Mostrando 10 de 6630 resultados para la búsqueda Dos
La montaña Meda da Rocalva (1365 m) constituye uno de los mejores ejemplos de paisaje granítico del Parque Nacional de Peneda-Gerês.Su forma convexa es del tipo Domo (Rock domes), localmente denominadas coma Medas. Se asocian a granitos de tipo fino, con fuerte tendencia a la desagregación granular y a veces con un desarrollo no muy pronunciado de estructuras de exfoliación en domos. La Meda da Rocalva parece una perfecta cúpula o bóveda y está situado en el centro de la Serra do Gerês. En la freguesia de Vilar da Veiga del concelho de Terras do Bouro en el distrito de...
Aveiro Viseu
Buçaco (568 m) es la cota más elevada de la sierra homónima, que se extiende entre los concelhos de Mealhada, Mortagua y Penacova, pertenecientes respectivamente a los distritos de Aveiro, Viseu y Coimbra, en pleno centro de Portugal. El techo de la Serra do Buçaco se localiza en un punto poco definido y de escaso interés montañero, cercano al carretil asfaltado que, como se repite con demasiada frecuencia en las montañas portuguesas, recorre el cordal de la sierra.  A unos 400 metros al S-SE de la cumbre se alza el inmenso marco o vértice geodésico (12 metros de alto) denominado...
Coimbra Guarda
La sierra de Açor es un contrafuerte occidental de la sierra de Estrela, en una zona remota y mal comunicada. Sus cotas más altas son el Picoto de Cebola 1418 m, Gondulfo 1342 m y San Pedro 1341 m. En ella se localiza también el monte do Colcurinho (1242 m), llamado en muchos mapas el monte Cabeço o el monte de Nossa Senhora das Necessidades, por la ermita que tiene en su cima.Se trata de una modesta montaña, situada en el municipio de Oliveira do Hospital, del distrito de Coimbra. Pero la existencia de la ermita hace que se le...
El Puigsacalm puede se definida como "La montaña de las mil caras". Además de la conocida ruta desde el Coll de Bracons (1132 m) existen itinerarios más exigentes y variados. La ruta desde Joanetes (616 m) aporta más desnivel y variedad, encarando las imponentes paredes de la cara E. hasta la cima del Puig Corneli (1361 m). Cabe decir que existen dos canales de subida , los Ganxos Nous y los Ganxos Vells. La ascensión del Puig Corneli (1361 m) se puede prolongar por el Puig dels Llops (1477 m) hasta el Puigsacalm (1515 m).Desde Joanetes La primera parte del...
Nafarroa
Única cumbre significativa del cordal oriental del monte Ortzantzurieta (1570 m). Fue introducida en el catálogo de 1950 ocupando la pos. 177 del listado de montes de Nafarroa.Por el barranco Itolatz Junto a la Fábrica de Armas de Orbaitzeta (810 m), tomar el ramal que desciende por la izquierda a la regata de Legartza. Cruzando un puente de hormigón, la pista nos introduce en el barranco de Itolatz, que seguiremos durante unos veinte minutos de marcha, hasta encontrar una primera bifurcación a la derecha. Este camino forestal gana altura en dirección NW por el barranco que forman Ortzantzurieta (1570 m)...
Cumbre de la parte sudoriental del macizo de Urbión que ubica en sus estribaciones orientales la localidad de Vinuesa y en su base sudoccidental se asientan Salduero y Molinos de Duero, perteneciendo a la primera población su cumbres, umbría y ladera oriental y a las otras dos poblaciones las laderas meridionales. Sus aportes hídricos los recibe el río Duero, directamente y a través de su afluente el río Remonicio/Revinuesa. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios; areniscas y arcillas y  su cobertura vegetal la conforma un bosque mixto de pino silvestre y roble melojo. El relieve visto desde...
Importante montaña situada a mediodía de la sierra de la Demanda, a la que pertenece, a pesar de quedar desgajada del sector principal por un escondido valle perfilado por el arroyo de la Umbría. Las aguas de este modesto curso nutren poco después a las del Pedroso, río de gran tradición ferrera y molinera que une los tres Barbadillos burgaleses (de los Herreros, del Pez y del Mercado) antes de entregarse definitivamente al Arlanza bajo los escarpes de la sierra del Gayubar.El arroyo de la Umbría nace muy cerca de la Ermita de la Soledad, un sencillo edificio ubicado en...
Estructura orográfica situada al W de Biurrun donde encontramos dos cerros de semejante altitud. Para situar la cima atendemos a las mediciones de IDENA, que da al de la parte oriental casi un metro mas de altura. Orográficamente se encuadra en las estribaciones meridionales de la Sierra del Perdón. Sus aportes hídricos los capta un barranco cabecero del río Robo, el cual subsidia al río Arga en los aledaños del puente nuevo de Gares. La litología del terreno es sedimentaria (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal es un monte mixto (quejigos, carrascas, enebros, guillomos, aliagas, tomillos,...).  La cima se...
Las cumbres de Mela (1123 m) y Tossal del Florent (1132 m) forman un mediano macizo desgajado al SW de la Serrella, a la altura del sector coronado por el Pla de la Casa (1385 m), notablemente individualizado respecto a la alineación principal de la sierra a partir del Barranc del Monesillo, y unido a la misma a través del coll del Teular. Tossal de Florent y Mela, desconocidos y escasamente concurridos, y prácticamente inéditos en escritos relacionados con la montaña, presentan un par de airosos crestones paralelos entre sí, de orientación NE-SW, unidos por un amplio collado que proporciona...
Ariège Lleida
Desde Vallferrera Al salir del refugio de Vallferrera (1940 m) tomamos (N) la ruta de la Pica, abandonándola junto al Collado de Areste para seguir la bifurcación de la derecha. Una senda, en ocasiones poco clara, gana altura por las praderas en dirección (NE) al Estany de Areste (2400 m) (1,15). Lo bordeamos por el Este, continuando al lado del torrente (N). Después de dejar atrás la bifurcación al Col del Estany Fons vadeamos el curso de agua, siguiendo un arroyo que también se cruza, a fin de remontar (NW) la ladera occidental del Valle de Areste hasta el Col...