Mostrando 10 de 2118 resultados para la búsqueda Punta
Se trata de la pequeña cumbre situada al SW de Cotiella (2912 m) del que la separa La Colladeta o Collado de las Brujas (2715 m), por lo que su ascensión es muy sencilla desde su ruta normal.La mayoría de los montañeros aprovechan la ascensión a Cotiella desde Armeña para visitar la cima en el paso por la colladeta (2715 m) desviándose unos pocos minutos hacia el W. para subir la sencilla loma pedregosa.La cumbre es nombrada en ocasiones en la bibliografía como referencia para una ruta desde el collado de Collubert (1464 m), que se alcanza por pista desde...
En el cordal fronterizo, formando parte del circo de Lhers encontramos una pareja de elevaciones de altitud similar y que se caracterizan en la distancia por el color rojizo que constituye su sustrato rocoso. Aunque ambas suelen ser denominadas en la literatura tradicional como Pico Rojo o Pic Rouge, según la vertiente, la cima oriental es designada en algunos mapas como Punta d'Espeñaperros (2174 m). En cualquier caso, hay que indicar que es la que mejor se diferencia por encima del profundo valle del Aragón Subordán. Sin embargo, la sucesión de picos rojizos no finaliza aquí, dado que el Pic...
Esta cumbre gobierna el panorama entre los llanos de Usabas e Igües. Recibe diversas denominaciones en la cartografía, desde Peña Retona (al igual que la cima más elevada de la sierra de Partacúa), Peña Zarrambucho, Peña Retona de Zarrambucho, Peña d' Igúes. Al N., antes de alcanzar El Tríptico (2622 m), ya sobre la divisoria principal de la sierra de Partacúa, queda otra loma que algunos mapas también identifican con el topónimo, bastante genérico y poco preciso de situar, de Zarrambucho: Pico Zarrambucho (2572 m). Los accesos a ambas cumbres son, en cualquier caso, comunes.Desde el Plan d' Usabas (T3)...
Cumbre de la sierra de Gabás entre la Punta Cuta (2149 m) y el Alto del Foratón (2154 m).Desde LizaraEn Lizara (1530 m), tomara detrás del refugio la marcas rojas y blancas del GR-11 hasta el collado del Foratón (2016 m), que forma Bisaurín (2669 m) con la sierra de Gabás. Abandonarlo en este punto para subir por la loma (SW) en cómoda pendiente hasta el Alto del Foratón (2154 m), punto culminante de esta sierra. Continuar por el lomo pasando por una antecima (2143 m) antes de perder altura a la depresión del Collau d'os Contrabandistas (2066 m) que...
Monte boscoso, bastante discreto, que nos sirve de excusa para ampliar las rutas hacia el cordal de Kalbeira / Punta Lo Forato (1684 m) desde la vertiente aragonesa.
En varios mapas montañeros aparece como Puntas de Zordoqui, siendo un topónimo muy conocido en Ansó desde antiguo, en referencia al barranco del mismo nombre que se encuentra al este. Algunos lingüistas piensan que podría derivar de Zordoki, dado que “ordoki” es una terminación conocida en euskera, que se refiere a terrenos llanos. Los mapas oficiales del gobierno de Navarra no le otorgan ninguna denominación, situando la de Puntal de Tartamudo en...
Partimos de Fanlo (1353 m) y nos dirigimos por la carretera en dirección a Buisán (1292 m), a unos 500 m., en una curva pronunciada hacia el Este (1393 m), sale una pista y pueden verse las marcas del que será nuestro sendero. Lamentablemente el antiguo camino pecuario ha sido sustituido, en la mayor parte de nuestro recorrido, por una pista-cortafuegos. El camino entre bojes y pinos es ahora un bardizal. Alcanzamos la collada San Rafael (1543 m), y, diez minutos más tarde, abandonamos la pista para tomar el camino primitivo que sale por la derecha. 900 m. después, retornamos...
Situada a levante de la Punta d'o Trueno (1267 m), es una de las cumbres más interesantes de la sierra de los dos Ríos, más que por la naturaleza de su verdadero punto álgido (1231 m), por la próxima antecima (1224 m) que encara una atalaya sobre el barranco de Gullón y la llamada Faja de la Selva.Desde Embún (T2)Embún es un bonito pueblo a la entrada en el valle de Echo. Subiendo a la parte alta del pueblo parte una amplia pista (W) que asciende directa, siguiendo el trazado de la ruta Jacobea, a lo alto de la sierra....
El Pic de Gabiédu (2808 m) es una de las cumbres que forma parte del anfiteatro de Tromouse, en su extremo occidental. Es una montaña bien diferenciada y airosa, especialmente cuando se observa desde el puerto de la Canal (2687 m), donde se sitúa una de las mugas del Pirineo, la que lleva el número 321 exactamente. Este paso, también conocido como puerto de Lalarri o de la Canau de Tromouse, no posee un acceso cómodo desde la vertiente aragonesa. De hecho hoy en día no parece revelarse ninguna senda que gane el paso. La ruta más lógica desde los...
Desde Valdavido
Desde la iglesia del pueblo de Valdavido comenzamos nuestra subida, en el luigar con carteles que nos informan sobre el bonito proyecto de Bosque Fantástico que tienen en el lugar. También junto a los carteles de dirección que nos encontramos a la salida hay un panel con información sobre un itinerario de Observación de la Naturaleza, que básicamente es el que se puede seguir para subir a Punta Negra, La Frisgia o incluso a Calbarrás en un paseo más largo este último.
Salimos de Valdavido y pasamos por el Mirador de los Ciervos. Más adelante en un poste...
Cota con nombre en el caos de Larra que los mapas se empeñan en señalar. No queda lejos del GR-12, aunque la ascensión es un poco más laboriosa de lo que parecería por los 150 m de distancia desde la senda balizada.Desde el refugio de BelaguaDesde el nuevo refugio de Belagua (1426 m), rehabilitado en el año 2020, salimos por detrás junto al panel del GR-12, siguiendo las estacas que llevan por Bortzuko y el bonito bosque. Dado que la senda es laberíntica parecería difícil acertar con la entrada a la cima, pero no es complicado, si a los 3km...
