Mostrando 10 de 5457 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Desde Cascajares de Bureba En Cascajares de Bureba (810 m) tomar un camino que sale al NW y enlaza, en su último tramo, con una pista que sube en fuerte pendiente por la ladera de Valmayor hasta alcanzar el collado (1027 m) que separa Peña Camino (1064 m) con El Cueto (1114 m). Por la derecha (E) una senda sube hasta la despejada cima de Peña Camino (1064 m). Amplia panorámica sobre La Bureba.Desde La Molina En la Molina del Portillo de Busto (812 m) tomamos el camino (S) que se dirige hacia la embocadura del desfiladero de la Herradura,...
Desde Izaba/Isaba A la entrada de Izaba viniendo de Urzainki, nos desviamos a la derecha justo antes del puente Landondoa sobre el río Eska y dejamos el vehículo en un espacio habilitado como aparcamiento (777 m). Desde el parking, partimos hacia el E. por una amplia pista que, 1 km después, entronca con la GR-11 que proviene de la ermita de Belén (también puede empezarse el recorrido pasando por la ermita). Continuando por la senda transpirenaica llegamos a las Ateas de Belabarze (890 m)(0,30) donde nos desviamos a la derecha siguiendo la variante GR-11.4 (indicador Zuriza-Ezkaurre) que se introduce en...
Desde las Vegas de Sotres Antes de subir a Sotres, en una curva de la carretera (902 m), cogemos a la derecha la pista que después de 3 Km. lleva a la Vega de Sotres o del Toro (1060 m), en el valle del Duje, separando los macizos oriental y central. Saliendo de las Vegas de Sotres (1060 m) vamos a la entrada del Valle de las Moñetas, elevándonos (W.N.W) por la margen derecha de la Riega de Camburero. Tras pasar junto a los abrevaderos de la Majada de Fresneda, cerca de una cabaña bien conservada (1300 m) (0,45) dejamos...
Cumbre de cúpula rocosa al abrigo de Peña Santullán y Peña Sámano. Su cara W alberga rutas de escalada, y en las proximidades de la cumbre existen restos del castro prehistórico, del cual esta cima hacia las veces de torre de vigilancia hacia el S. La ascensión la realizamos desde el polígono de Vallegón, en el puente que hay dirección Santullán. La pista de piedra va bordeando la ladera y paralela al río. A la altura de una ganadería, cogemos el camino de piedra y hierba de la izquierda que va a dar a la hoya interior que forman estos montes....
Pequeña elevación enclavada entre pinares en el Norte del cordal de Santxosolo. La roca cimera asemeja a un gato agazapado y en su lado Norte salva una caída importante hacia el collado entre su cima y el cordal hacia el Cerco. Su cumbre no es muy visitada salvo como atajo en el camino  del área  recreativa de la Brena hacia el castro prehistórico de El Cerco, evitando el rodeo el estas cotas hacia dicha cima.Tampoco ayuda su tupido arbolado que apenas deja divisar el entorno.  Ascenso desde La Herrera (ZALLA): Iniciamos en La Herrera, siguiendo la carretera hacia Balmaseda. Cogemos...
Conjunto de pequeñas cotas de similar altitud que se elevan al W del puerto de Alangua (1076 m), precediendo a las cumbres de Atxuri (1091 m) y Larredez (1104 m), formando un escarpe blanquecino (El Peñascal), al pie del cual se acumulan derrubios (Peñas Caídas). Desde Alangua En Alangua (690 m), salir junto a la iglesia por una pista en dirección SE, que deja a la izquierda el desvío al camposanto y una lomita (710 m) sobre la que hay ruinas. Luego se deja a un lado el bebedero de Atokolarri, y se gana altura cruzando los pastos para penetrar...
Cima secundaria del macizo de la Pandera (1870 m), de sencillo acceso en combinación con la cima principal. Ofrece una panorámica muy interesante por lo que hay un panel de orientación y una caseta de vigilancia de incendios. Al igual que comentamos en la cima principal, el acceso directo desde el Puerto de las Coberteras aunque está descrito en la bibliografía se debe desaconsejar, por el tipo de terreno escabroso que posee, aunque mostraré alguna foto para ilustrar dicha ruta, que no describiré. Desde el Puerto de las Coberteras por el puerto de la NavaVamos a tomar a la izquierda...
Cumbre muy cercana a Arriondas/Les Arriondes (37 m), bien conocida por ser punto de inicio de la famosa e internacional bajada del río Sella. Desde Cuadrovena (T4) Una cantera desfigura la vertiente septentrional de la peña, de tal modo que su acceso más interesante discurre por la vertiente S. Esta no constituye, por otro lado, la alternativa más sencilla ya que los itinerarios directos exigen una pequeña escalada (I) sobre terreno que puede resultar vertiginoso y/o expuesto. En Cuadrovena (144 m) seguir la carretera en dirección a Arriondas hasta el localizar primer camino que sale a la izquierda (N), nada más dejar...
Desde Villarejo Hasta el pueblo de Villarejo se puede llegar sin dificultad con un turismo, pero si la idea es hacer travesía deberemos dejar el autobús en el pueblo de San Juan de Molinillo (a 1 Km. por carretera) . La gente del pueblo es muy agradable y atenta y siempre está dispuesta a ayudar y dar información a los montañeros interesados en hacer alguna de las ascensiones que nos presenta la Sierra de la Paramera. Partiendo del pueblo de Villarejo (1205 m), iremos buscando la salida del mismo por el N. entre callejas que se convierten en caminos flanqueados...
Se trata de una visible peña destacada en el enclave entre los barrancos de Inta y la Dormida, desde donde se contemplan sus escarpadas paredes, en las que incluso se encuentra la curiosidad geológica de la conocida cueva de Inta. Sin embargo la parte superior de la Peña Aldosilla es bastante decepcionante al estar cubierta por un tupido bosque. Aún y todo se muestra como se asciende a la cima, para aquellos que tengan curiosidad. Desde Santa Cruz de Campezo / Santa Kurutze Kanpetzu Hay que seguir desde la piscifactoría (575m) la conocida senda del PR-64 de la Dormida ya...