Mostrando 10 de 6945 resultados para la búsqueda Sierra
Cerro situado en las estribaciones meridionales de la Sierra de Izko, ubicado en el sector noroccidental del municipio de Sada. Se encuentra delimitado por el barranco de las Vizcayas en su parte meridional, afluente del río Aragón por su margen derecho, que drena gran parte del territorio histórico de la Val de Aibar. Su componente litológico es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y en cuanto a su cobertura vegetal destaca un pinar de repoblación.
El topónimo del cerro, la Corona, guarda relación con el aspecto que ofrece su cumbre, modificada de forma artificial. En ella hubo un poblado de la...
Una montaña más sencilla de ascender que de pronunciar, enclavada en los confines del Biello Sobrarbe, comarca remota y despoblada, donde el importante legado histórico y etnográfico apenas compensa la inmensa soledad de sus aldeas.
Crapamote (1300 m) es una vasta loma estirada de N a S, que hace de límite entre los términos municipales de Ainsa-Sobrarbe y Boltaña, rayando con los terrenos del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, aunque fuera de su espacio protegido. La localidad de referencia es el Pueyo de Morcat, pedanía del municipio de Boltaña, apenas media docena de edificios tristes que...
Modesta cumbre sobre el valle de Valdivielso bañado por las aguas del río Ebro. Su ladera N es la que presenta mayor desnivel descendiendo hasta la misma orilla del Ebro donde se hallan las poblaciones de Toba de Valdivielso (615 m) y Santa Olalla de Valdivielso (620 m) en la carretera de Burgos a Santander. La vertiente S, por contra, apenas presenta desnivel pues representa el inicio de los altos páramos de Dobro y Villaescusa con una altitud que supera los 1.000 metros. Desde el valle de Valdivielso se accede al páramo por el puerto de La Mazorra (1000 m),...
Situada en la línea de cotas que de N. a S. va desde Pandescura (1004 m) hasta Cantón Texeu (1173 m), y separada de este último por medio del Collado de Camba (1051 m) su vertiginosa vertiente E. cae directamente sobre al río Casaño, el cual se divisa desde la misma cima. En las cercanías de la pista que lo bordea por el W. se encuentra el mirador de Camba desde donde podemos observar una buena panorámica. En su cima podemos encontrar restos de trincheras de la Guerra Civil Española. Desde Demués (400 m) una pista señalizada con marcas del...
Cumbre de la sierra de Aldaia al Oeste del pueblo de Narbaxa y al Norte del monte Berein (783 m) y es la cota más alta (703 m) respecto al conjunto que forma junto a Laspurueta (669 m), Axpurutxo Gurutzea (674 m), Gañaundi (699 m) entre los pueblos de Axpuru y Narbaxa.Desde NarbaxaA la entrada del pueblo llegando de Vitoria , en la primera casa a la izquierda podemos aparcar el coche.Atravesamos el pueblo dirección Sur hasta encontrarnos con una carretera asfaltada, donde hay un crucero, que dirección Suroeste se dirige hacia un edificio agrícola, donde poco metros más adelante...
Modestísima cumbre la sierra del Grumeran, que forma un triángulo con las otras cumbres que se elevan sobre los barrios de Barakaldo de Gorostiza y Retuerto: Mota (202 m) y Goronillo (274 m)
La cima no se encuentra identificada mediante ninguna señal aunque es fácilmente identificable en medio de la pequeña campa rodeada de un modesto "bosque" de robles.
Desde Bengolea, antes de llegar al polideportivo de Gorostiza tomamos la carretera que sube al Argalario girando a la derecha. Tras recorrer unos unos 500 metros de ascensión por carretera tomamos un sendero entre pinos a la izquierda. Al llegar a la parte alta del...
Esta cima, junto al Alto de Artzidoi, se encuentra sobre la población de Goñi (896 m) al oriente de Sierra Andia y desprendida hacia el sur de los altos de Goñi (Elordia, Arrasaundi y Alto de Las Bordas Viejas).Goñi es un valle y un municipio de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Estella, en la Cuenca de Pamplona. El municipio está compuesto por 5 concejos: Aizpún que es la capital, Azanza, Munárriz, Urdanoz y el que le da nombre, Goñi. Este, cuenta con una población de 46 habitantes, aquí podemos detenernos a visitar algunas de sus...
Pequeña cumbre que reseño por haber aparecido en la bibliografía montañera, probablemente sólo por quedar cercana a la cumbre de Montegrande / Muru (774 m), de la que le separa un collado (746 m). Otra de las razones para recomendar su ascensión es que la antecima (765 m ) es despejada con buena panorámica, a diferencia de la cima que está compuesta por un reconocible grupo de árboles que se ven desde la distancia como un penacho característico. Por contra la cima de Montegrande / Muru (774 m) es más cerrada y carece de visibilidad, a pesar de ser la...
El Homillo (1135 m) es un cabezo que se encuentra en la parte más meridional de uno de los cordales que bajan (NS) desde la sierra de La Hez hacia el río Cidacos y que termina en la parte occidental de Arnedillo. Su cima algo escarpada, está en una cresta de rocas rodeada de carrascas y es un verdadero balcón o mirador sobre Arnedillo y el valle del río Cidacos. Desde Arnedillo Virgen de la Torre (680 m). Iniciamos la subida desde el estacionamiento junto a la ermita de la Virgen de la Torre, en la localidad riojana de Arnedillo,...
Cota de idéntica altitud, vistas y características que su vecina Zumalerdi. Se sitúa en el mismo cordal y entre ambas hay un pequeño collado que las separa.
La principal ruta de acceso es la que parte de Larraitz y sigue el clásico camino de ascenso al Txindoki hasta el portillo de Zirigarate. Una vez en él hay que cambiar de dirección (S) para encaminarse hacia los pastos de Alotza. Desde aquí y tomando como referencia el menhir tumbado de Saltarri, solo nos resta remontar la pendiente herbosa en dirección NE pasando entre las cumbres de Zumalerdi y Alotzagaine hasta la...