Mostrando 10 de 29 resultados para la búsqueda Atuzkarratz
Cumbre próxima al monte Seseta (1186 m), máxima altura desprendida de los montes de Atuzkarratz, en dirección Sur, separando los ríos Zaraitzu y Binies. Con el nombre de Marikalda (1039 m) se conocen un conjunto de aserrados picos calcáreos que suponen la prolongación hacia levante de la cumbre de Seseta (1186 m). En realidad, toda la vertiente meridional de esta montaña se halla escoltada por una hilera de grandes bloques rocosos. En alguna publicación, como el libro de Montes de Navarra oriental de Javier Zubieta, aparece la cota (1132 m), al SW de Seseta, como la cúspide de Marikalda, aunque...
Cumbre al E de Bidankoze (791 m), bonita y perdida aldea del valle de Erronkari a la vera del río Binies que desciende de lo alto de las montañas del macizo de Atuzkarratz. Podemos detectar en esta zona tres elevaciones de similar altura que anteceden a la rocosa punta de Gazteluzarra (1116 m). La elevación más septentrional es una monótona loma cubierta de pinos y aunque es la más baja (1041 m), es la que parece ser designada como Elizarena. En algunos mapas y bibliografías se recoge con el nombre de Lezerena ("El de la cueva"), cuando la denominación correcta...
Punta de la sierra de Atuzkarratz que destaca por ser la única elevación rocosa en el herboso cordal que alinea las cumbres de Kakueta (1585 m), Largintia o Izagra Alto (1559 m) y Santa Bárbara (1478 m)Desde Izaba/Isaba En Izaba (778 m) se toma el sendero SL-NA 70 que asciende al precioso rincón donde se ubica el Santuario de Idoia (825 m) (0,20) y desde allí se siguen las señales rojiblancas de la GR-11 en dirección a Otsagabia. Tras un buen tramo de subida por el hayedo de Txorimilo se llega a un cruce con unos indicadores (1255 m)(1,30) situados...
Cumbre boscosa que separa las cabeceras de los barrancos de Bagola al Oeste y Urdamaña al Este, tributarios del río Anduña. Forma parte de las estribaciones septentrionales de la sierra de Atuzkarratz.
Desde el puente de Bagola.
En el km 39,700 de la carretera, a unos 2 kms de Izalzu en dirección a Isaba encontramos a la derecha el arranque de la pista (832 m); en el sobreancho de la carretera hay espacio para aparcar. Cruzamos el puente sobre el río Anduña y dejamos a la izquierda la borda Blaixko. En el primer cruce de pistas tomamos a la izquierda la...
Al S del macizo de Atuzkarratz, sirviendo de divisoria hidrográfica entre los ríos Binies, al E, y Zaraitzu, al W, encontramos un macizo de escarpadas y ásperas montañas protegidas por un característica vegetación de transición donde predomina el pino albar y el boj. Este macizo culmina en Seseta (1186 m), panorámico peñasco situado al S del puerto de Igari (870 m). Al puerto de Igari asciende una carretera desde Gortza (660 m), que pasando por la pequeña aldea de Igari (690 m), ambas pertenecientes al valle de Zaraitzu, gana el alto para descender a Bidankoze (791 m), tal vez por...
La cumbre de Saitsaderra o Txorimilo (1410 m) pertenece a la sierra de Atuzkarratz que divide las cuencas de los ríos Ezka y Zaraitzu, a la vez que separa los valles de Erronkari y Zaraitzu. Según Iribarren, los topónimos, por otro lado frecuentes en el valle del Roncal que poseen el término "Saisa", designan aquellos parajes soleados donde pastan los bueyes: Saitsa ederra. Sus hayedos descienden por la vertiente oriental hasta la misma población roncalesa de Izaba (813 m). En esta misma vertiente encontramos la ermita de Nuestra Señora de Idoia (930 m). En el día de esta virgen se...
Urrua de Xandua o Jandua es la cumbre que los mapas señalan como más elevada de esta parte de la Sierra de Atuzkarratz, que se encuentra entre Izalzu y Ezcároz / Ezkaroze. A pesar de ello es bastante desconocida pero, dado que el GR-11 pasa bastante cerca, es interesante de coronar. El hecho de que el gaseoducto la atraviese ha abierto la ruta a la cima, lo que hace sospechar que, seguramente, no era conocida por no poseer anteriormente una ruta limpia hasta ella.Recomiendo ascender a esta cumbre en otoño, dado que el colorido que presenta es espectacular, y debido...
Cumbre de la sierra de Atuzkarratz en la divisoria de los barrancos Larraitze, al Oeste, y Jabros, al Este, plana y boscosa, delimitada por los collados Urrua (1230 m), en su parte Norte, y Onaskia o collado de La Cruz (1290 m), al Sur. Este último separa la cumbre de la máxima altura del cordal correspondiente al pico Migoleta o Bioleta (1406 m). Para llegar a la cumbre podemos remontar el barranco Larraitze hasta el collado Urrua (1230 m). El barranco Larraitze se inicia a un kilómetro (630 m) de Igari (660 m), en dirección a Gortza (630 m), antes...
La Punta del Uno, Luno o Basagein Uturburia, es una colina herbosa desprendida hacia el N. de la sierra de Atuzkarratz desde el Lakuaga (1415 m). A pesar de su modestia como cumbre ha gozado de amplía tradición montañera y bibliográfica, debido a sus soberbias vistas del cordal pirenaico cercano. La ruta habitual desde Uztárroz / Uztarrotze ya no es tan transitada como solía, ya que rutas más sencillas para coronar Lakuaga (1415 m) y Kakueta (1583 m) la han olvidado, pero sigue mereciendo la pena su ascensión.Desde Uztárroz / Uztarrotze (T2)En la parte alta de Uztárroz (915 m) se...
Al N. del Alto de Igari/Igal (897 m), arranca un cordal que forma parte de la última sierra antes de entroncar con la divisoria Pirenaica. Aunque la denominación Atuzkarratz aparece en algunos mapas para designar el complejo sistema de cordales que separan los valles de Erronkaribar/Roncal y Zaraitzu/Salazar, lo cierto es que el origen de esta denominación es desconocida. La parte más septentrional de la misma, que forman las alturas entorno al puerto de Latza (1100 m) se suele conocer con el nombre de Sierra de Uztarrotze/Uztarroz.Atsagarbia (1098 m) es una cumbre que se eleva sobre la orilla derecha del...