5471-en 10-en emaitzak Anderejo-Peña bilaketaren emaitzak erakusten
Etarte u Oiartzabal (1007 m) es una destacada cumbre en el cordal que desde la Peña Ukua / Uroa (1061 m) se despende al W hacia el valle de Arriasgoiti, dividiéndose en dos finalmente en las cumbres de Tximikarrio (856 m) y Atapaburu / La Peña (913 m).La denominación más aceptada en la actualidad de la cumbre es Oiartzabal (bosque ancho), aunque también se conoce como Etarte (paso estrecho), en relación con el collado cercano situado al norte de la cumbre. En la cima oriental (961 m) se encuentra un dolmen que también recibe la misma denominación de Oiartzabal, pero...
La Sierra del Escudo es una pequeña sierra que se extiende sobre plena Cordillera Cantábrica al Oeste del puerto del Escudo (996 m), un importante paso montañoso entre la meseta y Cantabria. Es por este puerto por donde discurre la carretera nacional entre Burgos y Santander, incorporando, además, pocos kilómetros antes del mismo, la carretera de Logroño.Durante la contienda civil un importante frente republicano se apostaron en estas alturas de El Escudo para proteger Cantabria de las hordas nacionales. Sin embargo, con la caída de "Euzkadi" se rompe el frente y los nacionales consiguen avanzar sobre Reinosa, Torrelavega y Santander....
Relieve ubicado en la parte oriental de un altiplano que comparten las poblaciones sorianas de Arenillas, Lumias, Torrevicente, Retortillo y la guadalajareña de Bañuelos. Su escorrentía meridional-oriental la capta el barranco de la Covacha/Arroyo Parado y la de su parte occidental-noroccidental la recibe el arroyo Valderrey. Ambos cauces son subsidiarios del río Talegones, afluente del Duero que encauzara hasta el océano Atlántico los aportes hídricos recibidos. La litología del terreno es caliza y en su cobertura vegetal predomina el matorral; (aliagas, tomillos, espliegos, cambrones,...) acompañado de carrascas aisladas y un pinar de repoblación en la parte occidental del páramo. El...
Boscosa cumbre cercana a Akerreria (1315 m) y que generalmente es esquivada por los recorridos montañeros, aunque su prominencia superior a 40 m la hace objetivo de coleccionistas. Esta cima no tiene balizas de pintura por lo que, sin GPS, pudiera ser complicada de localizar, como gran parte de las cumbres de esta parte de la Selva del Irati. Desde las Casas de Irati En el parking de las Casas de Irati / Iratiko etxeak (850 m), junto a la ermita de la Virgen de las Nieves / Elurretako ama, con acceso de pago desde hace unos años, pasamos el...
La cumbre se alinea al Sur de Elke (1297 m) y Pausaran (1276 m) con el eje principal de la sierra de Otsa. No es una cumbre destacada, aunque desde el valle de Artzi presenta vistosos escarpes. Al igual que las restantes cimas del cordal deja a un lado aguas del Urrobi y al otro del Irati, antes de que ambas se confundan en el pantano de Itoitz. Se conoce también por los nombres de Itxalasun y Ermitaldea, en este último caso por cobijar en su ladera Sur una ermita hoy desaparecida. A sus pies sobreviven Uritz y Lakabe, dos...
Cumbre que se sitúa en el macizo del monte Olvedo (932 m). En este macizo encontraremos dos cimas gemelas separadas por el Portillo de Ginea (895 m). La cumbre occidental es Olvedo (932 m), mientras que la oriental, y que resulta ser más elevada, es Pelistornes (941 m). La cumbre fue catalogada en la pos. 130 del catálogo de montes de 1950 en el listado de Araba con el nombre Pilisternes y altitud 941 m. Sin embargo, fue descartada de las ediciones anteriores por la cota contigua, aunque más baja, Olvedo (932 m), hasta su reinserción en 2014.Desde Ginea (T2)...
Cumbre del cordal Gañimones (1192 m), situada al N. de Fuente del Moro (1153 m) y Las Coronías (1176 m)Desde San Miguel de AguayoEn San Miguel de Aguayo (835 m), nos dirigimos al SW del núcleo donde encontramos una fuente con aska y vemos una conducción de agua cuyo sobrante forma una pequeña cascada (840 m)(0,05). Pasamos a continuación junto a una presa, y dejamos enseguida, a la izquierda, la entrada pavimentada a una cercana captación de agua. Continuamos recto y llegamos pronto a un nuevo cruce en el que seguimos por el ramal de la derecha vadeando el río...
Discreta cumbre boscosa cercana a la carretera de acceso a Saragüeta desde las Ventas de Arrieta. Poco aporta salvo ascender una cumbre nueva en este entorno del valle de Arce / Artzibar.A pesar de la traducción evidente por Alto del manzanal, en la ruta no se aprecian dichos árboles frutales, y sí un tupido bosque muy cerrado, excepto por la ruta normal. La parte SE es la que tiene la denominación de Peña de Sagardigain, aunque al NW se encuentra el punto más elevado.Desde la carretera de SaragüetaA los 500m de iniciar la carretera NA-2382, sale a la izquierda un...
Relieve situado al NW de Otsondoa (571 m), donde los desmontes de terrenos de las obras del Canal de Navarra han otorgado cierto interés a una cota que sin esta transformación artificiosa sería bastante irrelevante. Esta ubicado en la parte sudoriental del término municipal de Artajona, próximo a la muga de Tafalla. Hidrológicamente forma parte de la vertiente occidental de la sierra de Buskil, que a través de barrancos y arroyuelos surten al río Duiderra o Sausañe, el cual es afluente del Arga por su margen izquierdo. La litología del terreno se compone de areniscas y arcillas. En cuanto a...
Nafarroa
Pequeña cota que se reseña por aparecer en los catálogos montañeros pero que tiene poco interés. Comoquiera que si decidimos visitar Bordagaina / Alto de la Borda (1023 m) la cima queda cerca, la comento para los coleccionistas. Supongo que la cumbre fue elegida por ello y por señalar los mapas que debiera poseer una señal geodésica, que no existe, al menos en las coordenadas que marcan los mapas en la cima occidental, que es la que se ve desde Esnotz. A veces aparece como Olaberas, nombre que es incorrecto.Desde Lusarreta (T2)Desde Lusarreta (835 m), o desde el Puerto de...