5466-en 10-en emaitzak Anderejo-Peña bilaketaren emaitzak erakusten
Esta cumbre se desliga de la cumbre de Hirumugarrieta (1044 m) en dirección SE separando las regatas Itsasti e Intsusi. Se halla cubierta por el hayedo, instalándose sobre ella un pequeño lapiaz.La cumbre se denomina Arrepel, probablemente traducible como Peña (ar) Templada (epel), y también Goiko Soroa (campo alto). En alguna antigua cartografía debió aparecer como Ondarru.Desde GorostietaPartiendo del collado Gorostieta (834 m) seguiremos el GR-12 por los sucesivos collados de Itsasti (868 m), dejando Lertza (1005 m) a la izquierda, Aztarketa (899 m) y Presaundi (905 m). Luego, por el mismo G.R., nos elevaremos al collado (998 m) que...
Advertencia importante: Peña Iñurbe es, hoy por hoy, una cumbre "prohibida"; la normativa del Parque Natural de Gorbeia no permite el acceso a la cima ni a su entorno inmediato.
Estribación oriental de la cumbre de Zorrobarro (709 m), situada en el interfluvio de los arroyos Aranguren y Jaundia, ambos subsidiarios del río Altube, la Peña Iñurbe (529 m) emerge por sorpresa del espléndido hayedo-robledal, integrado en el Parque Natural de Gorbeia, que se extiende entre la línea ferroviaria Bilbao-Miranda de Ebro y la autopista A-68 (Bilbao-Zaragoza); se trata de terrenos situados en su mayor parte en el término municipal...
Algunos mapas llaman Pico del Sen a la cota SW (2884 m), al otro lado de la Porteta de Infierno (2834 m).
Desde el collado de Sahún/Saunc (F)Desde Chía (1204 m) una pista (12 Km) asciende al collado de Sahún/Saunc (2002). Un poco antes de culminar el alto, tomar la pista que, en descenso, penetra en el Bal de Barbarisa/Barbarizia. La pista, de acceso restringido, concluye al cabo de 3 Km. en un rellano junto a una cabaña de pastores al otro lado de la Aiguera de Llisat (1827 m)(0,45).Desde aquí tomamos la senda que permite admirar, al paso, el...
Al NE del Alto de la Gamella (2102 m) se eleva el Pico Verde (2095 m), formando un pequeño castillete almenado aunque de fácil acceso.Desde Lomos de Orios Desde la ermita de Lomos de Orios (1430 m) se sigue la pista de Los Hoyos del Iregua durante un kilómetro para tomar a la izquierda un cortafuego que sube directamente a lo alto del cordal ganando el colladito del Aspa (1917 m). Por la derecha se atraviesa la zona rocosa del Majuelo del duque y se gana la prominencia del Cueva Grande (2081 m). Desde aquí se observan las rocas del...
Cerro con una característica peña en su cima que atrae la mirada en el recorrido al monte Rades, por su esbelto aspecto y la cruz que la corona.
No encontré denominación en la cartografía, así que mientras no nos pueda informar alguien de la zona usaremos la de la advocación de la virgen situada bajo la cruz cimera.
Desde la carretera LR-386
El lugar es fácil de reconocer porque siguiendo la carretera LR-385 que une Alfaro con Grávalos apreciaremos el cruce de Ventas del Baño por la LR-386. Tras unos metros de descenso apreciamos a la derecha el ramal de...
Cumbre de los montes Obarenes. Plana y cubierta por matorral bajo, sólo el vértice geodésico que la corona nos da la pista de la ubicación de la cumbre.Esta cumbre se prolonga hacia el Oeste rumbo al desfiladero de Pancorbo dominado por la cumbre de Meriendillas (1003 m). La mejor opción para subir esta montaña parte de Foncea (699 m). Una pista sale de esta población y accede al cordal superior hasta llegar al Meriendillas (1003 m), pues en él se sitúa una pequeña antena. La pista pasa cerca de la cumbre de Foncea (980 m). Al SW de esta elevación...
Pequeña elevación del cordal de Santxosolo , de ladera arbolada, y recorrida por el sendero verde que cruza el cordal de Este a Oeste.
El ascenso lo iniciamos en el collado Rigadas, tomando la pista de piedra y hierba en dirección Este. Pasa por el ilso Lakuba, y llega a la pista de piedra principal que al antiguo aeródromo. Aquí o bien subimos por el Lanzagorta y descendemos para salir otra vez a la pista principal, o bien la seguimos a la izquierda, y más descansada, llegar a una curva cerca ya del aeródromo. Ahí cogemos un sendero a la...
Cumbre que separa los valles de Losa, al Norte, y Tobalina, al Sur. Se halla en la margen izquierda del río Losa o Jerea, que atraviesa el desfiladero de Entrepeñas, que forma esta peña con el Alto de los Buitres (998 m), al otro lado del río. Esta peña posee una ladera Sur cubierta de abundante vegetación arbustiva (Boj, enebros y carrascas), siendo bastante más suave que los impresionantes acantilados que conforman la vertiente Norte. La montaña forma la pequeña sierra de Vienda y posee una orientación NW - SE Esta sierra es la prolongación de la sierra Valdereja en...
Cumbre de la sierra de Toloño cercana al puerto de Herrera (1100 m). Este paso carretero, el más elevado de la comunidad autónoma vasca, establece las comunicaciones con La Rioja abriéndose paso entre Matikal (1185 m), al Este, y San León (1228 m), al Oeste. Se trata de una montaña amplia y muy bien definida, por un lado, por el ya citado puerto de Herrera (1100 m), y por el otro, por el llamado puerto de Pipaón o Urdate (1098 m). En las inmediaciones de este último rellano se encuentra la fuente del Mayordomo, de la cual brota el Inglares....
Caldoveiro (1354 m) es probablemente la cumbre más popular y visitada del hermoso macizo calizo que se extiende en el límite entre los concejos de Teverga, Proaza y Yernes y Tameza, que abarca la sierra de Gradura y su prolongación septentrional y que ha dado en denominarse de manera general como Puertos de Marabio, por el singular complejo kárstico existente en la zona, declarado Monumento Natural por la administración asturiana (ver al final de la reseña el texto del panel "Mirador del Sumidorio de Piedral.longa", que encontraremos a pie de carretera en el itinerario circular propuesto para conocer el macizo)....