9262-en 10-en emaitzak Alto bilaketaren emaitzak erakusten
Arnedillo (660 m), bien conocido por su famoso de aguas termales, se encuentra rodeado de peñas, sobrevoladas por los buitres, entorno al desfiladero o congosto abierto con furia por el río Cidacos. Sobre este magnífico paisaje se enclava una de las escuelas de escalada más veteranas de La Rioja. Las vías, que superan las dos centenas no se ubican sobre una pared o paño específico, sino que se disgregan por el territorio en nada más y nada menos que 22 sectores distintos. Uno de los sectores más conocidos es el de Peña Corta, por encima del túnel de acceso a la población. Carece de la aproximación...
Bien diferenciada pero más baja que la cota que se eleva más al Norte y que tiene la consideración de central dentro de un triplete de cumbres llamado tradicionalmente "Los Eristes". Toponimia Eriste, o Grist, en la lengua local, es el nombre del pueblo del valle de Benasque/Bal de Benás, por lo que la denominación Bagüeñola o, según la ortografía actual, Bagüenyola, parece ser la más acertada para los tres picos, y Bagüenyola Sud, en concreto, para la cima que nos ocupa, que también ha sido designada como Punta de Peña Solana. Historia En la misma fecha del 17 de julio 1878,...
Hautes Pyrénées
De entre las montañas que rodean Gourette destacan sobremanera el rocoso Pic de Ger (2613 m) y la larga cresta del Grand Gabizos (2692 m). La travesía de cualquiera de sus aristas es realmente espectacular y ha sido calificada como una de las más bonitas rutas del Pirineo por muchos autores. Montaña algo olvidada reúne, sin embargo, todos los encantos para enamorar a cualquier amante de la montaña, como son valles verdes encajonados, pequeños circos con cascadas, lagos, murallas rocosas sobre los valles, amplias vistas, aristas aéreas, … todo ello en una zona más salvaje que su vecino el Pic...
Alargada loma al SE del prestigioso Teleno (2185 m).Desde Corporales En esta aldea (1240 m) que, como tantas otras de la Cabrera, conserva construcciones con techumbre vegetal, tomamos la carretera del Teleno. Justo antes de llegar al puente sobre el río Eria y al refugio de cazadores (1350 m), en la pronunciada curva anterior, dejar el coche y seguir a la derecha una pista durante 200 m hasta encontrar a la izquierda el inicio del sendero. Es un senderillo muy bien marcado, trazado en el brezo, que sube directo a Peña Citrera (1800 m)(1,00) y que está ademas señalado con...
La máxima altura según la cartografía del I.G.N. se localiza (ED50 29T 721609 4.677111)(1581 m) al N. del vértice geodésico. Aunque, cerca del límite, interprovincial, la cumbre es León.Desde Torneros de Valdería Salir de Castrocontrigo en dirección a Torneros de la Valdería. Unos 2 Kms. antes de llegar al mismo, junto a la única cuesta que presenta la carretera, tomar una pista a la izquierda que se introduce en el valle que llaman La Tablada (961 m). A la derecha del riachuelo que baja, el arroyo Serranos se llega hasta la fuente de la Bruja (1100 m). Desde allí, un...
Primera ascensión en 1882 por H. Russell y Courrège.Desde La Besurta (PD) Desde la Besurta (1900 m) siguiendo el itinerario del Pico del Alba hasta el circo superior (2400 m) (1,30). Ahora dejamos a la derecha consecutivamente la ruta del Collado de Paderna y la del Pico del Alba, prosiguiendo el ascenso (SSW) junto al cauce de la torrentera. Avanzando sobre rocas llegamos al límite de la Coma del Alba, apareciendo el pequeño glaciar. Nos desviamos entonces a la derecha en busca del boquete que se abre entre el Pico y el Diente: es el Collado Inferior del Alba (3020...
Primera ascensión documentada por H. y R. Brulle, Motas d0Estreux y G. Castagné, el 4 de julio de 1914. Desde el refugio Ángel Orús/El Forcau (F)Desde el refugio Ángel Orús/EL Forcau (2117 m) salir por la ruta del Posets penetrando en el valle de Llardaneta. Más arriba se entra en la Canal Fonda, entre el Diente de Llardana (izquierda) y la Tuca Alta (derecha). Desde el comienzo de la canal, es posible acceder por palas inclinadas de piedra suelta a la brecha entre ambas tucas, sin embargo es mejor proseguir por la hollada senda hasta el rellano intermedio de la canal (2790...
Tan cerca y, a la vez, tan lejos de Benasque/Benás (1136 m), las Tucas d' Ixeia, atesoran en su vertiente N. el encantador sistema de lagunas de Perramó y Batisielles. Son tres cumbres que de E. a E. presentan altitudes (2777 m)(2798 m)(2837 m) entre el Portillón de Eriste (2622 m) y la Brecha d' Ixeia (2746 m). En esta ocasión nos referimos a la ascensión de la cima principal, la Tuca d' Ixeia Gran o Agulla d' Ixeia (2837 m). Primera ascensión documentada por H. Brulle y J.M. Castagné, el 1 de agosto de 1911.Desde los Barracones de Estós...
Ubicado en el Arco Norte de Sobrepuerto, el Monte Labayo se alza con una altitud de 1798 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo una ruta de ascenso variada y desafiante. Su recorrido parte desde la pequeña localidad de Orós Bajo, en el municipio de Biescas, un enclave de interés tanto por su historia como por su proximidad a la cascada del barranco d'os Lucas. El itinerario lo iniciamos en Orós de Yuso (que lo fue entre 1495 y 1609), o Urus de Iuso el Baxo (en 1646), que no nos dirá mucho, pero si decimos que desde 1713 pasaría...
Ariège Lleida
La cima NW de la Pica d’ Estats (3143 m) tiene la denominación de Pic de Verdaguer (3133 m) en honor a Jacint Verdaguer i Santaló (1845-1902), poeta y enamorado de la montaña, siendo su obra más conocida el poema Canigó, en el que además realiza una semblanza geográfica del Pirineo Catalán. Aunque la cumbre cumple de sobra los requisitos para estar en la lista de tresmiles, es una cima bastante más discreta que el pico principal, interesante sólo por ser la finalización de la cresta W. que desde el Port de Sotllo (2893 m) alcanza la cima del pico...