Mostrando 10 de 6618 resultados para la búsqueda Dos
Máxima altura de la sierra del Perdón o Erreniega. Esta se extiende desde el paso del río Arga por Belaskoain (370 m) a Puente La Reina (Gares) y el amplio paso de El Carrascal (591 m), cerrando la cuenca de Pamplona o Iruñerri por su parte Sur, separándola del valle de Ilzarbe o Valdeizarbe, que se extiende en la llanura hacia al mediodía.Como un eje central en esta sierra tan próxima a Iruñea aparece el Puerto del Perdón (679 m). Hacia el Este una larga fila de aerogeneradores forman el parque eólico del monte Erreniega o Frankoandia (1036 m), con...
Nafarroa Zuberoa
Cumbre del valle de Belagoa muy cercana a Kartxela (1984 m). Se halla entre los collados Arrakogoiti o Urdaite (1416 m), al Este, que la separa de Lakhura (1877 m), y Binbaleta (1677 m). La cima también respondería al nombre de Urdaite.Este pico de aristas bellamente dibujadas y cuya cara Este es rocosa delimita el majestuoso circo de Urdaite, sobre las gargantas de Kakoeta y de Urdaibi. La primera es sobradamente conocida, pues su visita se halla acondicionada para el turismo. Tan angosta (5 metros de anchura en los tramos más estrechos) que apenas se apreciaría desde el aire, da...
Toponimia Es incorrecto pensar que proviene de la unión de las palabras Torrar, tostar, y neula, que es una apetitosa galleta de barquillo que se consume sobre todo en navidad. Torreneules, sin embargo, añade a la palabra torre, la voz neula, que en el oriente de Catalunya se utiliza para designar a la niebla. El Puig de Neulós, tiene origen en esta palabra, pero ahora con el sentido de neblinoso. Por tanto, es una cumbre de cierta verticalidad atrapada frecuentemente por la niebla.Desde el Santuario de Núria Partiendo del Santuario de Núria (1957 m) tomaremos la ancha pista o camino...
No es una cima muy prominente, aunque pudiera sugerir lo contrario, pero ejerce una gran presencia cuando se recorre el valle de Urbión camino de la laguna. Es una pirámide rocosa donde el valle se bifurca dejando sobre la orilla derecha la vaguada del barranco Fuentepedorra que desciende del Alto de Tres Mojoneras (1877 m).Desde el Valle de Urbión (T2) Iniciamos la marcha en la carretera de las Viniegras, donde un indicador (1045 m) señala el comienzo de la ruta a la Laguna de Urbión (4 horas). En ese lugar se toma la cómoda senda que discurre junto al río,...
La Rioja Soria
Cumbre en el extremo Norte de la sierra de Alcarama, formando una única unidad orográfica con la misma. Las vertientes Norte y Oeste descienden hacia el barranco del río Linares proveniente de la localidad Soriana de San Pedro Manrique (1077 m). Este barranco separa con toda nitidez el Lado Frío (1363 m) de las sierras de Achena y del Hayedo de Santiago (1722 m), verdadeo punto culminante de las tierras comprendidas entre los río Cidacos y Ágreda.La cuenca del Alto Linares se encuentra practicamente despoblada en la actualidad. Entre San Pedro Manrique (1077 m) y Cornago (757 m), ya en...
Valencia
Característica montaña del sector calizo de la Calderona, cuyo perfil redondeado pero altivo, rematado por una pequeña barrera rocosa hacia el este, resulta visible y fácilmente reconocible desde muchos lugares gracias a su situación aislada. Sus laderas aparecen irregularmente cubiertas de pinos con las típicas especies arbustivas acompañantes en el sotobosque (brezos, romeros, aulagas, enebros, jaras...), aunque el Barranc dels Tramussos, por donde discurre la ruta de ascenso más interesante, presenta rincones con vegetación frondosa y más variada, donde no faltan especies como lentiscos, aladiernos o palmitos e incluso otras más vistosas como las adelfas. La cima, hasta donde llega...
Cantabria León
Tradicionalmente y hasta hace pocos años la cima más elevada de Cantabria ha sido el Peña Vieja (2617 m). Sin embargo, las mediciones más modernas revelaron que es la Torre Blanca (2619 m) el punto culminante de la comunidad. La polémica siempre ha existido y no es, en absoluto, nueva.La Torre Blanca (2619 m) se sitúa en uno de los extremos del macizo del Llambrión (2642 m). Destacan en él las siguientes elevaciones, todas ellas por encima de los 2600 metros: Torre Blanca (2619 m), Torre Sin Nombre (2638 m), Tiro Tirso (2640 m), Torre Casiano el Prado (2622 m),...
La Alta Garrotxa es un Espacio de Interés Natural con una extensión de 32.865 ha. Está situada al N. de la Garrotxa pero también comprende una pequeña parte del Ripollès y Alt Empordà, en el Prepirineo oriental. Esta zona se caracteriza por su relieve abrupto, predominado por los valles profundos con acantilados e imponentes paredes.Desde la Bassa de Monars Empezamos la ruta en la zona de la Bassa de Monars (1262 m), concretamente junto a la primera de las balsas que se encuentran en el lado de la pista, a los pies del Comanegra (1567 m). Tomamos la pista y...
Peñascaídas es un pequeño cordal, individualizado al NW de la Mesa de la Serrezuela (540 m). Se encuentran en el término de San Martín de Berberana, una finca con su caserío integrada en el municipio de Agoncillo. Enclave separado del grueso del territorio municipal por que se interpone el término de Arrubal que se segrego del conjunto el año 1953. Su litología se compone de materiales sedimentarios (yesos, arcillas...) con una cobertura vegetal de arbustos (coscoja, espino negro...) y matorral (tomillos, aliagas...). En su cara N encontramos unos pintorescos cortados, bastante verticales, sobre la llana ribera del río Ebro. El...
Hautes Pyrénées Huesca
Por la Brecha Demeure Soulé (AD) La aproximación se puede efectuar por ambas vertientes de la cordillera. Desde el refugio de Respomuso (2150 m) hay que subir al Lago de Sclousére (2450 m) (1,30) y remontar las terrazas del circo en dirección NE hasta la base del Pico Soulano. Una chimenea bastante vertical y una vira descompuesta conducen a la Brecha Demeure Soulé (2834 m) (PD) (2,45). Por el Refugio Ledormeour (1917 m) se sigue la ruta del Glaciar de las Néous, desviándose (S) hacia los 2.400 metros al cresterío. La vía de ascenso de la muralla forma una línea...