Mostrando 10 de 61 resultados para la búsqueda Ganekogorta
No se trata de una cima muy marcada, es decir, tiene escasa prominencia.
Desde ArrankudiagaEl acceso al cordal que hace de muga natural entre Bizkaia y Álava, y que va desde Ganekogorta a Goikogane, forma parte del Cinturón de Hierro de Bilbao y está convenientemente balizado como “Itinerario de la Memoria del Cinturón de Hierro” a su paso por Arrankudiaga-Zollo. Deja a la derecha del camino un nido de ametralladoras (Albitzarri 3) para alcanzar posteriormente la ermita de la Madalena, restaurada con mimo hace ya algunos años. Más adelante, después del único tramo de llaneo de todo el recorrido, llegamos...
A pesar de ser una cima poco definida, merece la pena visitar esta cumbre perteneciente al sector norte de Ganekogorta. Tiene otros accesos más cortos que este que aquí se describe pero recorrer Bolintxu, sobre todo en primavera, es una auténtica delicia.Desde Bolintxu (La Peña)Iniciamos la andadura entrando por un camino bloqueado a los vehículos por dos grandes rocas. Inmediatamente después hay un senderillo a mano izquierda que seguiremos hasta llegar a una pista que lo parte transversalmente. De camino pasaremos cerca de la pequeña cascada que se forma en la pared de la antigua presa y pasaremos bajo el...
Para acrecentar aún más su sencillez, y a diferencia del resto de cotas del cordal, el punto más alto de Arranoatxa (692 m) queda únicamente dentro de territorio alavés. No comparte muga como es el caso de las otras cotas que la rodean.
Desde Santa Lucía del Yermo
Se puede llegar a Arranoatxa (692 m) eligiendo numerosas vías, pero vamos a describir aquí la que pasa por la nevera del Yermo y recorre un tramo del Cinturón de Hierro debido a su sencillez. Una vez en el enclave donde hay un amplio aparcamiento, retrocedemos unos metros hasta la ermita de...
La segunda altura más importante de Sierra Pando se localiza en el Alto de Pozo Lagos (606 m), cota unida al Pico de Sierra Pando (621 m) a través de un boscoso cordal por el que corre el límite administrativo entre los valles de Aiara (Araba) y Mena (Burgos); pinos y quejigos permiten escasa visibilidad, tanto desde el cordal como desde el propio punto culminante de esta modesta sierra. La cima de Pozo Lagos, por el contrario, es una redondeada pradera, afectada por una línea eléctrica que la cruza de NE a SW y coronada por un vértice geodésico que...
De trivial nombre (en Euskera, "Cima"), esta pequeña elevación se alza sobre el embalse de Artiba (321 m) sin destacar especialmente entre los montes de su entorno. En Alonsotegi (20 m) dejando a la izquierda el campo de fútbol llegamos al barrio de Azordoiaga (32 m), desde donde parte un carretil que penetra en la profunda barrancada manteniéndose junto al río. Siguiendo este carretil, a la altura del paraje de Bentatxu (133 m) el camino se bifurca. Por la izquierda asciende hacia una casa de agroturismo y restaurante (282 m), desde donde se puede continuar a las cumbres de Ganeta...
Cota muy cercana al trazado del GR 123 en el tramo que va de Gordexola o de Sodupe a las faldas del monte Gallarraga.
Desde Sodupe
Seguiremos las marcas blancas y rojas del citado GR para llegar hasta el barrio de Urtiaga sin prácticamente pisar barro, ya que la pista hormigonada llega hasta el caserío de Sagarminaga.
Frente al cierre de malla metálica y chapa de las casas, hay un poste de madera que dice “Sagarminaga”. Nada más pasarlo, nace una pista a la derecha que nos lleva entre robles, castaños y algún haya, hasta el collado (368 m) entre...
Cota perteneciente al sector norte del macizo del Ganekogorta. Es una desconocida incluso para los que frecuentan a diario el Pagasarri y sus alrededores. Solo los buscadores incansables de cotas la meten en sus pateadas por la zona. Su punto más alto está cubierto de argoma pero, hoy en día, es mucho más fácil acceder a él que hace apenas un par de años. Se nota que los buscadores de cimas somos cada vez más numerosos. Desde el barrio de Rekaldeberri
Desde la plaza de este populoso barrio, tomaremos dirección S hasta la siguiente rotonda. Seguiremos las marcas blancas y rojas...
Cota con un bonito cordal rocoso que cae hacia el S hasta el barrio de Isusi, en el que podremos visitar el recuperado calero de Mintegieta/ko karobia.
Desde Isusi (Llodio/Laudio)
Hay un poste direccional del GR 123 colocado delante de las tres cruces. Seguiremos la flecha dirección Laudio para llegar de forma cómoda a otro poste direccional de tres flechas, donde continuaremos por la senda del Parque del Yermo (E). Esta senda hará más adelante un pronunciado giro a la izquierda (NW). Seguiremos unos metros por el ancho y cómodo camino estando atentos a una peana de madera que actualmente...
En el acceso más sencillo, muy cerca de su collado N (371 m), a donde se llega siguiendo la pista estriada que sube desde el barrio de San Román hasta el último de los caseríos (a día de hoy, todavía en construcción), nos encontraremos dos señales: una de prohibición, (propiedad particular), y la otra de advertencia, ¡Atención perro peligroso!
Desde San Román (Okondo)
Hay sitio para dejar el vehículo particular en la plazoleta junto a la iglesia. Continuamos en ascenso, pasando junto al cementerio. Más arriba, en el barrio de Mendieta, podremos admirar el bonito baserri que queda a la...
Hay dos caminos para subir a El Aranzal (497 m) desde Ugalde. Si lo hacemos bordeándolo por su ladera E, ganaremos altura por una pista ancha y pedregosa. Si, por el contrario, elegimos la ladera W, el camino es bastante más asilvestrado. En ambos casos, accederemos a la cumbre por su collado (485 m) y ladera N.
Desde Ugalde (Okondo)
El acercamiento, no obstante, va a discurrir por el mismo camino. Una vez cruzado el pequeño puente sobre el arroyo, dejaremos atrás una casa en ruinas y algo más adelante otra en buen estado al otro lado de la pista....