Mostrando 10 de 6652 resultados para la búsqueda Dos
Ikaztegieta es después de Arama la localidad menor en extensión que hay en Gipuzkoa. En tan solo dos kilómetros cuadrados en torno al valle es difícil, aún tratándose de un pueblo que como todos los del territorio está rodeado por todos los lados de terreno montañoso, encontrar cimas porque enseguida estamos ya en otro municipio. El punto más elevado del término municipal lo ocupa el caserío Largarate (313 m), en la misma muga con Orendain. Muy cerca, al oeste, está el caserío Larretaberri, junto al que se encuentra un promontorio que carece de topónimo en los mapas, ubicado en una...
Cota de muy parecida fisonomía a la de Kaxargain, debajo del monte Onddi. Entre las dos está el collado de Lepatxiki, en la ruta que desde Okendo-Enea sube hasta los caseríos Pardiola. Ambas cumbres están situadas en el término municipal de Hernani. El nombre de esta verde colina proviene de la casa Usategieta, bajo su ladera septentrional. En la meridional se encuentra el caserío Lepatxiki, que recibe el nombre del collado, en el que convergen varios caminos. SUBIDA DESDE HERNANI. Pasando junto al apeadero de Hernani-Erdia (9 m) por debajo de las vías del tren, se puede tomar hacia el...
Antes de comenzar esta edición he de decir que tras haber consultado todos los mapas disponibles tanto en el ayuntamiento de Castrocontrigo como de Tabuyo del Monte, despúes de haber consultado todos los mapas disponibles digitales y después de haber preguntado a las personas que he podido consultar del pueblo, no he podido hallar un sólo nombre de esta cumbre. Tan sólo en los mapas se dice la altura (1248m) y nada más.   He decidido ponerle MONTE ARRIBA porque es una expresión muy típica de la zona el decir que uno va "Monte Arriba" cuando se dirige a un...
Cantabria
Cumbre incluida dentro del parque natural Saja-Besaya sobre el valle de Iguña.Una importante calzada romana atravesó estos territorios en otros tiempos con el fin de unir las ciudades de Juliobriga y Portus Blendius (Suances). Hoy en día todavía pueden observarse algunos restos de esta vía romana y en base a ella se ha constituido el GR-72 (Calzada de los Blendios), que junto con el GR-73 (Ruta de los Campurrianos) y el sendero de la reserva del Saja ( GR-71) completan las posibilidades senderísticas de la comarca. Hoy en día el eje de comunicaciones del Besaya es uno de los más...
Cerro ubicado en la vertiente de solana de Sierra Cábrega, en el sector Sur del territorio vinculado al caserío de nombre homónimo, integrado en el municipio de Mués. El lugar fue un antiguo señorío, devenido del marquesado de Cábrega, que conserva un palacio medieval, construido con piedra sillar y con ventanas ojivales ajimezadas, y una sencilla iglesia (S.XVIII) dedicada a San Miguel, reedificada sobre un templo medieval anterior. El topónimo se basa en la denominación que  dan a la vertiente Sur del sector serrano perteneciente a Cábrega, la vertiente de umbría (norte) se conoce como el Monte. Sus aportes hídricos...
Cerro situado en las estribaciones nororientales de Sierra Cábrega, ubicado en un rincón noroccidental del término municipal de Sorlada. Su fisonomía es aterrazada y se presenta aislado a la parte oriental de la carretera NA-129 que pasa por su collado occidental. Por su parte oriental discurre el río Odrón, receptor de su escorrentía que canalizara hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Mayor/Ebro. Su litología es de materiales sedimentarios; arcillas, areniscas y conglomerado. En su cobertura vegetal encontramos campos de cultivo de secano, almendros, matorral de tomillos y aliagas, carrascas aisladas,...etc. La cumbre es poco evidente, ubicada en...
La sierra de Pradilla extiende sus ramificaciones hasta las aldeas del piédemonte del macizo de La Demanda, de la cual forma parte. La estribación más importante finaliza en el entorno de Baños de Río Tobía o Bañuelos (584 m), muy conocida por su dedicación a los embutidos. No muy lejos de este lugar, Villaverde de Rioja (817 m) se rodea de algunas alturas que, aunque modestas, permiten obtener una panorámica dilatada de la depresión del Ebro: Santa Cruz (959 m), Franco (984 m) y Peñarroya (1055 m), son las que se observan desde el valle, mientras que algunas curiosas formaciones...
Cantabria
El valle de Bustablado se halla enmarcado al S por el impresionante y altivo macizo calcáreo del Porracolina (1416 m), que accidenta la orilla izquierda del valle del Asón. Al otro lado de este vallecito secundario encontramos cumbres muchísimo más modestas pero que ofrecen una panorámica soberbia sobre este prodigioso entorno. Son las cabeceras de Alisas, con las alturas de La Mesa (701 m), Garma (707 m) y el Alto de los Trillos (782 m). El paraje realmente legendario de este cordal no es otro que el puerto de Alisas (674 m), que se popularizó a través de las competiciones...
Cerro secundario del Cogote del Torzo (663 m) que nos permitirá describir alguna ruta alternativa a la normal, que dicurre desde el puerto en el que está la Ermita del Poyo (565 m). Los mapas no le indican denominación, aunque está sobre la cabecera del barranco de La Escubilosa. Desde el carretil agrícola de Bargota Junto al cruce de acceso a Bargota, a 1,5 km del puerto de la Ermita del Poyo, nace a la izquierda (S) una pista asfaltada que permite un acceso sencillo a la vertiente occidental de la sierra. Debemos perder altura hasta el Corral de Chamarne...
Araba Burgos
Cumbre boscosa sin apenas prominencia justo al norte de Jaunden (1035 m.) y carente de vistas. Desde Alto de la carretera de Baxauri a Lagrán Una vez en el alto descendemos 500 metros hacia Lagrán y a mano derecha veremos como inicia un ancho camino entre el hayedo dirección (N).  A los 200 metros al (W) dirección que no dejaremos en todo el recorrido. Antes de llegar a la base de Avellano (964 m) pasaremos por dos puertas ambas abiertas que parece no haber estado cerradas nunca. Bordeamos la citada cima por el (N) y descendemos ligeramente en busca de...