Mostrando 10 de 6651 resultados para la búsqueda Dos
La comarca de Perellós es muy yerma y severa, de hecho la sierra en la que se ubica la cima se llama Serra de la Gran Cremada. Desde la cima podremos obtener muy buenas vistas de la llanura rosellonenca, así como del Mediterráneo y del Pirineo.Desde Perellós Para llegar al punto de salida de la ascensión nos dirigiremos a Perpignan por la autopista AP-7/E-15. Saldremos por la salida de Perpignan Norte. En la rotonda tomaremos la salida en dirección a Tautavel, carretera D-12. A los 9,6 kilómetros giraremos a la derecha por la carretera D-5 por Chamin de Tuchan a...
Cuando el río Garona deja el valle de Aran, sobre su ribera oriental emerge un núcleo de cumbres con excepcionales vistas sobre la cadena axial pirenaica. Salvo el Pic du Gar, cuya silueta rocosa destaca sobre el valle, el resto de las cimas son poco conocidas, pese a tener mayor altitud y resultar más accesibles, sobre todo ascendiendo desde el Col de Menté.
El Tuc de l' Étang (1816 m) es el punto culminante de la estación invernal de El Mourtis. Cuenta con espectaculares vistas sobre el sector central de la cordillera pirenaica, en particular La Maladeta y Perdiguero.
Desde...
La cresta que une la cima del Pic de Trois Conseillers (3039 m) con el Turon de Néouvielle (3035 m) presenta dos torrecillas características que junto con la cima dan la denominación a la cumbre, al ser apodadas como los tres consejeros.La investigación de esas agujas ha revelado que la más meridional de ellas, denominada Premier Conseiller (3035 m), reúne las condiciones para ser considerada un “nuevo tresmil” al tener 14 m de prominencia. El segundo consejero parece tener sin embargo 8 o 9 m de prominencia, no rebasando los 10m requeridos.Desde La Glére por la cima del Turon de...
Cumbre de la sierra de Gaztiburu entre Arrola (534 m) y Kanpona (507 m). Perfectamente diferenciado, queda justo a mitad de camino entre las dos cimas antes citadas, mostrando una panorámica hacia el W del barranco que da nombre a este modesto macizo. Al E quedaría el valle de Aulesti. Ya sea desde este valle o por el barranco de Gaztiburu, deberemos perdernos entre las numerosas pistas que cruzan las plantaciones de pino insignis. Accesos : Arratzua (1h 30 min); Munitibar (1h 15 min).
Perteneciente al macizo de Adarra y junto al Zorrotzarri (412 m.) forma como dos patas idénticas que parecen sostener al cercano Onddi (548 m.) en la figura de triángulo isósceles que conforman.
Destaca esta cumbre porque en sus inmediaciones, un poco más arriba del collado Munisko (377 m.) en dirección al Onddi, se encuentra la importante estación megalítica de Munisko, lugar muy frecuentado y de fácil y cómodo camino desde Besadegi.El acceso más sencillo parte de Besadegi, al que llegamos por una carretera que sale del alto entre Urnieta y Andoain.
Tomamos a la izquierda la pista que bordeando la...
Aldihuela (858 m) es un cerro al E de la aldea de Valdeperillo (705 m), que pertenece al municipio de Cornago (750 m) en La Rioja. Curiosamente también muchas personas le llaman a esta aldea Aldihuela. Son poco más de dos docenas de habitantes los que continúan residiendo en ella, salvo los fines de semana o en verano, que algunos más vienen a descansar del ajetreo de las ciudades.
Por ella pasa la etapa entre Enciso y Cornago, del GR-93 que recorre La Rioja de extremo a extremo y que recomiendo hacer. Está muy bien señalizado y se puede ver...
Pequeña cumbre del macizo de Izaspi (973 m). Se sitúa sobre Zumarraga (360 m) delante del mismo monte Izaspe. En su ladera meridional descansa el santuario de Nuestra Señora de La Antigua/Antioko ama (495m). El templo, construido en bloques de Arenisca, data del siglo XII. Su construcción se atribuye a los gentiles que lanzaron hasta este lugar las piedras desde el macizo de Aizkorri. De estilo románico vasco, es uno de los templos más antiguos de Gipuzkoa. Destaca la técnica con que está realizado el entramado de madera que sujeta la cubierta. El 2 de Julio, festividad de Santa Isabel,...
Esta pequeña cumbre del valle de Aiara/Ayala domina la población de Arespalditza/Respaldiza (312 m). Posee la misma morfología que sus cumbres vecinas : Babio (579 m), Peregaña (625 m), etc, con una ladera N muy pronunciada y una ladera S muy suave, que es por donde se alcanzan con facilidad. Nuestra Señora de Etxaurren es patrona del valle de Ayala y su ermita, ubicada en una pequeña planicie, ya existía en 1556. Se le conoció con el nombre de La venerada imagen de Ntra. Sra. del Nogal (Intxaurre -> Etxaurren, nuez), pues se representa sobre un árbol de esa clase....
No hay que confundir los tres núcleos de Aldaba. Al principal se llega después de recorrer unos 4 km por la carretera GI-3712 que parte a mitad de camino entre Alegia e Ikaztegieta. Aldabazahar está al norte de Aldaba y la carretera que llega hasta allí es vecinal. Y Aldaba Txiki, donde se encuentra la sidrería Isastegi, se alcanza por la GI-3713; son dos kilómetros por buena carretera, a donde pueden llegar los autobuses sin problemas y donde existe un amplio aparcamiento.Desde Aldaba Txiki.Seguiremos el trazado de la ruta de BTT 8 que viene desde Tolosa. Dicha ruta continúa en...
Cumbre de los Montes de Izki, separada del San Cristóbal (1057 m) por un amplio collado llamado El Raso (958 m). Más que un collado, constituye este paraje una gran depresión más o menos plana de rala vegetación.Situados en Apellaniz/Apeinaniz (733 m) tomamos la senda balizada con hitos de madera que conduce a El Raso (954 m) pasando primero por la presa y fuente de Karrantan (805 m). En el Raso se dividen las sendas. Una busca el paso a Arluzea por Txarabitana (senda de Taxarabitana), mientras que otra se encarama a la izquierda (senda del Cartero) del monte San...