Mostrando 10 de 7326 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Cima intrascendente del oeste de Aralar, en término municipal de Ataun. Recogida en el mapa de la sierra que preparó Imanol Goikoetxea en 1996 para Aranzadi.
Está situada al norte de la borda de Saroizarreta, al oeste del collado de Bostbideta y al sudeste de la vecina cima de Beamaburu. Con mucha proximidad en los tres casos.
Su nombre toma como referencia el término de Erremedio, donde hubo un balneario sobre cuya historia hay detallada información en la página de Beamaburu de Mendikat: https://www.mendikat.net/com/mount/3553 elaborada por Javier Urrutia y Santi Usabiaga.
Entre las cimas de Erremedioburu y Beamaburu nace, según...
Corta ascensión desde Barrio de San Pedro (898 m), por la pista que conduce al Portillo (1019 m), superando la grada rocosa que permite alcanzar la cumbre de El Cinto o Los Cintos (1175 m).
Se trata de la cumbre más occidental de la sierra de San Pedro, que queda dentro de la reserva homónima.
Desde Gallipienzo bajamos al puente de Kaparreta sobre el río Aragón, por un viejo camino empedrado que parte desde el hotel rural. Cruzado el puente, seguimos por la pista de la derecha acompañando al río unos 250 m y tomamos una trocha que se adentra por el fondo de un barranquillo a la izquierda. El camino enseguida sale del fondo y accede a otro barranco paralelo de más entidad que vamos a recorrer. El campo de visión se amplía y...
Cumbre en el cordal que con orientación Norte-Sur se inicia en el Alto de Uzkita (875 m), en el Km. 2,700 de la carretera de Uzkita a Sabaiza, donde se une a la sierra de Izko, y termina en el Alto de Santa Agata (812 m), en la carretera de Lerga (621 m) a Olleta (663 m). A 2 Kms. al Sur de este puerto se encuentra el cruce de carreteras a las poblaciones de Donamartiti Untx/San Martín de Unx, Lerga y Olleta, conocido con la denominación de Alto de Lerga (753 m).Este cordal se encuentra jalonado por la línea...
Elevación de escasa prominencia pero de gran interés dada su ubicación y la belleza de las múltiples rutas de acceso que llevan a ella. Cerca de la cumbre hay una gran antena que , aunque como todas las antenas afean el entorno, nos puede servir de referencia.
Se puede coronar desde varios puntos de partida siendo los pueblos de Solarana y Castrillo de Solarana los mas directos. En el entorno de estas dos localidades discurre el PRC-BU 121, el "sendero de las grandes encinas" en el que podemos deleitarnos con la contemplación de varias encinas de gran tamaño (como su...
En la cartografía habitualmente aparece la denominación de Pico de Mallarruego sobre la cima Sur (2684 m), pero era muy evidente que había otra cima más prominente y elevada al septentrión, que los montañeros han denominado oportunamente Mallarruego Norte (2704 m). Entre ambas cotas queda otra, solo 1m más baja que la sur.
Desde Panticosa
Se sigue la ruta normal descrita al Mallarruego Norte (2704 m). Desde su cima se vuelve a su base de ascensión para buscar a la izquierda un paso descendente que permita acceder al collado entre ambas cumbres. Una sencilla senda con algo de gravera permite...
La subida a esta cima es fácil y puede hacerse muy corta si se sube en coche hasta el caserío Donagarai (378 m) al que se llega por la carretera BI-3301 desde Ermua. Desde allí se salta una valla que permite acceder a la senda que en cinco minutos conduce hasta lo más alto de Zuberri (416 m). Igualmente simple es la subida desde el inmediato puerto de Trabakua (401 m).Desde Ermua (T2) De todas formas la mejor manera más montañera para llegar hasta esta pequeña loma con bonitas vistas es desde Ermua (181 m) a través de la senda...
Cumbre más occidental de los Montes de Satui, separando los valles de Antzuola, al Norte, y Oñati, al Sur. A veces aparece el nombre Asalditta somo sinónimo de esta cima, que, sin embargo, parece reservado a la elevación que se halla más al Norte (789 m), al otro lado del collado Azaldegieta (769 m). En realidad hay indicar que Azaldegieta, Asaldieta y Asalditta, son variaciones para designar el mismo lugar. Otro nombre para esta cima, quizá más conocido, es Landarratx. La antecima que se levanta al SE, cerca del collado Lizargarate (754 m), se denomina Irupagoeta (775 m).
Desde Antzuola...
Una cómoda arista de unos 120 metros separa las dos cotas de Mancondiú.
Desde el Casetón de Ándara (1725 m)
A donde se llega desde Jito de Escarandi para una vez en el refugio, y rodeando éste por su izquierda (N), alcanzar el Collado de La Aldea (1787 m) donde giraremos también a la izquierda (E) para llegar al collado de Trasmancondiú (1845 m). Ascendemos por marcado sendero en diagonal hacia la derecha (NE) bordeando el pitón de Mancondiú (1927 m) por su cara E para continuar en ascenso, sin contratiempos reseñables, hasta alcanzar la cima principal de Mancondiú,...
Cota situada en el mismo cordal de Longitas (590 m) y separada del mismo por el Collado de El Villar (463 m) que vista desde la lejanía despunta al E. de la mayor altura del macizo. Se haya dedicada a la plantación de pino insignis y por tanto con fisonomía cambiante dependiendo del momento de la explotación. La cima se encuentra atravesada por un cortafuegos que permite cierta visibilidad desde la misma. Desde el barrio de La Llana en Bezi (331 m) seguimos la carretera que desciende hacia Avellaneda para en una pronunciada curva tomar la pista principal que tras...