Mostrando 10 de 3545 resultados para la búsqueda Cruz
Es una montaña situada en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, al sur y precisamente encima de la degollada de la Cruz Grande. Es un punto alto en el que el cordal que baja del Pico de las Nieves se ramifica en abanico en una serie de cresteras que bajan hasta la mar, desde Arguineguin hasta el Castillo del Romeral.Se puede subir desde la degollada de la Cruz Grande, en menos de una hora, pero vamos a hacer la subida más montañera que sale de la localidad de San Bartolomé de Tirajana.Desde San Bartolomé de Tirajana por la degollada...
La montaña de la Cruz de María (1298 m) se encuentra en las cumbres del noroeste de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Artenara que está incluido en la Reserva de la Biosfera. Situada en la línea de montañas que por el este comienza en Los Moriscos (1773 m), la Montaña de Artenara (1476 m), la Montaña de los Brezos, Cruz de María (1298 m), Altavista (1376 m) y acabando al sur en la Montaña de Tirma (844 m). La Cruz de madera se encuentra a la orilla del camino Real que se dirige a La Aldea,...
Santakurtze (661 m) es un oterillo despejado que forma parte del paisaje cotidiano de Murgia, la capital administrativa del Valle de Zuia; en su ladera septentrional, a la sombra de un oscuro rodal de pino albar, robles y encinas, se recuesta el camposanto de la villa. Desde el punto de vista orográfico, constituye el final, junto al promontorio de Morkotxi (643 m), de un apéndice que se estira al N desde las alturas de Iruratxi (786 m), por lo que debe inscribirse en el macizo de Oroko Haitzak. En la loma cimera, cercana al punto más elevado de esta modesta...
El Talayón (1254 m), Talayón de Ariñez y también denominada Atalayón es la montaña más alta del municipio de Teror y es el linde natural de los municipios de la Vega de San Mateo, Valleseco y el mencionado Teror, de la isla de Gran Canaria. Situado en el Lomo La Solana, sobre un cordal que desciende desde la zona central de la isla, en el Monte de Constantino (1710 m) y con dirección S-NE, se dirige hacia la Degollada de Cruz Chica (1636 m), Lomo de la Almagrera, Montaña Blanca (1376 m), Lomo de la Solana, El Talayón, luego a...
Entre las cuencas de los ríos Zinca y Zinqueta separando los valles de Bielsa y Chistau o Gistaín se extiende una alargada cresta conocida como Maristás cuyo punto culminante se sitúa en el pico de L' Orbar. En el valle de Bielsa se conoce a esta cumbre con el nombre de Punta de l' Orbar, mientras que en el vecino bal de Chistau se le conoce con el nombre de Punta de Maristás. Incluso existe cartografía en la cual denominan a esta cumbre con el nombre de Solans. En este cordal montañoso destacan dos cotas, la cota oriental o Punta...
Es una visión extraña, curiosa. Una especie de triángulo brillante levitando en el cielo. En medio una franja oscura, sin iluminar, que la separa de las luces nocturnas de Peñarroya. No hay castillo, fortaleza ni monumento alguno que alumbrar. Se trata, nada más y nada menos, que del remate cuarcítico del Peñón de Peñarroya (777 m), al que varios focos, potentes y controvertidos, apuntan cada noche con su chorro de luz, haciendo que la montaña flote en el cielo oscuro del Alto Guadiato.Parte inseparable de un mismo decorado, el Peñón y Peñarroya, Peñarroya y su Peñón. Un peñón no muy grande, a pesar del...
El Cerro de la Muela, más conocido como Cruz de la Muela (465 m) es la montaña más popular de la sierra de Orihuela; la cruz erigida en su cumbre, ubicada en la vertical de Orihuela/Oriola y visible desde la propia ciudad, la convierte en su cima más emblemática, a pesar de su discreta prominencia y de situarse junto a una vistosa cota, más elevada y sensiblemente más relevante desde el punto de vista montañero, que la cartografía del ICV denomina Las Cuerdas Largas (475 m). La tradición popular atribuye la primitiva cruz erigida en esa montaña a la iniciativa...
La Peña de Santa Cruz (1096 m) es un accidente orográfico notorio y hermoso, una montaña esbelta y atractiva cuyo perfil no pasa desapercibido al transitar por el corredor de los Ordejones. Sorprende, por ese motivo, que no exista la más mínima referencia escrita sobre su existencia. Se podría argüir que la proximidad de una lora tan destacada como la Ulaña (1226 m) y la mole rotunda de la Peña Castillo o Castro de Ordejón (1131 m) le roban protagonismo hasta el punto de invisibilizarla, pero el argumento no se sostiene; la marcada presencia y la personalidad propia de la...
La ermita de Santa Cruz es uno de los lugares tradicionales de más arraigo en el pueblo de Andosilla, tal es así que cuando la vieja ermita se incendió en 1973, rápidamente se construyo la actual en su sustitución al año siguiente, con el esfuerzo de todos los vecinos. La ermita resurgió de sus cenizas y tal como dice el lema "Ayer, hoy y siempre, … Andosilla a la Santa Cruz".Fuera de la nostalgia, la índole cultural, las romerías y los fervores religiosos, el lugar tiene su encanto particular por los Cortados o Costados de Santa Cruz, que caen sobre...
La Montaña de las Arenas (1427 m) está situada en la zona centro-oriental de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Tejeda.Se encuentra a media ladera de la zona norte de la Caldera de Tejeda debajo de la Cruz de Tejeda (1513 m) y de las montañas de la Cruz de Constantino (1710 m) y de la Montaña de la Almagría (1655 m).Desde arriba es una montaña que pasa desapercibida en medio de una panorámica tan impresionante con el Roque Nublo (1803 m), el Roque Bentaiga (1412 m), Inagua (1426 m), el Macizo de Guigui, Altavista (1376 m),...