Mostrando 10 de 6819 resultados para la búsqueda Sierra
Modesta cumbre situada en la Sierra d'Araing, sobre el lago del mismo nombre. Su posición, desplazada hacia el norte, la convierte en un buen mirador de las cumbres que cierran el valle de Arán por el norte: Tuc de Crabera, Tuc dera Serra Nauta, Tuc de Mauberme...Su ascensión se realiza desde el col de la Sierra d'Araing, alcanzable por el Oeste desde el refugio d'Araing o desde el Este a partir de la aldea de Eylie. La primera opción es más corta, pero la segunda permite ver las antiguas minas de Bentaillou, que a primeros de siglo empleaban a más...
Cerro de aspecto abombado, a modo de concha de tortuga, situado al NNE de Navascués/Nabaskoze. Se halla ubicado en el interfluvio del barranco Burriez, que drena sus laderas septentrionales, y el de Urdani que hace lo propio con las meridionales. Ambos cursos subsidian sus caudales al río Salazar tras irrigar la feraz vega de Santa María. Su cubierta vegetal, poco pomposa, se compone de bojes y matorral (tomillos aulagas, espliegos) y se asienta sobre una solera pedregosa (margas, areniscas). En la parte oriental del cerro hay un espacio vallado cuya finalidad es depositar cadáveres que sirvan de alimento a aves...
Entre Dombellas y Canredondo de la Sierra encontramos dos itinerarios rurales; uno mas derecho y de menor longitud que pasa por el paraje de Los Collados (1092 m), apto para recorridos a pie, y otro que rodea el monte por su parte meridional, llano y bastante mas largo, que es adecuado para ir con vehículos. En el espacio comprendido entre estos dos trayectos, al S de la sierra de Carcaña, sobresale el Alto de San Sebastián (1121 m). El relieve tiene una litología caliza (pedriza) con algunas estructuras rocosas en su parte mas alta. La especie vegetal que mas destaca...
Tachar, tachar y volver a tachar, … es la dura vida del coleccionista de cimas, conocido entre sus compañeros como “tachamontes” (“tatxamendi” en versión libre). Así que, si se quiere tener ascendidas las tres cimas de la zona de Induriaga, nos faltará ésta. Difícilmente podréis explicar a otros por qué “os falta” esta cima, … ni lo intentéis que os miran mal. Para el resto de las personas, que no hayan comprendido lo anterior, seguramente no vaya destinada esta cumbre, que solo trata de llenar “el hueco”, en la ruta de Aoiz / Agoitz a la Peña Zarikieta (1050 m),...
En la ladera SE de la montaña conocida como Monte Sagrero o Mazo de Cereceda, se encuentra una formación rocosa conocida como "El Castro", aunque no está claro si este nombre se refiere a esta roca específica o a la ubicación de algún tipo de poblamiento pasado.
Desde el Alto de la Varga
Desde el Alto de la Varga o Cereceda se ladea hasta llegar hasta un collado (791 m) entre el Alto de las Solanas y Sagredo. Desde aquí subiremos a la cumbre de Peña Sagrero (881 m), desde donde el sendero desciende cerca de la cresta, por senda...
Peña bajo la que se encuentra el pueblo de Piedramillera que presenta una escarpada pared sobre la localidad, aunque por el lado contrario tiene menos prominencia de la que parecería. En la cima hay una cruz, que me dijeron en el pueblo que debió ser por los fallecidos en la guerra civil, pero hace tiempo que desaparecieron los nombres de los caídos. No me supieron dar razón de otro nombre diferente ni tampoco lo aporta la cartografía.
Desde Piedramillera
La peña nos permite alargar un poco más la salida del pueblo (600 m), así que en lugar de seguir el...
Peña Torno (1165 m) está situada al norte del despoblado de Bucesta (1060 m), en las “Alpujarras riojanas”, en un cordal que separa el arroyo Bahún por poniente y el valle del barranco de Santa Engracia por levante.
Su cima es un pequeño espolón de rocas orientado hacia el norte, con buenos bosques de rebollo por sus laderas, además es un magnífico mirador de la zona norte de las “Alpujarras riojanas”, donde están los barrancos que van al río Jubera por su margen izquierda. Hacia el norte vemos la sierra de Hayedo, con su cima Zenzano (1196 m) y en...
Desde Monasterio de la Sierra
Itinerario largo para alcanzar la pareja de cumbres que dominan la laguna de Haedillo, la más oculta y desconocida del complejo lagunar de Neila.
En Monasterio de la Sierra (1159 m), antes de entrar en el pueblo, ascender (N) por unos pabellones ganaderos para localizar un sendero, balizado con hitos, que discurre por un robledal donde destacan algunos ejemplares centenarios. Luego se sube en dirección NE por terreno despejado pasando junto alguna tenada en ruinas. Atravesando la ladera hacia la izquierda, la senda sigue con hitos hasta desembocar en una pista forestal justo debajo del...
Desde el area recreativa de Cuadros parte una pista en buen estado en la cual vamos a recorrer unos 6 kms con el coche. A partir de ahí comenzamos a caminar.(1300m.)
Subimos por una cómoda pista que muy pronto nos llevará a un collado. Campo a través unos 200m. casi llanos nos llevará al curioso vértice de Carboneras (1511m.) En la cara sur un poblado bosque de pinos y en la sur vistas hacia Bedmar y Jodar con su Serrezuela.
Volvemos al collado (1500m) para continuar por la cresta, ahora más bien loma. Con una fácil subida al Morro del...
El Alto de la Cabaña (1274 m) es la segunda cima en altura de Los Altos del Zorraquín (pequeña sierra al sur de la de Cabrejas) y son una serie de roca justo encima del cortado de la sierra que da a Villaciervos. Desde la cima tenemos muy buenas vistas de la sierra de Cabrejas y Picofrente por el norte, pero para llegar a ella desde la parte que se puede andar de la cresta, hay que cruzar (casi a gatas) unos pocos metros de carrascas muy cerradas.
Desde Villaciervitos
Para subir al Alto de la Cabaña (1274 m) salimos de...