Mostrando 10 de 6729 resultados para la búsqueda Dos
Seguimos completando la lista de cotas de dosmil metros navarras, habiendo otras dos al W y SW de Le Pourtet / Portillo de Arriba que superan los 10 m de prominencia. Como en el resto de cotas ni hay denominación ni hay un acuerdo para realizar una lista oficial para definir los límites de prominencia aceptables. Cada uno valorará si le resultan de interés. Desde el collado de Ernatz / Piedra de San Martín Es la ruta mas sencilla, dado que hay que seguir las balizas amarillas y las rutas tradicionales a los picos de la zona, que pasan por...
A pie de carretera, cercanos a la presa de Cavallers en la última revuelta, cota (1740m) estacionamos el vehículo. Avanzamos hasta la presa, donde iniciamos una conocidísima y transitada senda. Es un camino trillado el cual bordea el embalse y nos deposita en Planell de Riumalo(0,30). Tras cruzar el Planell, la senda se remonta vigorosamente, cruzamos la torrentera y avanzamos sobre les "Llastres de la Morta" cercanos de l'Estany Negre. Estas pulidas rocas nos muestran sus "heridas" a causa de la erosión glaciar. Si miramos atrás un espectacular y magnifico sector se nos muestra (desde Tumeneia a Comaloforno) pero pronto...
TUC DE LA MINA (2764)-LO CASTELL DE RUS (2779)-PIC DE l’ESTANYET (2776) desde Cabdella, Valle de Riqüerna  y Serrat de la Mina. 22/06/2024 Valle de Riqüerna, espectacular  y alargado (4 km.) valle glaciar por el cual conectamos con la GR-11-20 siguiendo la antigua y empedrada senda a Port de Rus (unión de los valles de Boí-Taüll y Cabdella) donde apreciaremos bellas cascadas y verdes prados de montaña, donde bucólicamente nos invitan al sosiego y la contemplación. Pero nada más cercano pretendemos (aún que contemplar sí contemplamos, faltaría más), sino más bien el realizar una dura ascensión a los tres “colosos...
Modesta, aunque bonita, cota ubicada al sureste de Horquín (1583 m), la cima de mayor altitud de la Sierra del Camero Viejo. Entre Horquín y Peñas Amarillas (1482 m) se encuentra Panderón (1497 m), de prominencia y altitud muy similar a Peñas Amarillas, aunque de aspecto más redondeado.Panderón y Peñas Amarillas están separados por el collado de Piedra Hincada (1461 m), que recibe ese nombre por la presencia de una roca clavada en el suelo. Junto a ella se encuentra el mojón MP-126. En la misma cima de Peñas Amarillas (1482 m) se encuentra el mojón MP-125. Estos hitos sirven...
Cumbre de Itzina en el macizo de Gorbeia. Forma parte de la barrera occidental del macizo sobre el valle de Orozko. La cima no es muy destacada y deja al E la depresión de Uburun. La cresta que la enlaza con Abarokoaskan (1068 m) es estrecha pero no debe suponer un obstáculo para el montañero entrenado. Otra denominación que se mantiene para esta elevación es el de Petrondegi o Pedrondegi, tal vez relativo al nombre de varón Pedro. Señalar que la cartografía y la toponima recogida por José Santos de la Iglesia en el libro "Itxina: Toponimia, Paisaje, Vivencia", recoge...
La capilla de San Antonio de Muskildi (706 m) está en los confines de Nafarroa Beherea con Zuberoa. Este santuario fue levantado a finales del s.XIV (1385) siendo rey de Navarra Carlos "El Malo", protector de estos contornos. Se quiso dedicar una capilla a San Antonio de Padua que fuera el símbolo de paz en las guerras de bandos que asolaban las tierras de Benabarra y Zuberoa. Con este templo se recordará al rey que la mandó levantar y a sus predecesores y se rezará al mismo tiempo por las almas de todos aquellos que murieron en la lucha, fueran...
Hautes Pyrénées
Desde la Fruitière Aparcamos frente al hotel de la Fruitiere (1371 m) y de inmediato nos introducimos en el Valle de Lutour. Un transitado camino que conduce al Lac de Estom y más, llanea al sur por la orilla derecha del barranco. Con más llaneos que ascensos nos adentramos valle adentro, pasamos cerca de la original y rústica Cabaña de Pouey Caut (1550 m) y enseguida alcanzamos el cartel que nos encamina al este en busca del Refugio Russell. Atravesamos el praderío suavemente ascendente y nos introducimos en la pared vestida de bosque mixto en el que predomina el abeto para ir ascendiendo...
Gipuzkoa
En la falda sureste de Apelugaña, una de las cotas del modesto cordal herboso que se extiende entre Abaltzisketa y Orendain, están los caseríos Argaia. A cada lado del más bajo, Argaiabarrena, se alzan dos elevaciones de características similares a las del cordal superior. Argaiabarrenako Gaña (315 m) al este del caserío, y Gaintegi (327 m), al noroeste, ambas situadas en el término municipal de Amezketa. Aún hay algo más al oeste una tercera, Illargain (341 m), pero no parece pertinente registrarla aquí por su prominencia prácticamente nula hacia la vertiente de Orendain. Gaintegi tiene en su ladera occidental al...
Circular a La Coma De Ransol - Circo Dels Meners - 23/09/2017 Circular a La Coma De Ransol y circo Dels Meners cresteando desde el Pic de la Pala De Jan hasta el Pic de La Serrera. De bellas cumbres interiores más también de un amplio cordal fronterizo, rodeado de magníficas e interesantes cumbres puede presumir este pequeño principado d'Andorra. También de magníficos senderos y señalización, buenos refugios guardados, más sus limpias y bien conservadas cabañas libres. Por suerte, se nota que están más influenciados por su vecino del norte. Hoy, nuestra actividad andorrana, es visitar una de sus muchas...
El Pico de las Nieves ha sido considerado siempre como el techo de la isla de Gran Canaria. Es una zona absolutamente degradada, ocupada por instalaciones militares: está cercada y en el entorno de la cumbre hay dos grandes bolas de comunicaciones llamativas desde muy lejos y una serie de antenas y radares. Allí, en una amplia plazoleta, termina una carretera asfaltada a la que se accede desde todas las esquinas de la isla.El pico de las Nieves tiene una altitud de 1951 metros, acotados en el vértice geodésico que hay en unas rocas encima de la plazoleta. Muy cerca...