Mostrando 10 de 7039 resultados para la búsqueda San
Gipuzkoa Nafarroa
Cerro situado a la parte izquierda de una revuelta que traza la carretera de Adoáin (NA-2103), cuyo espacio es compartido por Guindano (Urraúl Alto/Urraulgoiti) y Aspurz (Navascués/Nabaskoze). Su escorrentía la recibe el río Egúrzanos que discurre por la parte oriental del cerro y la subsidiará posteriormente al río Salazar. Estas aguas captadas acabarán en el mar Mediterráneo transportados por la cadena fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro. Su denominación la basamos en una borda en ruinas ubicada al NE del cerro. La litología se compone de materiales sedimentarias (margas, arcillas, calizas,...) y en su cobertura vegetal predominan (pinos silvestres, quejigos, bojes,...entre otras especies).  Desde...
Las Abejeras (1072 m) son un pequeño promontorio, situado en el sector mas occidental del monte Campiserrado. el terreno pertenece a los términos municipales de Ólvega y de Matalebreras. El tipo de roca que encontramos es arenisca. La Cobertura vegetal consiste en un pinar, plantado en fajas , sobre un monte de carrasca. Su espacio esta delimitado por el camino del Congosto (S), el camino de la carretera Vieja Alta (W-N) y un alcorce, entre ambos itinerarios, hace de límite oriental. Este último trayecto pasa el collado E de Abejeras (1035 m). El monte consta de dos puntos cimeros, de...
En la sierra de la Ballenera que separa La Rioja de Soria, tenemos tres modestas cumbres entre el vértice geodésico Majano (1271 m) y el cabezo de Valcardera (1023 m); el Alto de Peralonso (1142 m), el de Mingohierro (1072 m) y el de la Casilla (1051 m). El Alto de Mingohierro (1072 m) está en medio del Alto de Peralonso (1142 m) situado a poniente y el Alto de la Casilla (1051 m) a levante. Su cima situada en el cortafuego cimero, donde la señala el mojón de Monte Plúblico nº 24, tiene buenas vistas de Peña Isasa (1474...
Relieve situado en las estribaciones sudoccidentales de Las Masadas, dentro del término municipal de Villafranca. Sus aportes hídricos los recibe el río Aragón a través del barranco Salado. La campiña situada al S del monte es una Nava bastante llana en la que abundan las balsas endorreicas (Enclave Natural de la Badina de la Escudera). Este modelado paisajístico ha determinado que el paraje que engloba el monte sea conocido como Corraliza de la Estanca, basado probablemente en la existencia de un corral aledaño a un estanque de agua. Su litología es de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas) y el tipo de...
La aproximación más rápida sería subir en coche desde Cerredo (1050 m) por la carretera de acceso a las minas del Puerto de Valdeprado o Collado de San Antón (1342 m). Sin embargo vamos a partir de Degaña (850 m), pasando el puente sobre el Río Ibias camino (SE) de Campa Redonda para topar con el Reguero del Bustillo y ascender (S) por el bosque al extenso Puerto de Valdeprado (1342 m) (1,30). Progresando por el cordal (SW) trasponemos a continuación la Boca de la Arena (1590 m) y remontamos la empinada ladera del Alto del Bigardón (1939 m) (3,00)....
Las Peñas de Arrangarte son sendas estructuras orográficas, situadas a ambos lados de una vaguada de nombre homónimo. Son unas crestas calizas separadas de Bargattentte (1135 m) por el sinclinal de Ollide, situado al N de las mismas, y por el S otra depresión, de dimensiones mas reducidas, las separa de Ollideko Bizkarra (1069 m), relieve este último de fisonomía alomada. Al no conocer ni ver reflejado en mapas el nombre de estas peñas optamos por tomar el de la vaguada intermedia "Arrangarte" y el determinante orográfico de Peñas. Al ser dos estructuras, una oriental (E), y otra occidental (W),...
Esta cima forma parte de las amplias y redondeadas lomas que conforman el cordal que desde las inmediaciones de Mauleón/Maule (139) y en dirección S. , se alza sobre la margen derecha del río Saison/Uhaitzandia alcanzando la localidad de Montory/Montori (267 m). La cumbre queda situada al norte del collado de Saxagua (570 m), el cual lo separa de la cercana cima de Zera o Zuhola (730 m) y hasta donde llega una carreterita desde la localidad de Sauguis-St. Étienne/Zalgize-Doneztebe (196 m) que da acceso a los caseríos de la zona. El barrio de Galharagué/Galárraga compuesto por innumerables caseríos y...
Aplanado cerro que se eleva a unos 4,5 Km al SE de Briviesca (717 m) en plena comarca Burebana. Aunque la sensación de llanura queda patente cuando se cruza la comarca entre el puerto de la Brújula (995 m) y el pasadizo de Pancorbo, la realidad no es exactamente esa. En efecto, la Bureba es una gran cuenca sedimentaria terciaria que separa la Cordillera Cantábrica del Sistema Ibérico, que enseguida, empieza a despuntar las primeras sierras destacadas: Mencilla y La Demanda. La acumulación horizontal de estratos marca con decisión el paisaje, pero la labor erosiva de los cursos de agua...
Al W de Lorca/Lorka se encuentra un paraje conocido como Lorkatxiki, al S de la autovía A-12. Este lugar, cortado de forma transversal por la Cañada Real "Tauste-Andía", tiene en su parte SSE el monte Oianandia (562 m) y en la parte NNW, al otro lado de la A-12 el monte Oiantxiki (543 m), que es el que trataremos en la presente reseña. El relieve presenta una fisonomía de cerro redondeado de litología sedimentaria y cuyo espacio lo ocupan campos de cultivo y monte donde predomina el robledal. El nombre, procedente del euskera, se traduciría por bosque o monte pequeño,...