5455-en 10-en emaitzak Anderejo-Peña bilaketaren emaitzak erakusten
Guadalajara
Tere Gordo (1239 m)es una cumbre satélite de la sierra del Otero (1349 m), situada en el sector sudoriental del relieve. Se halla separada del núcleo principal serrano por el collado de Albrello (1196 m), situado en la parte occidental del monte. Por el N la delimita el barranco de la Vecera, afluente del río Cañamares, que la separa de la sierra del Mojoncillo (1327 m). Forma parte del vasto y montaraz término municipal de Robledo de Corpes. La litología es de cuarcitas principalmente y la especie vegetal predominante es la jara. La cima es notoria, situada sobre unos agrestes...
La Rioja Alavesa/Arabar Errioxa, enmarcada entre la muralla de la Sierra de Cantabria/Toloño y el Ebro ofrece un paisaje prácticamente dedicado en su totalidad por el cultivo vitivinícola. Son escasos los cerros que se atreven a asomar por encima de las viñas y su altitud es, en cualquier caso, muy modesta. Son varios los embarrancamientos que descienden desde lo alto de la sierra, canalizando las aguas de la vertiente S. del macizo de Toloño/Cantabria hacia el Ebro. Estos barrancos tienen un desarrollo perpendicular al eje de la sierra ofreciendo un trazo sinuoso a lo largo de su caída. En las...
Nafarroa
Cerro boscoso bien diferenciado entre los barrancos de Cerráncano y de las Racas, ambos con denominación debida a antiguos despoblados, más bien conjunto de caseríos aislados. Tendremos la suerte de que es bastante más accesible de lo que esperábamos, pero, por contra, ello se debe al uso por los cazadores que desaconsejan la visita al coto de caza público los jueves y festivos desde noviembre a febrero. La finca de las Racas es de explotación forestal y, aunque tiene su reglamentación y no es posible el paso en vehículo, tiene menos problemas la saca de madera, siempre bien señalizada y...
Desde el km.1 de la LR-134 (T1) Antes del km.1 de la LR-134 que enlaza Calahorra con Arnedo, sale una amplia pista agrícola (camino del Carasol) en dirección NW (509  m). Al poco tiempo de marcah deja a la derecha un desvío que conduce a los abandonados corrales de Aguilar, en el entorno de una colina (532 m). Poco después queda a la derecha una cantera y en dirección N sube a un collado (524 m). Desde aquí se puede subir a la derecha (E) bordeando plantaciones de olivos y almendros hasta llegar a la cumbre de El Aguilar (565...
Cumbre al NW de Mediajo Frío (1328 m) separada del mismo por el collado de Piedra Lucía (1182 m).Desde Pando (T2) En Pando (383 m), tomar una pista que bordea por la vertiente N. el Cueto de Pando (538 m), colina que se eleva justo encima del pueblo, alcanzando un marcado collado (445 m). Continuar SE obviando dos cruces, y en el tercero proseguir hacia la izquierda por un camino que traza marcadas lazadas alcanzando una zona más suave llamada Los Llanos (677 m), en la cual se ubica la última graja. Más arriba el camino nos deposita en una...
Desgajada al E de la alineación Els Plans-Carrasqueta-Cuartel, en posición relativamente individualizada respecto al conjunto de la sierra, Montagut (1080 m) es una de las cumbres clásicas del montañismo alicantino. El topónimo "montagut" ya anticipa en parte el tipo de relieve que nos vamos a encontrar: flancos muy pendientes, con alguna vertiente incluso escarpada, aunque los senderos trazados por sus laderas y crestas facilitan enormemente el tránsito. Una densa cubierta vegetal, compuesta de pinares maduros con variado sotobosque de brezos, romero, enebros y aliagas, viste la montaña en toda su extensión. A los pies de la ladera N de Montagut,...
Cumbre de los montes de Vitoria poco frecuentada pero ideal para el verano por el hayedo que cubre toda la zona N de dichos montes.Desde Monasterioguren Al final del pueblo, aparcamiento, pasar la valla, comienzo de la pista que se dirige hacia la Colada de peña Betoño, caserio Ulibarrigutxi,... A los quice minutos, por la derecha la senda que viene de Mendiola (0,20). derecha, pista hacia la Colada, otra entrada a derecha que se une más arriba a la anterior, en la tercera, coger esta, hacia la derecha comienzo de pista herbosa que nos acerca poco a poco, siguiendo el...
Nafarroa
Cumbre cercana al alto de Agiña (525 m), en la carretera que une Oiartzun con Lesaka. Esta carretera sale de Oiartzun (25 m) por el barrio de Ergoiena y asciende en ocho sinuosos kilómetros al puerto y túnel de Aritxulegi (436 m), para luego descender durante cinco kilómetros al valle de Endara (200 m) en el que se halla el embalse homónimo que recoge las aguas del arroyo de Endara antes de endosarlas a las del río Bidasoa, más abajo, en el puente de Endarlatza (8 m). El embalse se sitúa entre los abruptos riscos graníticos de Aiako Harria (837...
El monte Zabalegi (1114 m) es una elevación al NW de Artubi (1265 m), desligado ligeramente de Malloak. Es un paraje de Aralar más solitario, más desconocido y que puede combinarse con las ascensiones a Artubi y Balerdi. Figuró en la edición del catálogo de montes de 1950 en la pos. 111 del listado de Montes de Gipuzkoa.Desde Amezketa (T2) En Amezketa (201 m) subir a la ermita de San Martin (311 m) apoyados por la senda del GR-20 (Vuelta a Aralar a pie de monte). La idea es alcanzar el raso de Larrondo (710 m) al que se puede...
Relieve situado al nordeste de Navascués/Nabaskoze, en la parte N de la carretera de Burgui "NA-214". Sus aportes hídricos los recibe el río Salazar, tras ser captados por los barrancos de Chorrompo, Urdani y Cupero. Orográficamente es la cima principal de un modesto cordal situado en la parte sudoccidental de la Sierra de Navascués, el cual cuenta con otra cumbre al N, Petiquerlo (855 m), que ubica un taco topográfico y es un metro menor de altura, y otra al S  Malpaso (851 m). La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas, margas) y en su cobertura...