Mostrando 10 de 98 resultados para la búsqueda Urbasa
Cumbre que conforma la pequeña sierra de Dos Hermanas, pequeña continuación de la sierra de Kodes hacia levante, entre los pueblos de Mendaza (639 m), bajo la ermita de Santa Coloma (744 m) y Millarri o Piedramillera (643 m).Al Sur se extiende el valle de Berrotza y en su centro Suruslada (574 m) bajo la impresionante basílica de San Gregorio (702 m) de fantasmagórico aspecto y piedra rojiza dominando Muez (517 m) y Urantzia o Los Arcos (477 m). En esta ermita, de la cual se tiene ya referencia en el siglo XIV, en un arca de plata se guardan...
De los múltiples barrancos de la vertiente Sur de Andía quizá el más sorprendente es el de Arbioz, que discurre de Oeste a Este por una soberbia entalladura o foz, avenada por diversas surgencias subterráneas y el naciente río Ubagua. El cordal montañoso que atraviesa este barranco deja al Norte la larga cumbre de Mugaga (1217 m) y sigue al Sur, tras los poderosos contrafuertes de Mendizelaia (982 m), por una continuada pendiente hasta desaparecer en las onduladas formas del valle de Yerri a la altura de Aritzaleta. Desde Aritzaleta (T2) El acceso sencillo se realiza desde Aritzaleta (650 m) por...
Discreto relieve que se sitúa en la parte occidental del puerto de Larraona. Su parte septentrional, mas tendida, pertenece al monte de las Limitaciones, territorio común de las Améscoas que geográficamente forma parte del altiplano de Urbasa, y sus costeras meridionales, de pronunciada pendiente y con imponentes farallones rocosos como los de Peña Roya, se encuentran en el término municipal de Larraona. El terreno es de litología caliza y en su cobertura vegetal destaca el bosque de hayas, costera meridional, y pastizales muy invadidos por arbustos (enebros,...) en sus ladera septentrional. Su topónimo lo tomamos de IDENA y se basaría...
Nafarroa
Tras el monasterio de Irantzu se observa la abrupta y prolongada ladera de un cordal montañoso que más al Norte, en Portandia (1115 m), no muy lejos de la venta Zunbeltz, se une al que proviene de Ekaitza (1166 m) y Dulantz (1239 m), encajonando entre ambos el estrecho cañón del río Irantzu. Esta cadena denota la presencia de una falla que enlaza con la de Lizarraga y que discurre paralela a la carretera que viene de Estella/Lizarra en dirección al puerto de Lizarraga. En ella destacan las cumbres de Azpala (1033 m), Kurruzkarraz (1055 m) y Zanabe (1136 m),...
Se trata de la antecima NE de Dulantz (1239 m) que posee un visible hito en la cima, por lo que ante la curiosidad podemos ascenderla para apreciar unas amplias vistas. Es además interesante que, junto con la cima principal, son las únicas de Urbasa que sobrepasan los 1200 m de altura. El hecho de que los accesos a la cumbre principal pasen junto a ella hace que sólo debamos desviarnos unos minutos para visitarla. Nos servirá como excusa para describir el sendero local del cañón del Irantzu que obviamente también sirve para alcanzar la cima principal. Desde la venta...
Discreta elevación herbosa situada al N del Raso de Legaire. Desde Andoin (T2) Desde el núcleo rural de Andoin (606 m), tomamos el camino que busca el portillo de Andoin (1017 m). Una vez alcanzado el mismo, nos dirigimos hacia el raso de Legaire desde el cual en dirección N se alcanza la loma de Arrizazen, donde podemos encontrar el Menhir y la Cista de Arrizazen. Accesos: Andoin (1 h 25 m) 
Cima peliaguda y polémica, situada al W del túnel de Lizarraga, y de complicado acceso, al estar bloqueado por la cantera de caliza. En una web que denominamos la Biblia de las montañas mostraremos la información de cómo se puede acceder con sentido común y sin realizar ilegalidades, pero cada cual valorará si merece la pena. En cualquier caso, como en todas las cimas con cantera, se recomienda no acceder entre semana, y solo hacerlo en fin de semana, cuando no esté funcionando la explotación, aunque no parece haber advertencias sobre riesgo por voladuras. Respecto a la cantera, en 2023...
Pequeño cerro situado al SE de Mañeru que en la cartografía toma su nombre del despoblado de Bargota, que debió estar en su ladera norte y del que quedó el monasterio, actualmente poco más que un conjunto de piedras al NE de la cima. Como cumbre ofrece una prolongación del corto paseo a Santa Bárbara (611 m), con vistas más interesantes al estar despejada. El monasterio fue conocido por poseer un antiguo hospital del Camino de Santiago. A finales del siglo XII constaba como sede de una de las encomiendas de los Hospitalarios de San Juan de Jerusalén. En la siguiente centuria...
Aingibel (1153 m) es una cima secundaria de la estructura orográfica del monte Maiza (1182 m), situada al SW de la cima principal. Es un relieve interior de la sierra de Urbasa, a pesar de hallarse a corta distancia de su borde septentrional. Su litología es caliza, con formaciones típicas del modelado karstiko (lapiaz y dolinas) y su cobertura vegetal consiste en un bosque de hayas. En la parte interior del triangulo que conforma esta cumbre con la de Maiza (1182 m) e Iruaitzeta (1144 m) encontramos una amplia depresión de origen Karstico, el polje de Baiza, despejada de arbolado...
Al llegar al parking de los rasos de Legaire en la Parzonería de Entzia, una cota cercana llama la atención en el camino que se dirige a la majada de Araia. Dicha elevación tapa otro grupo de txabolas que constituyen la majada de Andoin. Se trata de un monte anecdótico cuya visita habrá que combinar con otros objetivos más interesantes en nuestras rutas por la sierra de Entzia. Las majadas de Legaire Juan Antonio Madinabeitia Armentia y José Ignacio Vegas Arámburu, en el capítulo 5 de la obra colectiva "Los grupos humanos en la prehistoria de Encia-Urbasa: análisis cultural de...