okomendia, que ocupa una posición algo interior en la...
Cumbre de la sierra de Armantes, emplazada en su limite occidental. La vertiente oriental está cubierta de pinares de repoblación cruzados por una red de sendas que serpentean entre bonitos barrancos. La vertiente contraria por contra está pelada y surcada de pequeños barranquillos con formaciones yesíferas. Los itinerarios más interesantes parten de Calatayud y de Terrer, siendo esta última localidad la más próxima. Encontraremos numerosas variantes entre la tupida red de senderos de la zona. Indicaremos algunos.
Desde Terrer.
En Terrer (560 m) saldremos por el N del pueblo por la pista del Barranco de Plano Cardiel, que abandona pronto...
Orometría y toponimia
La Alcazaba (3369 m) es, descartando la antecima de Mulhacén por su escasa significancia, la tercera cumbre más elevada de Sierra Nevada, después de Mulhacén (3478 m) y Veleta (3396 m).
El término de origen árabe al-qa?bah (kasbah, casbah o qasaba) tiene el significado de fortaleza, ciudadela, recinto fortificado, haciendo referencia al carácter de fortaleza natural que se puede asociar a la montaña.
Por la cuenca de Siete Lagunas En Trevélez (1476 m), cogemos el itinerario del Mulhacen (3481 m), dirigiéndonos a la Laguna Hondera (2900 m) (4,15), en cuyas proximidades está el refugio natural. Para el resto de la...
En la parte noroccidental de la sierra del Madero, en tierras sorianas, se encuentran dos modestos cabezos de similar altura; a occidente Peña el Mirón (1337 m) y a poniente Los Curuñuelos (1323 m).Peña el Mirón (1337 m) lo tenemos al lado del aerogenerador más noroccidental, de todos los que llenan la sierra del Madero. Su cima se encuentra en medio de un pequeño claro entre unos pinos y al lado tiene dos miradores, unos al sur y otro al norte, a escasos metros de la cima.Desde Trévago (1040 m).Salimos hacia el sur desde el Salón Social “Las Escuelas” de...
Llamativa peña al S de Campo Caso. En realidad, además de dos nombres, tiene también dos cotas de altitudes similares. La occidental es algo más baja, pero con una estimulante trepada final (WGS84 30T 309355 4781418).
Desde Campo Caso
Partimos del aparcamiento del Centro de Interpretación de Campo Caso para dirigirnos a la salida del pueblo y cruzar a la orilla izquierda del Nalón por el Puente Romano e incorporarnos al Camín Real, dirección Belerda (SE). Al llegar a la altura de la piscifactoría lo abandonamos para seguir por pista hormigonada que sube por las pobladas laderas del Monte Allende...
Pequeña cumbre en la parte occidental de la sierra de Neila, encima de Tolbaños de Abajo (1210 m), En su cima, que forma parte de una monótona loma cubierta por pinares hay instalaciones con antenas, accesibles por un carril de servicio que asciende desde la localidad ya citada.
Desde Monasterio de la Sierra
Seguramente el acceso más reseñable. La cima es poco marcada, está alterada por los repetidores y carece de panorámica, aunque la senda de acceso gana en interés, discurriendo por viejas tenadas abandonadas. Lo idóneo es completar el recorrido del lomo de la sierra hasta el vértice de...