Mostrando 10 de 47 resultados para la búsqueda Izko
El Alto de Beragu o Berago (803 m) es la cumbre más oriental del cordal que se encuentra entre Gallipienzo / Gallipientzu y el puerto de Lerga (750 m), siendo la más importante el Sutxu / Chucho Alto (932 m), que es la más occidental y que sirve de nudo de enlace con el cordal de la sierra de Ujué / Usua.
A pesar de poseer el taco geodésico, los mapas actuales señalan a otra cima más occidental, denominada Zaldinaga (806 m) como más elevada. La antecima oriental de nuestra cumbre también tiene nombre y se denomina San Pelayo (775 m),...
Sargalalto (803 m) es un relieve situado en el extremo de un cordal NW-SE que se desprende de la cuerda principal de la sierra de Izko. Visto desde diferentes orientaciones ofrece una imagen de relieve atractiva, a pesar de su modesta prominencia (28 m). La parte alta del monte esta cubierta por un bosque de pino laricio y la mitad inferior de su ladera septentrional la puebla un frondoso robledal. Este ultimo espacio, junto con el accidentado cauce del barranco de la Vizcaya, hace que el lugar tenga un encanto natural. El atractivo de la zona se ha visto potenciado...
Punto culminante de los Altos de Lerga entre las poblaciones de Lerga (621 m), al Sur, y Uzkita (790 m), al Norte. Estas elevaciones se desprenden de la sierra de Izko hacia el Sur encerrando el curioso valle de Ezporogi, prácticamente despoblado, embarrancado y cubierto por los pinos en su mayor parte. La cumbre posee dos cimas, prácticamente iguales en altitud. Su nombre proviene de un despoblado situado al E. de la cumbre N., que parece ser la más alta. La máxima altura de estos montes corresponde al Monte Julio (998 m), cuya parte superior y la vertiente Este se...
En un modesto cordal (NW-SE), que se desprende de los flancos meridionales de la sierra de Izko (Vértice de Olaz), ubicado en la parte oriental de la carretera NA-534, encontramos dos cumbres de cierto interés; Puyagudo (681 m) y el Alto del Corral del Conde (673 m).
El Alto del Corral del Conde (673 m) basa su denominación en un corral de ganado situado en las estribaciones SW del relieve. Se sitúa en la parte central de la estructura orográfica, al NE de Aibar/Oibar, próximo a su núcleo urbano. En la parte oriental del cerro se halla el depósito de...
Cerro situado en las estribaciones meridionales de la Sierra de Izko, ubicado en el sector noroccidental del municipio de Sada. Se encuentra delimitado por el barranco de las Vizcayas en su parte meridional, afluente del río Aragón por su margen derecho, que drena gran parte del territorio histórico de la Val de Aibar. Su componente litológico es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y en cuanto a su cobertura vegetal destaca un pinar de repoblación.
El topónimo del cerro, la Corona, guarda relación con el aspecto que ofrece su cumbre, modificada de forma artificial. En ella hubo un poblado de la...
En un modesto cordal (NW-SE), que se desprende de los flancos meridionales de la sierra de Izko (Vértice de Olaz), ubicado en la parte oriental de la carretera NA-534, encontramos dos cumbres de cierto interés; Puyagudo (681 m) y el Alto del Corral del Conde (673 m).
Puyagudo (681 m) en la elevación mas alta del cordal, situada al NW del mismo. Por su collado noroccidental (655 m) pasa el trazado de la carretera NA-534, cuya impronta artificial sirve para individualizar este ente orográfico. Pertenece al término municipal de Aibar/Oibar, ubicándose próximo al núcleo urbano (NNE). Desde el punto de...
La sierra de Izko todavía continúa en un conjunto de cumbres al Este del Alto de Aibar formando dos ramales en torno al barranco de la Val. Al S. destaca el parque eólico del Alto de Fontana (761 m) y al N. el que forman las cumbre de Burdisibar (662 m), el Alto de la Borda (646 m) y el monte Magdalena (636 m). La denominación nos sugiere que ibar se refiere más al valle, pero bien pudiera ser entonces la cumbre el Alto de Burdisibar, o Burisibar, ya que la denominación está contrastada en varios mapas y en documentos...
Cumbre que oculta los Altos de Izko cuando circulamos por la autovía de Jaca mientras bajamos del Puerto de Loiti. Posteriormente apreciamos el depósito de color blanco llamativo en su loma oriental. Consultando la cartografía se aprecia que tiene más prominencia de la que parecía, dado que supera los 50m.
Toda la loma principal del monte está jalonada de puestos palomeros, por lo que habrá que estar atentos en épocas de caza para evitar problemas.
Desde la Venta de Judas
Evidentemente la ruta más interesante, para poder combinar la ascensión con la visita a Burdisibar (662 m) y el resto...
Se trata de la última cumbre de la parte occidental de la sierra de Leire, que desde la distancia apenas se vislumbra como monte independiente, pero que obviamente está separada del resto de la sierra por la conocida Foz de Lumbier / Irunberri (435 m). La prominencia por tanto se debe calcular con las estribaciones de la sierra de Izco, a través de los montes Burdisibar (656 m) y Olatz (873 m), y, dado que no existe ningún puente para cruzar el río Irati, cerca de la foz, va a requerir su propia ruta que no es posible combinar con...
Modesto relieve situado al S del robledal/merendero de Sengáriz. Esta área recreativa, situada junto al trazado de la carretera NA-2420, es un punto destacado que sirve como zona de relax en las marchas a Javier desde Pamplona, Javieradas. El cerro se encuentra en el municipio de Ibargoiti, perteneciendo su ladera N, conocida como Mezkitza, a Séngariz y su parte meridional, a la que IDENA da el nombre de Salbatore, forma parte del término municipal de Izko. Hidrológicamente su drenaje lo realizan cauces cabeceros del río Elorz, barrancos Recandía y del Soto, y estos aportes hídricos acabaran en el mar Mediterráneo...