Mostrando 10 de 6624 resultados para la búsqueda Dos
Las Peñas de Viguera elevan sus verticales paredes rojizas sobre ambas orillas del río Iregua. Sin embargo, es sobre la orilla derecha donde se encuentran las cumbres más destacables, que, además, resultan visibles desde el valle: Peña Bajenza (941 m) y Castillo de Viguera (1049 m). En la orilla opuesta encontramos un conjunto de cerros que si bien se dejan desplomar, en último término, sobre Islallana (560 m) no se insinuan tanto como las anteriores, permaneciendo ocultas desde el valle. Estas elevaciones son, en realidad, un apéndice de la sierra de Moncalvillo, si bien, por su constitución, también se pueden...
El alto de Morales, o Seima como figura en algunos mapas, se encuentra a medio camino entre Playa de Santiago y San Sebastián de La Gomera, siguiendo el sendero GR-132 que pasa por ambas poblaciones. El recorrido es más duro de lo que parece en cualquiera de los dos sentidos ya que se van superando sucesivos barrancos y lomadas en un continuo y fatigoso sube y baja. La cima, que pasa un tanto desapercibida desde el camino, se asoma sobre el Monumento Natural del Barranco del Cabrito, donde se pueden contemplar el Roque de Magro, el del Sombrero y el...
Escarpada y rocosa cima del macizo de Izarraitz. Se halla al Oeste de Sesiarte (754 m) y mide algo menos que esta cima. Las dos cumbres aparecen nítidamente separadas por una gran dolina llamada Arrateko Sakona, en cuyo fondo existe un elurzulo. Esto hace que sean dos montañas separadas por dos collados, en lugar por uno único, un collado al Norte de la dolina y otro al Sur. Ambos collados se denominan Arrateko lepoa (631 m), valga la redundancia.La cumbre de Agirao o Agido es compleja al hallarse tapizada por el lapiaz lo que hace que su acceso sea de...
Autor>susabiagaEsta cumbre del macizo de los Picos de Europa Occ. o Cornión, forma parte de un cordal , Sierra Argañes, que en dirección norte/sur va creciendo desde la población de Gamoneu hasta la Vega Comeya. Este cordal lo conforman las siguientes cumbres, de menor a mayor, Corona El Cantu (724 m). , La Muda (850 m). Bruxeiru (1007 m). y Porra Uberdon (1051 m).Gamoneu pertenece al concejo de Cangas de Onís y se accede al pueblo por el valle en el que están enclavadas las poblaciones de Mestas de Con junto a la carretera general AS-114 y más adelante Llano...
En la parte oriental de la plana de Montealto (474 m), dentro del término municipal de la población navarra de Lodosa, próximos a la muga riojana de Pradejón, encontramos dos cerros aislados, con cierto atractivo orográfico, que van a se titulares de sendas reseñas.El topónimo Montealto es común a todo el territorio lodosino situado al S de la autopista AP-68, según la información del SITNA. Al no conocer nombre concreto para estos accidentes orográficos, optamos por individualizarlos atendiendo a su orientación espacial; la cima principal, que se halla en la plana, la llamaremos Montealto (474 m), a un cerro con...
Al S/SE de la cima del monte Agudo (648 m), al E de Autol, término municipal al que pertenecen, próximos a la carretera LR-115 (Autol - Aldeanueva de Ebro) se hallan unos modestos relieves que nos permiten la posibilidad de recorrerlos en una misma ruta circular, acompañados de una ascensión a la cumbre antes citada por su parte SE. Los cerros en cuestión son Cabezo de Turrax (549 m), Alto de las Isabelas (548 m), Altos de los Hilillos (583 m y 552 m) y las dos cimas de Torremaciel (532 m y 526 m).
El terreno se compone de...
Desde La Besurta Desde La Besurta (1900 m) nos encaminamos al refugio de La Renclusa (2140 m)(0,45), tomando aquí el itinerario de los Picos del Alba. Este recorre la cuenca de los Ibones de Paderna y remonta el difuso contrafuerte que enlaza el pico de Paderna (2629 m) con el Pico de Alba (3118 m). Al cruzar la brecha de la Cresta de Tuca Blanca (2935 m), en vez de subir a la cumbre del Pico de Alba, atravesamos el leve ascenso la cara NW, yendo en busca de los dos primera torres de la arista occidental. La más elevada...
También denominado Pic de l' Embarrère, esta escarpada cima domina el Col de Iseye (1829 m) y constituye uno de los mejores miradores del macizo de Sesques. Al igual que el cercano Bergon (2148 m), los itinerarios de acceso a la cima son largos y presentan algunas pequeñas dificultades, por lo que es una cima poco ascendida.Desde las Gorges de Bitet (PD-) Pasada la central eléctrica de Miégebat (741 m), arranca a un lado de la carretera la pista forestal de Bitet, uno de los principales accesos a los macizos de Sesques e Iseye desde el valle d' Ossau. Esta...
La cima de San Antóntxikerra-Antzuloaga (317 m), Santxozuloaga, Ermita de “San Antonio Abad”, Sananatoitxikerra. se encuentra al norte de Upo (573 m), en el barrio de Arteta, formando parte de un cordal que desde este monte, desciende hacia el rio Ibaizabal en el barrio de Zuhatzu (Zuazo), a través de las cotas de Artetagana (Ardantzagana, Artatzagana) (340 m), Legargana (214 m) y Pagatza (148 m).
Hacia el sur se halla la cota de Otzagarai Tontorra (383 m). Todas estas cimas tienen la particularidad de estar situadas en terrenos pertenecientes a la actualmente denominada Maxam UEB, la fabrica de “La Dinamita”...