Mostrando 10 de 6625 resultados para la búsqueda Dos
Se trata de una destacada cumbre conocida por ser la que delimita por el Sur el inevitable congosto de Ventamillo, lo que hace que la hayamos contemplado infinidad de veces en el transito hacia Benasque, habitualmente sin prestarle mucha atención. Como cumbre desgajada del eje principal ofrece una panorámica excepcional de los principales macizos y sierras de la zona como Chia, Posets, Perdiguero, Maladeta y las cumbres de Cerler, así como la mole cercana del Turbón, por lo que se aconseja subir en días despejados. Es una ascensión poco frecuentada, pero altamente recomendable como complemento a un fin de semana...
Se trata del punto más alto de la sierra de Tabar / Tabarre, situado al SW de la cima que figuró mucho tiempo en el catálogo de montes centenarios por poseer el vértice geodésico (791 m). No esperemos que mejore en belleza y sencillez a la cima que visitan los montañeros, ya que, al haber sido olvidada la ruta de la sierra desde el Puerto de Loiti, está cada vez más cerrrada e intransitable. Aunque el mapa actual del IGN ha obviado la curva de nivel y la cota más elevada, se comprueba sobre el terreno que sigue siendo la...
Entre los valles de Estós y Lliterola se encuentran una sucesión de cotas que culminan en la Tuca del Dalliú o Pico de Estós (2531 m), bien visible y reconocible desde la población de Benasque y desde los Llanos del Hospital y un bonito mirador sobre gran parte de las cumbres del valle. La ruta más sencilla de seguir es la de Lliterola, aunque no encontraremos muchas trazas de senda ni generalmente montañeros que nos acompañen en esta ascensión, ya que la inmensa mayoría se dirigirán al Perdiguero (3222 m). La ruta del valle de Estós es casi anecdótica y...
Esta cumbre está situada en el término municipal de Legazpi y forma parte de los montes de Satui cuya cumbre emblemática con sus novecientos cincuenta metros es Gorostiaga. Nuestra cumbre, se encuentra sobre el puerto de Udana (515 m) y forma parte del cordal que une las poblaciones de Oñati y Legazpi.Desde LegazpiPartiremos del Puerto de Udana que está situado en la carretera que une las dos poblaciones ya comentas. Comenzaremos a caminar descendiendo por la carretera en dirección a Oñati cien metros. Tras superar la primera curva, encontraremos a la derecha (N), un sendero que se adentra en la...
Entre las pequeñas pedanías treviñesas de Golernio, Busto de Treviño y Cucho se extiende una serrezuela formada por varias cotas perfectamente individualizadas, dotadas de prominencias relativamente importantes teniendo en cuenta las discretas altitudes que ostentan; se trata de cerros modestos, pero con destacada presencia en el sobrio paisaje agroforestal que caracteriza a este sector del anacrónico enclave castellano en territorio alavés.
De norte a sur, bien diferenciadas, se alzan las cumbres de Andoñana (694 m), Pusatos (721 m), Monte de Busto (747 m), Galzarra (729 m) y Llana de Cucho o simplemente Kutxo (694 m); sobre la cabecera del embalse...
Desde Pineda de la Sierra (T1)En Pineda (1195 m), cruzando el Arlanzón, hay un camino a la izquierda con balizas de GR (rojas y blancas) que dejan una casa a la izquierda y se elevan por encima del pueblo, monumento artístico-histórico, con suavidad. El itinerario sigue las señales por la derruida tenada del Hornillo y la explanada de Campil de Silvos, para llanear en las inmediaciones del punto culminante de Peña Cotas (1492 m), que queda ligeramente a la derecha del camino.Cruzando el amplio collado de los Helechares (1487 m) se remonta con comodidad hacia el Cocote de los Hoyos...
Cuando se transita por Graus, importante villa de la Ribagorza, llama poderosamente la atención la peña con un cristo en la cima, especialmente por la espectacular pose del corte rocoso sobre la gran basílica adherida a su base. La basílica de la Peña es el monumento más conocido de esta localidad y bien podemos realizar una pequeña visita turística al paso por ella, aprovechando para subir a la peña, en un corto paseo acondicionado con escaleras de cemento y barandillas, que permiten dejar las botas de monte en el coche. La cumbre no es muy prominente respecto al cordal que...
Pico satélite del Pic de Font Blanca (2903 m), destacando bien individualizada gracias a los 130 m que se eleva sobre la Portella de Rialb (2605 m), que separa ambas cumbres. Es un complemento de la ascensión a la cima principal.Desde el CastellarEn una curva de la carretera que va a la estación de Ordino-Arcalís, estamos atentos para salir por una pista a la derecha, justo al atravesar el túnel contra-avalanchas. Junto a la cabaña del castellar (1920 m) se puede aparcar.Salimos por la señales de la ruta común con el Pic de Font Blanca (2903 m), ya sea junto...
Kazteluzar (486 m) es un cerro aislado, con una fisonomía alomada (visto desde el Este), que presenta un fuerte contraste entre su flanco oriental, de suaves pendientes, y el occidental con pronunciados cortados sobre el río Areta. Su amplia y alargada cumbre aparece poblada de diversos arbustos y muestra vestigios de un castro prerromano en sus dos extremos, en el que se basaría su topónimo. El castro fue destruido por la acción humana y la del río, quedando solo un lienzo de la muralla de 1,5 m en la ripa que cae bajo la cima. Los restos de cerámica encontrados...